La nueva normativa europea sobre la importación de productos ecológicos no elimina los controles, pero sí los reduce

controles productos ecológicos Unión Europea
Foto: Shuterstock.
Tiempo de lectura: 3 min

Circula en X un vídeo sobre la supuesta eliminación de los controles a los productos ecológicos importados por un nuevo reglamento de la Unión Europea. “Los terceros países con cultivo tradicional […] convierten los productos a ecológicos […] y todo entrará sin ser inspeccionado por la Unión Europea, incluido lo de alto riesgo”, dice el protagonista del vídeo.  Pero ¿qué establece realmente esta normativa?

Publicidad

El reglamento. El reglamento (normativa de naturaleza vinculante), emitido por la Comisión Europea el 25 de septiembre de 2024, modifica dos normativas comunitarias en relación con la importación de productos ecológicos en la Unión Europea. 

  • A grandes rasgos, la normativa reduce los controles de identidad, físicos y de muestreo a las partidas de los productos ecológicos de alto riesgo. Si hasta ahora se examinaba el 100% de la mercancía, ahora solo se analizarán algunos alimentos.

Y eso qué significa. Alessandro Demurtas, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona, señala a Newtral.es que los controles de identidad consisten en pedir la documentación, los físicos en inspeccionar los productos y los de muestreo en enviar los productos a analizar. 

  • Este experto puntualiza a su vez que los productos de alto riesgo son aquellos perecederos (como carne, lácteos o huevos) y que la normativa solo se refiere a ellos, no a los alimentos ecológicos en general. 

¿Los productos pasarán sin control? Demurtas asegura que la Unión Europea no va a eliminar los controles de los productos ecológicos de alto riesgo importados, como sugiere el protagonista del vídeo, sino que van a reducirlos, es decir, que no se controlarán el 100% de los alimentos. 

Publicidad
  • El especialista señala que esta medida “no implica necesariamente una pérdida de calidad, pero es verdad que no habrá el 100% de seguridad”.

Aunque los porcentajes de productos que se inspeccionarán no están especificados en el reglamento y la Comisión Europea no lo ha determinado, Marc Badia Miró, profesor de Historia Económica de la Universidad de Barcelona, incide en que se harán los controles “de una muestra significativa de productos”. Según Badia Miró, “si obligaras a que se verificara todo, […] sería una barrera al comercio, sobre todo en los productos perecederos”.

  • Además, reducir los controles “ayudará a evitar colapsos en las aduanas”, añade Demurtas. 

Los precios de los productos finales. Aunque la Unión Europea justifica esta normativa, en parte, en reducir el precio final de los productos ecológicos, Demurtas señala que “es difícil ver un abaratamiento por esta medida, porque los precios suben por muchos otros factores”. 

Fuentes
  • Alessandro Demurtas, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Marc Badia Miró, profesor de Historia Económica de la Universidad de Barcelona, en declaraciones a Newtral.es.
  • Reglamento de la Comisión Europea del 25 de septiembre de 2024 por el que se modifican el Reglamento Delegado (UE) 2021/1698 y el Reglamento Delegado (UE) 2021/2306 en lo que respecta a la importación en la Unión de productos ecológicos y en conversión de alto riesgo.
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.