La vigilancia del Pazo de Meirás: casi 300.000 euros en 2022 para el servicio de seguridad

vigilancia pazo meirás
Tiempo de lectura: 5 min

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha adjudicado un contrato para un año a la empresa Servicios SPR Vilanova por un precio de 294.553,62 euros (impuestos incluidos) para el servicio de vigilancia del Pazo de Meirás tras quedar desierto en 2021. A través de esta contratación, la empresa deberá controlar tanto el propio inmueble como su entorno, todo ello en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Publicidad

“El servicio tendrá un carácter eminentemente preventivo, dirigido a proteger el inmueble y entorno del Pazo de Meirás, evitando en la medida de lo posible la intrusión y daños al inmueble”, recogen los pliegos.

Un enclave con polémica. En septiembre de 2020, el Juzgado de Primera Instancia número 1 de La Coruña sentenció que el pazo era propiedad del Estado tras 82 años en posesión de la familia Franco. Un año después, la Audiencia Provincial estimó un recurso presentado por sus herederos por el que el Estado debería entregar el mobiliario a la familia Franco, que a su vez fue recurrido por el Estado, frenando así el traslado de los bienes. 

¿Qué incluye el servicio de vigilancia del Pazo de Meirás?

El inmueble, situado en la localidad de Sada (A Coruña), deberá estar controlado por dos vigilantes de seguridad sin armas en diferentes horarios:

  • Uno que esté durante las 24 horas del día los siete días de la semana en la central a la que están conectadas las cámaras y los detectores.
  • El otro deberá cumplir un horario de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, pero no se especifica su ubicación dentro del recinto.

Además, el contrato incluye la protección del material de seguridad que se encuentre en el Pazo de Meirás desde dos ángulos:

Publicidad
  • Preventivo. La empresa adjudicataria deberá llevar a cabo el mantenimiento de los aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad del edificio.
  • Remoto y correctivo. El servicio de vigilancia contratado ha de verificar la correcta conectividad con los equipos y sistemas instalados, que permita la revisión remota de su funcionamiento y la custodia de las grabaciones.

Entre los sistemas y aparatos que se encuentran dentro del servicio de vigilancia del Pazo de Meirás se encuentran algunos como un detector volumétrico, que permite captar una presencia en la zona de seguridad; un detector de humo, que identificaría la presencia de un posible incendio, o un sensor de temperatura.

El presupuesto base de licitación, cantidad que indica el gasto máximo que puede realizar el ministerio en el contrato en cuestión, fue de 335.527,91 euros (impuestos incluidos). Por tanto, dado que finalmente se ha adjudicado por 294.553,62 euros, el precio final ha sido un 12% menor de lo estimado en el anuncio de licitación, una situación que se da cuando lo ofrecido por la empresa es inferior a lo previsto por la Junta de Contratación.

La vigilancia del Pazo de Meirás: un contrato desierto en 2021

La contratación que ha llevado a cabo el Estado para distintos servicios relacionados con el Pazo de Meirás también ha sido objeto de preguntas parlamentarias. En 2021 el Partido Popular registró una de estas iniciativas para conocer las últimas adjudicaciones que se habían llevado a cabo para el mantenimiento, vigilancia y conservación de este inmueble. 

En su respuesta, el Gobierno dio a conocer estos importes. Por ejemplo, se destinaron 17.103,35 euros a trabajos en los jardines del Pazo, 17.424 euros al mantenimiento de estas zonas verdes o 4.440,70 euros a varias reparaciones en la instalación eléctrica. 

Publicidad

La contestación también recoge la estimación presupuestaria prevista para contratar en 2021 el servicio de seguridad del entorno del Pazo, cuyo importe estimado se situaba en 180.000 euros. Sin embargo, el concurso para uno de estos contratos tuvo que declararse desierto, ya que se anuló al excluir a la única empresa que optó a él. Se trataba de Mersant Vigilancia, y según recoge uno de los documentos “no estaba al corriente en las obligaciones con la Seguridad Social”. 

Otros contratos de la empresa Servicios SPR Vilanova

No es la primera vez que desde la Administración Pública, especialmente en Galicia, se adjudica un contrato a la empresa Servicios SPR Vilanova para servicios relacionados con la vigilancia y la seguridad, como en el caso del Pazo de Meirás. En 2018, la Xunta de Galicia le adjudicó un contrato para las dependencias de la Consellería del Mar en Vilaxoán (Pontevedra) por 149.991,60 euros.

De igual modo, esta empresa se encargó durante dos años de la vigilancia en los centros de la Diputación de Pontevedra, un contrato que obtuvo por 154.529,28 euros; y del centro de investigación forestal de Lourizán de la Consellería de Medio Rural, adjudicado por 83.574,50 euros para un año. 

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.