Llegarán los regalos, pero la evolución de la sexta ola de Covid amenaza con alterar los planes del último evento de la Navidad, la cabalgata de los Reyes Magos. Todo estaba preparado para que sus majestades volvieran a desfilar por las calles españolas en 2022. Muchas capitales de provincia han publicado ya los contratos de carrozas, espectáculos, vestuario y otros gastos aparejados a esta popular festividad, sin embargo, con la actual situación epidemiológica, los ayuntamientos no tienen claro si finalmente se celebrará.
El 5 de enero de 2021 la cabalgata de los Reyes Magos fue diferente. Casi todas las capitales de provincia cancelaron el pasacalles, pero encontraron alternativas que respetaban las medidas sanitarias y la distancia de seguridad. Este año, la decisión se ha tomado con menos margen. Algunos consistorios explicaban a Newtral.es en diciembre que esperarían hasta los primeros días de enero para dar una respuesta final sobre sus planes. Finalmente, los reyes magos no faltarán a su cita el 5 de enero en las grandes ciudades españolas, aunque en muchas su visita será diferente a la tradicional.
Aunque los cambios quedaron relegados a los días próximos a la celebración de las cabalgatas, los gastos estaban adjudicados en muchos consistorios antes de que acabara el año. Los contratos de los ayuntamientos reflejan que en 2022 la cabalgata de los Reyes Magos quería volverse a celebrar por todo lo alto. Newtral.es ha localizado los acuerdos publicados en las diferentes plataformas de contratación pública y estas eran las partidas ejecutadas para este evento hasta el momento, todas ellas sin IVA.
El coste de la cabalgata de Reyes: 1,5 millones en Madrid
En la tabla, hemos recogido los datos de 66 contratos de 51 capitales de provincia españolas, incluyendo los enlaces a los contratos. Esta información se irá actualizando periódicamente a medida que se publiquen en los portales de contratación. Algunos de ellos están todavía en licitación o no se han publicado, por eso no están incluidos.
[Transparentia Navidad | Un paseo por el gasto de los ayuntamientos en las luces de 2021]
Por el momento, todas las ciudades recogidas suman un gasto de más de 3,6 millones de euros en contratos relacionados con la cabalgata de Reyes de 2022. Solo la ciudad de Madrid ha gastado 1,5, según los contratos localizados.
En otras ciudades como Burgos, el alquiler de seis carrozas con iluminación y sonido les va a costar 52.000 euros.
Jaén ha adjudicado a Carrozas Álvarez S.L. por 38.000 euros el alquiler de carrozas reales. Desde su consistorio, explican a Newtral.es que si hubiese problemas para celebrar la cabalgata, “se recuperará el dinero, todos tienen cláusulas covid”.
Por su parte, el ayuntamiento de Ávila comenta que no tienen un presupuesto específico para este evento y que los gastos se encuentran dentro del contrato de luces de Navidad: 150.000 euros (sin IVA).
Más de 100.000 euros en caramelos entre Cádiz y Córdoba
La mayoría de los contratos de caramelos y demás golosinas que lanzan los pajes reales desde las carrozas localizados por Newtral.es están, a finales de diciembre, aún en licitación o no aparecen en las plataformas de contratación públicas.
El ayuntamiento de Cádiz va a gastar algo más de 48.000 euros para la compra de 13.000 kilogramos de caramelos. Algo más de dinero va a invertir el ayuntamiento de Córdoba, 55.700 euros destinados a gominolas, frutos secos, caramelos y otros elementos para la cabalgata de la ciudad y también para las de diversas barriadas periféricas.
De momento los contratos de ciudades como Badajoz o Málaga están en licitación. Han publicado los pliegos, pero no se ha adjudicado aún la empresa que venderá este suministro al ayuntamiento.
Cómo van a ser las cabalgatas: cancelaciones o alternativas
Muchas ciudades van a recuperar este año la cabalgata pese al aumento de casos positivos vividos en las últimas semanas pero lo harán con cambios: habrá celebraciones con aforos más reducidos, cambiarán recorridos o no tirarán caramelos, pero volverán a estar presentes.
Andalucía
En Almería, la cabalgata cambiará el recorrido: será más largo, pasará por las principales avenidas de la ciudad y se suprimirá la bajada desde La Alcazaba hasta la Plaza Vieja. El propio alcalde, Ramón Fernández-Pacheco ha dado a conocer esta actualización en un vídeo publicado el 3 de enero.
En Granada, el Consistorio ha decidido ampliar este año el recorrido, que pasa de dos a casi 8 kilómetros para evitar aglomeraciones. Lo mismo ha decidido el consistorio de Jaén, ampliará su recorrido este año de 3 a 5 kilómetros.
En Málaga, el ayuntamiento también ha decidido adaptar el recorrido a calles amplias, con 13 carrozas y un itinerario que evite las aglomeraciones.
