Del Pentágono a la NASA: los contratos que están en juego tras la ruptura entre Trump y Musk

contratos trump musk
Fotos: EFE
Tiempo de lectura: 3 min

El idilio entre Donald Trump y el magnate Elon Musk, su exjefe de Eficiencia Gubernamental y el mayor donante de su campaña electoral, según Open Secrets, ha saltado por los aires esta semana. Tras el distanciamiento entre ambos, Trump ha amenazado con cortar los contratos de Musk con el Gobierno de Estados Unidos. 

Publicidad
  • El conflicto. El pasado martes, Musk criticó en X, la red social de la que es propietario, la ley fiscal a la que Trump ha denominado oficialmente “una gran y bonita ley” (One Big Beautiful Bill). El empresario la calificó de “abominación asquerosa” cuatro días después de terminar su mandato como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Trump también escogió la red social de su propiedad, Truth Social, para responder a Musk: “La mejor manera de ahorrar billones y billones de nuestro presupuesto es terminar con los contratos y subsidios de Elon Musk. No sé por qué Biden no lo hizo antes”, escribió el presidente.

  • También afirmó que el empresario “obligaba a la gente a comprar coches eléctricos que nadie quería”. Sin embargo, Trump compró públicamente un Tesla el pasado marzo, como recogieron medios como AP News.
Publicidad

Los contratos en juego entre Trump y Musk. Con la “obligación de comprar coches eléctricos”, Trump hace referencia al sistema de créditos regulatorios automovilísticos, vigente en varios estados de Estados Unidos, como California. Los fabricantes que no cumplen con los límites de emisiones están obligados a comprar créditos a otras compañías que sí los cumplen, como Tesla, que solo fabrica vehículos eléctricos, como explica Axios.

Con la nueva ley fiscal, se acabaría el mercado de créditos regulatorios, que ha hecho ganar a Tesla más de seis millones de dólares en los últimos tres años, según sus últimas cuentas anuales

Pero Tesla no es la única empresa de Musk que podría verse afectada por las decisiones de Trump: Space X, la empresa aeroespacial de Musk que construye los cohetes de la NASA, ha recibido 3.500 millones de dólares en 330 contratos públicos, según el portal de contratación pública de Estados Unidos. La mayor parte del importe, 1.980 millones de dólares, procede de la NASA, mientras que 1.560 millones de dólares son del Departamento de Defensa. Tras la amenaza, Musk anunció que Space X “empezará a desmantelar inmediatamente” la nave Dragon, usada por la NASA para viajar a la Estación Espacial Internacional. Después de que otro usuario le recomendara “calmarse un par de días”, Musk reconsideró su postura: “vale, no la desmantelamos”.

Fuentes
  • Open Secrets
  • Casa Blanca
  • Perfil en X de Elon Musk
  • Truth Social
  • AP News
  • Cuentas anuales de Tesla
  • Portal de contratación pública de Estados Unidos
  • NASA