Hacienda ha tenido que volver a ofertar el contrato de servicios audiovisuales para los medios de comunicación en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, tras no encontrar ninguna empresa que se presentara a la oferta. Ahora, el ministerio ha subido el precio un 18% para atraer a las compañías, y aunque ya ha terminado el nuevo plazo, aún no se ha revelado si finalmente hay adjudicatario.
El Gobierno buscaba empresas para cubrir el evento de este 22 de diciembre, pero también el de la misma fecha en 2023 y 2024. Sin este servicio, los medios de comunicación no tendrían señal audiovisual para emitir sus retransmisiones.
Hacienda aumentó el presupuesto del contrato para los servicios audiovisuales porque ninguna empresa se presentó
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que se celebra en el Teatro Real de Madrid, es cubierto cada 22 de diciembre por los medios de comunicación, que lo retransmiten en directo en la televisión, la radio o las web.
La empresa externa que se hace con el contrato para el servicio de medios audiovisuales se hace cargo de la distribución de audio y vídeo para los medios, las pantallas para los salones y el escenario, las tomas de corriente y la grabación íntegra del evento. Así se recoge en los pliegos del contrato, que justifica este gasto con que la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) no dispone del personal y los medios necesarios para ello.
Por eso, el 7 de octubre de este año Hacienda abrió la licitación, estimada en 39.930 euros con impuestos, en busca de empresas. Sin embargo, el 3 de noviembre tuvo que declarar desierto el concurso, después de que la SELAE explicase que ningún licitador se presentó.
Ese mismo día Hacienda volvió a abrir otro procedimiento igual, pero esta vez con una cuantía un 18% mayor: 47.190 euros con impuestos. El plazo para que las empresas presentaran sus ofertas para el contrato del Sorteo de Navidad terminó el pasado 10 de noviembre.
- Hasta el momento no se ha actualizado la adjudicación en el portal, por lo que aún se desconoce si esta vez ha habido alguna oferta y si ya ha sido adjudicado. En Newtral.es hemos preguntado por ello al responsable de contratación de la SELAE, que ha informado que “se está tramitando y se publicará en la plataforma en su debido momento”.
El presupuesto del contrato ha aumentado casi un 50% respecto al anterior, que fue adjudicado en 2019 a Videoreport
Hasta el año pasado, la compañía Videoreport fue la encargada de este servicio. El contrato también era, como el que ahora se licita, para el Sorteo de Navidad durante tres años, desde 2019 hasta 2021.
Sin embargo, a pesar de ser para el mismo período, el importe fue mucho menor: estaba previsto en 32.065, aunque finalmente fue adjudicado por 28.539 euros. Si comparamos el presupuesto previsto en 2019, con el previsto por Hacienda en 2022, ha aumentado un casi un 50%.
- En 2019 se recibieron dos ofertas: la de Videoreport, que finalmente ganó el concurso público, y la de otra empresa llamada Proyect Arte Producciones.
El Gobierno ya ha tenido problemas similares con los contratos para las elecciones
Como ya contamos el pasado 16 de noviembre, el Gobierno también tuvo que aumentar un 20% el presupuesto para el suministro de cabinas y sobres para las elecciones de 2023 porque ninguna empresa se presentó a la oferta.
La justificación del Ministerio del Interior señalaba a la inflación y el aumento del coste de las materias primas, razón por la que las empresas no querían comprometerse con el precio máximo establecido. Aunque también ha terminado el plazo de ofertas, aún se desconoce el estado de este contrato porque no lo han actualizado en el portal.
- Plataforma de contratación del Sector Público
- Contratación de la SELAE
0 Comentarios