En Cádiz no se lanzarán caramelos, pero el formato tradicional de la cabalgata se mantiene, informa el ayuntamiento. En Sevilla, se cambia el recorrido para evitar las calles anchas y se contrata un dispositivo especial de limpieza.
En Córdoba, el recorrido y el horario se modifica, ha anunciado el consistorio. Empezará a las 17.00 horas y acabará a las 20.00. Huelva también ha anunciado que actualiza el recorrido, aún así, seguirá siendo de 9 kilómetros y comienza a las 15.30 horas desde la explanada Centro Social La Orden.
Aragón
Zaragoza mantiene su cabalgata sin modificaciones, pero con menos participantes sobre las carrozas. Empezará a las 18.00 horas. En Huesca, será más reducida y con un recorrido más amplio. En Teruel también se ha reducido y solamente pasará por las calles más anchas.
Asturias
El ayuntamiento mantiene la cabalgata en Oviedo con su formato habitual y comenzará a las 18.30 horas, puedes ver el recorrido aquí.
Baleares
En Palma, la cabalgata será sin público y solo se podrá seguir a través de la televisión pública. El recorrido también cambia, informa el consistorio.
Canarias
En Santa Cruz de Tenerife el evento también será sin público, los reyes serán recibidos en el Estadio Heliodoro Rodrígez a puerta cerrada y el evento se retransmitirá por televisión.
Cantabria
No habrá cabalgata en Santander, anunció el gobierno municipal el 31 de diciembre. Los Reyes Magos recibirán a los niños en el claustro de la Catedral de Santander desde las 9.00 horas de la mañana hasta las 21.00 horas el 5 de enero.
Castilla-La Mancha
En Toledo el recorrido se ha adaptado e irá por calles más anchas, y comenzará a las 18.00, informa el ayuntamiento.
En Ciudad Real, la cabalgata recupera su formato tradicional, pero se adelanta a las 16.15 horas, ha confirmado el consistorio el 5 de enero, también modifica su recorrido para evitar aglomeraciones.
En Cuenca, la cabalgata amplía el pasacalles, pero no tendrá caramelos ni recepción. En Albacete, la cabalgata hará su recorrido tradicional anunció el 3 de enero el alcalde, Emilio Sáez.
Castilla y León
Salamanca ha cambiado el recorrido, priorizará avenidas y contará con un kilómetro más de distancia para evitar aglomeraciones. En Ávila, el ayuntamiento no ha cambiado los planes, el desfile se mantiene como estaba planeado.
En Segovia, el aforo se reduce, no se permitirá espectadores en la calle Daoiz, la más estrecha del recorrido, y no se tirarán caramelos, sino que se darán en mano, explicó el 3 de enero el ayuntamiento.
En Soria, el consistorio celebrará la cabalgata sin reparto de caramelos con cambios en la recepción real. Sale a las 19.00 horas.
En Burgos, la cabalgata se mantiene, aunque se suspende el discurso de los reyes magos desde el balcón del Teatro Principal. Tampoco habrá lanzamiento de caramelos desde las carrozas, cuentan los medios locales. El ayuntamiento ha respondido a Newtral.es que el 4 de enero tendrá lugar la rueda de prensa donde se anunciará oficialmente que las carrozas harán el pasacalles.
Valladolid, como muchas otras ciudades, ha preparado un recorrido diferente para evitar aglomeraciones. La cabalgata empezará a las 18.30 horas desde el Paseo de Filipinas y terminará en la Plaza Mayor.
En Palencia, el gobierno local ha diseñado un dispositivo especial, que prevé la delimitación y balizado de gran parte del recorrido con más de 1.000 vallas para que los espectadores puedan distribuirse por las vías de manera ordenada. El desfile comenzará a las 18.00 horas.
Por último, en León, el gobierno local ha informado este 4 de enero que se sustituye la cabalgata de reyes por una “visita mágica” de los Reyes Magos por los barrios y pedanías de la ciudad, que tendrá lugar por la mañana y por la tarde. También tendrá un recorrido estipulado, puede verse aquí.
En Guadalajara, se ha retrasado la hora de inicio, la cabalgata será finalmente a las 18.00 y no habrá caramelos.
Cataluña
En Barcelona los Reyes Magos estarán en la ciudad desde las 15.35 horas, ha anunciado el Ayuntamiento. La primera recepción será sin público, y se podrá seguir desde la web de Barcelona Cultura. El recorrido empezará a las 18.15 horas y el pasacalles se distribuirá en seis bloques, aquí se puede ver el recorrido completo.
En Girona hay programados tres actos: precabalgatas, a las 12.40 horas; campamentos reales, de 16.00 a 18.00 horas y, finalmente, el recorrido de la cabalgata, de dos kilómetros. En Lleida el recorrido por las calles tendrá lugar desde las 18.00 horas hasta llegar al ayuntamiento. El consistorio no informa de cambios.
