La Corporación de Televisión Española (CRTVE) ya está preparada para la emisión del Mundial de Catar, para el que ya ha adjudicado 3 millones de euros en contratos. Son para siete empresas —de las que tres son cataríes— para servicios como el alquiler y transporte de los equipos o las conexiones a internet, entre otros. En su página web ya aparece la programación de los partidos, y a su lado un contador con los días que quedan para el comienzo. El primer encuentro, el partido inaugural entre Catar y Ecuador, será el próximo domingo 20 de noviembre.
Los 3 millones de euros en contratos de RTVE para el Mundial Catar: suministros, traslados y servicios
La corporación trasladará hasta Doha, la capital de Catar, a un equipo de 73 personas entre periodistas, realizadores, productores y técnicos. Se lleva preparando meses: el primer contrato se adjudicó en junio de este año, y hasta el momento ha gastado alrededor de 3 millones de euros en licitaciones para suministros y servicios.
Varios han sido adjudicados a empresas del país árabe, como los del alojamiento de personal, la conexión a internet y el transporte de equipos. En total, de las licitaciones ya adjudicadas, tres se las han llevado empresas cataríes, dos españolas —Quality Media Producciones y la Sociedad Europea de Unidades Móviles—, una francesa y otra suiza.
El contrato para el transporte de equipos, que se ha llevado la empresa de Catar Gulf Warehousing Company, se dividió en dos lotes. Aunque en el portal aparece “parcialmente adjudicada”, desde RTVE confirman que se ha hecho con los dos lotes, y los importes ascienden a 37.636 euros sin IVA.
La corporación mantiene el silencio sobre el coste de los derechos de emisión
El pasado febrero adquirió los derechos de emisión de algunos partidos, tras pujar con Mediaset y Atresmedia. La televisión pública emitirá todos los partidos que juegue España. También 10 partidos en fase de grupos, como el que se disputará entre Croacia y Bélgica, 2 de cuartos, las 2 semifinales y la final. Mientras, Radio Nacional Española (RNE) cubrirá más de 50 en directo.
Newtral.es registró el pasado 4 de octubre una solicitud de información pública a través del Portal de Transparencia para saber cuánto ha costado a RTVE la adquisición de los derechos audiovisuales para su catálogo de fútbol, en el que se incluye el contrato para la retransmisión del Mundial de Catar. Sin embargo, en el momento de publicar esta noticia no se había obtenido respuesta por su parte, a pesar de que ha finalizado el plazo que la corporación tenía para resolver la petición.
No obstante, las fuentes consultadas por el medio verTele han indicado que RTVE se impuso con una puja de unos 35 millones de euros.
Menos ingresos de los esperados: la CNMC prohibe que contrate publicidad para Catar
El pasado 4 de noviembre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) adoptó unas medidas provisionales para que la Corporación RTVE no pueda contratar publicidad con anunciantes que no sean los socios comerciales de la FIFA en la emisión de los partidos de Catar. Este viernes 18 de noviembre finalmente ha emitido la resolución que se lo prohíbe.
- Fueron la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) y Mediaset quienes solicitaron estas medidas. La ley que regula la financiación del canal público permite que en emisiones de competiciones deportivas se pueda emitir publicidad únicamente si forma parte “indivisible” de la adquisición de derechos.
En julio de este año la CNMC ya sancionó a RTVE por publicidad encubierta en uno de sus programas estrella, “Masterchef Celebrity” con una multa de 125.581 euros.
RTVE también apuesta por el fútbol con partidos de la Copa del Rey hasta 2025
El Mundial de Catar no es la única apuesta de RTVE por la emisión de contenidos futbolísticos. El pasado 3 de octubre también se hizo público que la corporación había adquirido los derechos de retransmisión de 15 partidos por temporada de la Copa del Rey hasta 2025.
En concreto, ofrecerá dos encuentros de cada ronda, las cuatro semifinales y la final. El resto serán emitidos por televisiones autonómicas como Aragón TV, la catalana TV3, Castilla-La Mancha TV, Televisión Canaria o Televisión de Galicia.
- Newtral.es también ha registrado una petición pública de información para conocer el importe de este contrato. Hasta el momento no ha recibido respuesta, a pesar de que el plazo de respuesta ya se ha vencido.
No obstante, en la nota de prensa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se explica que en las próximas tres temporadas el organismo podría ingresar hasta 120 millones de euros por la venta nacional e internacional de los derechos de todos los partidos de la Copa del Rey. Es decir, una media de 40 millones de euros por temporada.
- Plataforma de Contratación del Sector Público
- Notas de prensa de RTVE
- Resoluciones de la CNMC
- Notas de prensa de la RFEF