El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes 11 de abril publica la resolución del Ministerio de Justicia mediante la que se convoca concurso para la provisión de notarías vacantes. Las plazas a las que los interesados pueden optar son todas aquellas vacantes que se encuentren actualmente en España excepto en Cataluña, que se han convocado aparte.
Las personas que pueden participar en la convocatoria son todos los notarios que cumplan con los requisitos que recoge el artículo 94 del Reglamento Notarial, tales como presentar en la Dirección General una instancia firmada de su puño y letra dentro de los quince días naturales siguientes a la publicación del anuncio, o solicitar en una sola instancia todas las Notarías que se pretendan. De igual modo, será necesario que haya transcurrido el plazo de un año a contar desde la fecha de la posesión de la notaría del solicitante.
¿Cómo y cuándo presentar la solicitud para la convocatoria de plazas vacantes en notarías?
Las solicitudes deben presentarse por medios electrónicos de acuerdo con lo establecido en la Instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 25 de octubre de 2016.
Así, las solicitudes que se presenten en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia se ajustarán al formulario específico que se habilitará, y para cuyo acceso se requiere certificado electrónico.
El plazo para su presentación es de 15 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de las resoluciones de convocatoria en el BOE, lo que fija la fecha límite en el 26 de abril. El modelo de la solicitud se puede consultar en el anexo de la resolución.
Concurso de méritos para el CSIC y organismos vinculados
El BOE recoge, además, la resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas por la que se convoca concurso general de méritos para la provisión de puestos de trabajo.
Se trata de una convocatoria que tiene como objetivo cubrir algunas vacantes, como es el caso del puesto de gestión y seguimiento de proyectos de investigación en el Centro Oceanográfico de A Coruña, de jefe de sección de la editorial CSIC o de colaborador en el Instituto de Física Corpuscular.
Entre los méritos que se tendrán en cuenta a la hora de valorar el proceso se encuentran algunos como el valor del trabajo desarrollado, los cursos de formación o la antigüedad. Puedes consultar todos los requisitos aquí.