Finalmente, en Tarragona, la tradicional llegada en barco de los reyes magos sí se producirá este año. Después, a las 19.00 horas, dará comienzo el pasacalles desde la calle Real. El ayuntamiento pide a los asistentes mantener la distancia entre el público y evitar las aglomeraciones.
Extremadura
En Cáceres, los Reyes Magos sobrevolarán la ciudad en globo este año. El trayecto será retransmitido en directo y se podrá seguir a través de las redes sociales (@reyesmagoscaceres).
En Badajoz la cabalgata si recorrerá las calles, pero se ha modificado el recorrido: habrá doce carrozas temáticas, y cinco pasacalles, pero no se repartirán caramelos.
Galicia
En A Coruña el pasacalles recorrerá tres kilómetros desde las 18.00 horas. Saldrá desde el aparcamiento de la Sardiñeira (barrio de los Mallos) y terminará en la Plaza de María Pita, informa el Concello.
Por su parte, en Lugo, volverá a ser estática, como hace un año. Los lucenses podrán visitar a los Reyes Magos de Oriente en el exterior del Auditorio Municipal Gustavo Freire, por la mañana entre las 12.00 y las 14.00 horas, y por la tarde entre las 17.30 y las 19.30 horas. Lo mismo ocurre en Pontevedra aunque, en este caso, la recepción en la Plaza de España será desde las 11.00 horas.
En Orense, sin embargo, recuperan el formato tradicional, cuenta el Concello. La comitiva cruzará el río Miño por el Puente del Milenio, en lugar del Puente Vieho, para aminorar la agrupación de público.
Madrid
La cabalgata de Madrid volverá a celebrarse este año, aunque el Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos que solo asistan personas con asientos reservado, para los que se habilito un formulario. Las 7.000 plazas disponibles se agotaron en unos minutos. Aquí puedes ver el recorrido.
Murcia
En la ciudad de Murcia no habrá un pasacalles tradicional. Los reyes llegarán a la ciudad en tres avionetas “para que los niños y las niñas puedan verlos desde los balcones y terrazas de sus casas” de 9.00 a 12.00 horas. Después, recorrerán las calles en autobús descapotable (el ayuntamiento muestra aquí el recorrido).
Navarra
En Pamplona está previsto celebrar el evento desde las 17.00 horas.
País Vasco
En Vitoria-Gasteiz el gobierno local ha decidido modificar el recorrido. Tendrá 700 metros más que el trazado original. Además, no habrá lanzamiento de caramelos. Comenzará a las 19.00 horas, según el Consistorio.
En San Sebastián ha previsto una programación que durará todo el día y que se completa con la cabalgata a las 18.30 horas. El recorrido se ha incrementado un kilómetro más para añadir espacio al público.
Como el año pasado, Bilbao ha sustituido la tradicional cabalgata por un espectáculo llamado ‘La noche mágica’. Se trata de una función de cuatro pases (11.00, 13.00, 17.00 y 19.00 horas) y de una duración de 40 minutos. Las entradas se pueden adquirir a través de esta web.
La Rioja
Los Reyes Magos van a llegar a Logroño en helicóptero. En concreto, aterrizará en el Estadio Municipal de Las Gaunas, ante un público de 12.000 espectadores, y por la tarde, participarán en la tradicional cabalgata por la ciudad.
Comunidad Valenciana
La ciudad de Castellón va a recibir a los Reyes Magos con un dispositivo especial. Recuperan un recorrido más amplio para evitar aglomeraciones y han decidido que no se van a lanzar caramelos desde las carrozas. Antes de la cabalgata sus majestades recorrerán barrios periféricos de la ciudad para que haya más puntos.
En Alicante también han ampliado el itinerario para una mayor dispersión del público y controlarán el aforo con sillas.
El Ayuntamiento de Valencia opta por una cabalgata estática en la Plaza de Toros, donde va a regular el aforo mediante la solicitud previa de entradas.
*Este artículo se ha modificado para incluir los planes más actualizados de cada ayuntamiento de cara a la celebración de la cabalgata del día 5 de enero de 2022.
Fuentes
- Plataforma de Contratación del Sector Público
- Plataforma de Contratación Pública de Euskadi
- Ayuntamiento de Badajoz: Perfil de contratante
- Ayuntamiento de Ciudad Real. Servicios municipales
- Generalitat de Cataluña. Contratación Pública
- Web oficial de los ayuntamientos de las capitales de provincia de España
Metodología
Para la elaboración de este artículo hemos contactado por correo electrónico a las 51 capitales de provincia y ciudades autónomas solicitando el contrato o contratos en vigor relacionado con la cabalgata de Reyes Magos de 2022.
También hemos realizado una búsqueda manual en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PCSP) y de las comunidades y ciudades autónomas.
En la tabla hay contratos que no están disponibles porque los ayuntamientos no han respondido a Newtral.es con la información pertinente y porque no están recogidos en sus perfiles de contratación, se irán actualizando periódicamente indicando en la tabla la fecha de la última revisión de los datos.