El mapa de la contraofensiva de Ucrania para recuperar Járkov

El mapa de la contraofensiva de Ucrania para recuperar Járkov
Tiempo de lectura: 1 min

Las fuerzas ucranianas han recuperado casi toda la región de Járkov en una contraofensiva que inició el pasado 6 de septiembre, lo que ha supuesto un giro de la situación para Rusia cuando se cumplen 200 días desde el inicio de la invasión. Ucrania ha recuperado cerca de 3.000 kilómetros cuadrados, más territorio que el que las fuerzas rusas han capturado en todas las operaciones desde abril, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

Publicidad

En la que es la mayor contraofensiva de Ucrania desde el inicio de la invasión, las tropas de Kiev “entraron en Vovchansk y Velykyi Burluk, cortando las líneas terrestres de comunicación de Rusia a lo largo de la carretera principal, y llegando a la frontera internacional este”, asegura el ISW. 

También han retomado el control de Izium y los asentamientos del sur y suroeste. El estado mayor de Ucrania ha dicho este lunes que sus soldados habían recuperado más de 20 pueblos y aldeas el día anterior, después de que Rusia reconoció que estaba abandonando Izium, su principal bastión en el noreste de Ucrania.

Una operación basada en la confusión del ejército ruso

La contraofensiva de Ucrania en Járkov se ha basado en un movimiento de confusión a las tropas rusas: los líderes ucranianos hicieron creer que atacarían en el sur, en la región de Jersón, logrando confundir a los rusos y alejar gran parte de sus tropas de Járkov, de acuerdo con el centro de investigación.

“El mundo está impresionado” y “el enemigo está entrando en pánico", ha anunciado por Telegram el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, quien ha dicho que “hoy todos ven y toman nota” de las acciones del ejército ucraniano “en el norte, sur y este de Ucrania”. El presidente también aseguró que, desde que comenzó la guerra, más de 2.000 tanques, 4.500 vehículos blindados de combate, 250 aviones y 200 helicópteros rusos han sido destruidos.

Publicidad

El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado que las fuerzas rusas se están retirando de los asentamientos alrededor de la ciudad de Járkov, del norte del óblast de Járkov y de los asentamientos en la orilla occidental del río Oskil, según el ISW. Sin embargo, el centro de investigación recuerda en el parte del 11 de septiembre que “Ucrania ha cambiado el rumbo a su favor, pero la contraofensiva actual no pondrá fin a la guerra”.

Járkov, la segunda ciudad más poblada de todo el país, se quedó sin luz ayer por la tarde debido a un ataque ruso, según confirmó su alcalde, Ígor Terekhov y recoge Efe. También se cortó por completo la electricidad en la región de Donetsk, lo que privó a la gente de "luz y calor", afirmó Zelenski en Twitter.

Ucrania podría estar planeando contraofensivas en Lugansk y Jersón

Después de retirarse de Kiev a principios de abril, Rusia declaró que el nuevo objetivo pasaba por controlar por completo las regiones de Lugansk y Donetsk. Ahora, las fuerzas ucranianas han entrado en la región de Lugansk, accediendo a un territorio que hasta ahora estaba controlado por Rusia, según el ISW. Asimismo, según los informes que maneja la organización, aparte de la contraofensiva en Járkov, Ucrania también está recuperando terreno por el sur.

Publicidad

Las fuerzas ucranianas han cortado los dos puentes que cruzan el río Dniéper. “Ucrania ha comprometido un poder de combate considerable en este eje, y no es probable que lo haya hecho simplemente para atraer a las fuerzas rusas al área”, aseguran desde el centro de investigación.

Mientras tanto, las fuerzas ucranianas han apagado el último reactor activo de la planta nuclear de Zaporiyia, y el Kremlin ha anunciado que los referéndums de anexión de las nuevas zonas ocupadas se pospondrán indefinidamente.

Fuentes
Publicidad