El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado 3 de diciembre publica el convenio entre Cruz Roja Española y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, dependiente del Ministerio de Universidades, para promover la inclusión de estudiantes de colectivos vulnerables en las universidades españolas.
El acuerdo establece, además, que Cruz Roja y la agencia del Ministerio de Universidades podrán elaborar informes, guías y recomendaciones que busquen eliminar del entorno social cualquier prejuicio sobre el acceso a la universidad de estas personas. También contempla formar al profesorado sobre la situación de los colectivos vulnerables para lograr una “buena planificación pedagógica, que estimule y optimice el mejor rendimiento del alumnado en situación de vulnerabilidad”.
Convenio con Cruz Roja para fomentar el acceso de los colectivos vulnerables a las universidades
Según se indica en el convenio entre Cruz Roja y el Ministerio de Universidades, este acuerdo está basado en el cuarto punto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos dentro de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Este punto establece que se ha de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
El BOE también especifica qué colectivos serán prioritarios para beneficiarse de este acuerdo: personas inmigrantes, personas refugiadas, personas en situación de extrema vulnerabilidad, mujeres en dificultad social, personas afectadas por problemas de salud, personas desempleadas, jóvenes en dificultad social, medidas preventivas que faciliten el acceso y otros colectivos que puedan tener dificultades de acceso por su situación de vulnerabilidad.
Esta colaboración tendrá una vigencia de cuatro años, que se pueden ampliar otros cuatro.
El Estado traspasa a Baleares las competencias de sus costas
El BOE también publica el traspaso de funciones y servicios relativos a la ordenación y gestión del litoral de las islas Baleares al gobierno autonómico del archipiélago, perteneciente hasta ahora a la Administración del Estado.
Este acuerdo fue aprobado el martes en el Consejo de Ministros y en él se establece que Baleares será la encargada desde el 1 de julio de 2023 de gestionar y ordenar tanto el dominio público terrestre en la costa como lo que se conoce como mar territorial (12 millas náuticas mar adentro desde la línea de la costa), según recoge Europa Press.
300.000 euros para la promoción del sector cárnico español en el extranjero
El Boletín Oficial del Estado publica también un convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y tres organizaciones del sector cárnico (INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO) para promocionar productos cárnicos españoles en los mercados internacionales.
Para ello, el ministerio destinará casi 300.000 euros para desarrollar actuaciones de promoción en cuatro ferias internacionales agroalimentarias: Food&Hotel Vietnam, Expo Carnes y Lácteos México, Sial Canadá y Wofex Filipinas. Excepto la primera, todas se celebrarán en 2023.
- BOE
- Europa Press