El Ministerio del Interior ha comenzado a licitar varios contratos para el suministro y servicios relativos a las elecciones a las Cortes Generales de 2023. Aunque hasta ahora no ha habido confirmación oficial por parte de Moncloa, las licitaciones publicadas en el portal de contratación confirman que la cita con las urnas será este año, coincidiendo con la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (PEUE).
El presupuesto para los cuatro contratos para las elecciones generales supera los dos millones
El importe que se ha estimado para los cuatro contratos que el Gobierno prepara para las elecciones es de 2.495.020 euros destinados a la organización de los espacios, el reembolso del coste del envío del voto, los manuales y las artes creativas de las campañas institucionales.
Interior ha presupuestado en 508.200 euros (con impuestos) los servicios de organización de los espacios que acogerán el Centro de Difusión Nacional de resultados (CDN) durante la celebración de las jornadas.
También se han abierto a licitación por 1.018.820 euros los servicios postales para reembolsar el coste del envío del voto a residentes en el extranjero. Es tanto para las elecciones locales del próximo 28 de mayo como para las de las Cortes Generales.
[Guía para votar desde el extranjero en el primer año sin el voto rogado]
El contrato para el suministro y distribución de manuales para los miembros de mesa y otros impresos electorales se ha estimado en 605.000 euros con IVA y el del desarrollo de las artes creativas de las campañas institucionales destinadas a informar a los electores en 363.000 euros.
Indra gestionará el escrutinio por 13,3 millones de euros
El Ministerio del Interior ya adjudicó en febrero a Indra el contrato para gestionar los datos del escrutinio de todas las elecciones que organice la cartera hasta el año 2024, lo que incluye las municipales del 28 de mayo y las próximas generales. Un acuerdo que no incluye las autonómicas por ser competencia de las autonomías.
La empresa ofrecerá su software para el tratamiento y difusión del recuento manual de votos y totalizar la información por 13,3 millones de euros con IVA por comicio. Aunque este importe también incluye otros servicios como la integración de los resultados en la base de datos del ministerio o el apoyo informático a las Juntas Electorales.
- Plataforma de Contratación del Sector Público
0 Comentarios