A unos días del comienzo del nuevo año, el Gobierno ya prepara los contratos para su turno en la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (PEUE) durante el segundo semestre de 2023. Por el momento, se han abierto licitaciones para material promocional por 800.000 euros y dos para el servicio de organización de eventos del Ministerio de Derechos Sociales y el de Trabajo en los que estiman gastar medio millón de euros.
La presidencia del consejo es una responsabilidad que rota cada seis meses entre todos los Estados miembros. Es la quinta vez que le toca a España (1989, 1995, 2002 y 2010), que la ostentó por última vez en el periodo de enero a junio de 2010 con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
[Qué es la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE)]
Para gestionar el nuevo turno de España, en octubre de 2021 el Gobierno sacó un Real Decreto que creaba la Oficina de Coordinación para la Presidencia Española de la UE, dirigido por el gabinete de presidencia. Y otro para crear el Comité Organizador de la Presidencia de España de la UE, cuyo presidente es José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores.
Pines, abanicos, fulares: Más de 800.000 euros en material promocional para los asistentes
Uno de los contratos, cuya licitación se ha publicado y abierto este 16 de diciembre, tiene un importe estimado en 845.647 euros con impuestos para el suministro de material “promocional, protocolario y de trabajo”.
Se divide en varios lotes para pines promocionales, fulares, bolsas de tela, botellas de agua reutilizables, paraguas, abanicos, bolígrafos, cuadernos e identificadores de equipaje. Todos son, según los pliegos, para los delegados asistentes y las instituciones involucradas en su celebración.
El logo y la web de la presidencia española del Consejo de la UE
Estos materiales incorporan el logo de la PEUE 2023 del que, por el momento, no hemos localizado ninguna licitación en el portal. Además, desde Newtral.es hemos preguntado a Presidencia del Gobierno quién se encargará de su diseño, pero hasta ahora no ha habido respuesta.
El logotipo, además de en estos materiales, se incorpora en una página web específica que desarrolla cada país para el periodo que se le ha asignado la presidencia. Suecia, a quien le toca durante el primer semestre de 2023, ya tiene disponible un sitio web y la identidad visual de su turno, un programa y varias cuentas en redes sociales.
El Ministerio de Derechos Sociales y el de Trabajo preparan varios eventos
En noviembre también se abrió un contrato del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para el servicio de organización de eventos para la presidencia española por 261.224 euros con impuestos. Esta cartera, según recogen los documentos, tiene prevista la celebración de “reuniones técnicas y de alto nivel en distintas localidades españolas”.
La empresa que finalmente se lleve la licitación se encargará de vídeos resumen de cada reunión, la guía de asistentes, catering y los espacios. Son cinco lotes, divididos por la temática, localización y el presupuesto para cada evento. El Ministerio de Trabajo y Economía Social también ha abierto un proceso de contratación para dos eventos en los que estima gastar 235.500 euros. Uno es en Barcelona en octubre de 2023, y otro en Las Palmas de Gran Canaria en diciembre del próximo año.
- Plataforma de Contratación del Sector Público
- Boletín Oficial del Estado (BOE)
0 Comentarios