De los servicios de limpieza a la comida de los diputados: estos son los contratos del Congreso y el Senado durante el verano

Pleno Extraordinario 25 Agosto
El hemiciclo del Congreso de los Diputados. | Foto: Mariscal (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min

Aunque la actividad parlamentaria en las Cortes Generales suele verse reducida durante los meses de verano, las mesas de Congreso y Senado han continuado con sus respectivas contrataciones. 

Publicidad

Las adjudicaciones que se han ejecutado entre junio y agosto se sitúan en 9,2 millones de euros en el caso de la Cámara Baja. Las de la Alta han sido de casi 1,5 millones de euros. En este sentido, se ha producido un aumento del 25% en el presupuesto de las contrataciones respecto al mismo periodo del año anterior. Repasamos algunos de estos contratos y quiénes son sus adjudicatarios. 

La limpieza y las reformas se llevan los contratos más altos de Congreso y Senado

Según los datos recogidos en la Plataforma de Contratación del Estado, entre junio y agosto el Congreso de los Diputados ha adjudicado siete contratos. El de mayor cuantía ha sido adjudicado a la empresa Clece, S.A. por un importe de 3,9 millones de euros (con impuestos incluidos). Hace referencia a los servicios de limpieza de los edificios de la Cámara Baja. Esto incluye las diez dependencias con las que cuenta el Congreso, entre las que se encuentra el propio palacio, sus ampliaciones o la residencia institucional entre otros.

Además, este contrato abarca el servicio de desinfección, desinsectación y desratización del complejo parlamentario. Igualmente, contempla las tareas de suministro, instalación, pruebas, puesta en marcha y mantenimiento de generadores de ozono para determinados espacios dentro de los edificios.

En el caso del Senado, la adjudicación de mayor valor se ha situado en 475.917,2 euros (con impuestos) para Instalaciones Madrileñas Secis, S.L. El objeto de este contrato es la reforma de dos salas del edificio y la reparación del saneamiento en los patios. Sin embargo, no se ha hecho pública mucha más información sobre este servicio. 

Tal y como se recoge en el documento donde deberían incluirse los pliegos del contrato, la información relativa a este proyecto tenía que ser solicitada con carácter previo a la visita obligatoria a las instalaciones señalada en una de las cláusulas. Además, se especifica que la persona responsable de la empresa interesada tenía que firmar un compromiso de confidencialidad.

Publicidad

[Más de medio millón de euros para la conservación del patrimonio del Congreso]

La comida de los diputados

Entre las contrataciones que se han llevado a cabo durante los meses de verano también se encuentra lo referido a las cafeterías, restaurantes y máquinas de venta automática del Congreso de los Diputados.

Por ejemplo, en el contrato se especifica que entre los servicios de restauración que debía ofrecer la empresa interesada tenía que haber una propuesta para la cafetería de platos combinados, variedades de pan y tipos de desayuno entre otros. En el caso del restaurante, la oferta debía contar con una carta de otoño-invierno y otra de primavera-verano además de menú y carta de vinos.

También se detalla en los pliegos los precios de los productos para la venta al público. Así, una tostada a la plancha con aceite y tomate natural tiene un coste de 1,35 euros, una caña de cerveza 1,05 euros y unos champiñones al ajillo 3,55 euros.

Inclusive, en el documento se recoge la necesidad de un “plan de contingencia”. Esto se contempla para los casos en los que “se impida por causa de emergencia sanitaria, o por cualquier otra causa ajena al Congreso de los Diputados y al contratista, la prestación del servicio ordinario de restauración en cafeterías, autoservicios y restaurantes”.

Publicidad

Todo lo relativo a estos servicios se ha adjudicado a Cafestore, S.A.U. por 3,8 millones de euros (con impuestos) durante 34 meses. Esta empresa de restauración no presta sus servicios únicamente al Congreso. Previamente ha sido contratada por otros organismos públicos como la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, la Asamblea de Madrid o la Delegación Especial de la AEAT.

Restauración y seguridad

Por su parte, el servicio de restauración del Senado ha sido adjudicado a la empresa Mesa Real Gestión y Servicios de Comidas S.A. por 385.000 euros (impuestos incluidos). Además, los pliegos incluyen algunas cantidades de referencia en relación a la facturación. Así se puede ver que en relación con los servicios adicionales –almuerzos oficiales, recepciones y cócteles, pausas-café y servicios de agua y café– la facturación media anual en los últimos años ha sido aproximadamente de entre 45.000 y 50.000 euros, IVA incluido.

Otro de los contratos más altos del Senado ha sido el del suministro e instalación de un sistema de seguridad en el acceso al garaje. En este caso, se requería un sistema compuesto por dos obstáculos escamoteables road blockers, dos barreras de acceso de vehículos, un sistema de inspección de bajos y equipos para la integración con el sistema actual de lectura de matrículas de vehículos. La adjudicación fue para Trablisa Integrated Security S.A.U. por un importe de 130.392,92 euros (con impuestos).

Entre junio y agosto, desde el Congreso y el Senado también se han adjudicado contratos para la recepción del servicio de noticias de las distintas agencias, de mantenimiento de sistemas informáticos o para la gestión de los servicios de bibliotecas y documentación. 

Fuentes:

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.