Adif, sin carriles para sus obras, y el CSIC, sin suministros: los efectos adversos de los más de 100 contratos desiertos de los fondos UE

contratos desiertos fondos UE
Vías de tren (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 3 min

De los más de mil contratos que se adjudicaron con cargo a los fondos UE hasta mediados de junio de este año, hay más de 100 contratos públicos que están desiertos. Como ya informó Newtral.es, esta cifra corresponde a casi el 10% de las licitaciones financiadas por los fondos Next Generation. La falta de empresas adjudicadoras ha provocado efectos adversos que afectan directamente a los proyectos que la Administración ya tenía en marcha.

Publicidad

De los datos facilitados por la empresa tecnológica Gobierto, se desprende que desde enero de 2021 hasta junio de 2022 hay en total 108 contratos desiertos, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Más de la mitad de estos contratos son para adquirir suministros que necesitan las entidades públicas. Un contrato declarado desierto supone que tras una licitación por parte de una administración, ésta no ha podido adjudicarlo a ninguna empresa ya sea porque no se ha presentado ninguna o porque las propuestas presentadas no respondían a las características de los pliegos.

La entidad más afectada es Adif, que tiene 14 contratos desiertos, de los que 11 son para adquirir carriles con los que reformar y construir varias vías. En segundo lugar estaría el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con nueve licitaciones desiertas, y en tercero, la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) con seis.

Normalmente, ante los contratos desiertos, la Administración suele sacar nuevas licitaciones, modificadas, tratando de hacerlas más deseables para las empresas, pero provoca que el proceso de contratación, que ya de por sí es lento, se dilate mucho más.

Adif, sin carriles para 11 obras

Desde carriles para la línea Madrid – Extremadura a carriles para la línea Alcázar de San Juan con la capital. Adif está teniendo problemas a la hora de encontrar carriles para sus líneas que recorren toda la península. De los 14 contratos desiertos, 11 son para obtener suministros de carriles, mientras que los tres restantes son contratos de obra, como por ejemplo la construcción de un intercambiador en la estación de Irún (línea Madrid-Hendaya).

En total, la suma de los contratos supone 41.359.102 euros que no se han podido adjudicar. El contrato de mayor cuantía es de ocho millones de euros, y era para el suministro y transporte de carriles para renovar parte de la línea Torralba-Soria.

Publicidad

El CSIC sin suministros para sus laboratorios

En el caso del CSIC, los nueve contratos desiertos tienen la finalidad de obtener suministros para sus laboratorios. Por ejemplo, el de mayor cuantía es uno de 650.000 euros para adquirir suministro e instalación de un sistema de fabricación de celdas electroquímica destinado al Instituto Mixto de Tecnología Química

El segundo contrato desierto de mayor cuantía es de medio millón de euros y es para diseñar y fabricar una planta de hidrotratamiento de residuos oleaginosos para la producción de combustibles sostenibles, destinado al Instituto de Catálisis y Petroleoquímica.

El tercer contrato de mayor importe de adjudicación es uno para suministrar e instalar un equipo de secuenciación masiva con sistema de pipeteo automático para el Instituto de Biomedicina de Valencia. La cuantía total de los contratos desiertos es mucho menor en comparación con los de Adif, ya que suma 2.073.960 euros.

Tragsa, sin suministros para las obras del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel 

En el caso de Tragsa, una empresa integrada en el holding público Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), tiene seis contratos desiertos, de una cuantía total de 1.900.016 euros. De todos los contratos, cuatro son de suministros y dos son de obras.

Publicidad
Fotografía del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. (Shutterstock)

Entre las licitaciones desiertas, dos son para obtener suministros para obras en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real. También ha quedado desierto un acuerdo marco para el suministro de aceros corrugados, mallas electrosoldadas y acero inoxidable en la provincia de Almería.

Otros casos de contratos desiertos

La Junta de Castilla-La Mancha también ha tenido cuatro contratos desiertos. En total hay más de 50 entidades públicas que no encuentran adjudicadores, pero excepto las mencionadas, estos ‘vacíos’ no son más de tres en ninguno de estas entidades.  Entre ellas se encuentran desde ministerios hasta entidades locales.

Fuentes
  • Gobierto
  • Portal de Contratación
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.