Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

Miembros del personal del Hospital da Costa, en Burela (Lugo) | Eliseo Trigo (Efe)
Tiempo de lectura: 10 min

España supera ya los 640.000 contagios de coronavirus, según los últimos datos oficiales del Ministerio de Sanidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó a primera hora de este domingo a través de Johns Hopkins que el número de casos a nivel mundial rebasa ya los 30,7 millones de contagios y alcanza los 957.059 fallecidos.

Publicidad

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

La actualidad de los contagios en España se centra de nuevo en la Comunidad de Madrid. La presidenta de la capital, Isabel Díaz Ayuso, anunció el pasado viernes que 37 zonas básicas de la región limitarán su movimiento a partir del lunes. Se trata de 26 zonas de los distritos de Carabanchel, Usera, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal, en la capital; y de once zonas en los municipios de Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. Para salir de

[Consulta aquí toda la información de las nuevas restricciones en la Comunidad de Madrid]

Comunidad de Madrid: 37 fallecidos en las últimas 24 horas

La Comunidad de Madrid ha informado este domingo en rueda de prensa de los datos de COVID-19 tras un encuentro entre el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el delegado del gobierno en Madrid. Así, 14.000 pacientes en seguimiento, 4.000 hospitalizados y cerca de 300 personas en las UCI madrileñas. Además, aseguró que en las últimas 24 horas se habían registrado 37 fallecidos en Madrid.

Pedro Sánchez, se reunirá con Díaz Ayuso el próximo lunes, a las 12:00, en la sede de la presidencia autonómica, en la Puerta del Sol. El presidente aseguró ayer sábado en una entrevista en televisión que «no contempla» un nuevo confinamiento en el país, ya que «ahora mismo las herramientas y los instrumentos perfectamente coordinados» para doblegar la curva. «Solo lo podemos hacer con unidad y eso es lo que le trasladare a la presidenta de la Comunidad de Madrid el lunes», dijo Sánchez.

Publicidad

[MAPA| Situación epidemiológica por municipios y distritos en la Comunidad de Madrid]

Andalucía: Baja a casi la mitad el número de positivos

Un nuevo brote en Granda deja 21 personas infectadas en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Según informan medios locales, se está investigando si su origen se encuentra en una fiesta de jubilación. 

Andalucía ha sumado este domingo 743 nuevos casos positivos de coronavirus confirmados por PCR, lo que supone casi a la mitad el número de positivos notificados este sábado (737 menos). Las cifras del sábado (1.480 positivos), supusieron la la segunda mayor subida diaria de la pandemia en la comunidad. Además se han registrado otros tres fallecimientos en las últimas 24 horas.

Además, informa de que el número de hospitalizados en la región ha bajado a 940, once menos que en la jornada anterior. Sin embargo, el número de personas ingresadas en UCI ha aumentado en seis, alcanzando los 134.  Este descenso de ingresados supone que el total vuelve a la misma cifra de hace cuatro días. 

Islas Baleares: Intervenida una residencia con 83 positivos 

Baleares ha notificado este domingo un total de 98 positivos a través de PCR, lo que supone 57 menos que en la jornada anterior. La tasa de positividad en la comunidad ha subido al 5,85, frente al 4,68% del sábado. Por su parte, los hospitales de la comunidad registran 316 ingresados en planta, lo que supone un aumento de 11 personas. De ellas, 66 casos se encuentran en la UCI, uno más que ayer.

Publicidad

Además, el Govern ha intervenido la residencia privada de atención a personas mayores de Bell Entorn, ubicada en Sóller. Según informa en una nota, esta medida se ha tomado para “contener los contagios de COVID-19 y asegurar la atención adecuada a los usuarios”. Concretamente, en la residencia, en la que hay 152 usuarios, se han detectado 83 positivos entre los residentes y profesionales del centro.

Galicia: Intervenida una residencia con 28 positivos

La Xunta de Galicia notifica este domingo 4.350 casos activos, lo que supone 15 casos menos que los anunciados el día anterior. De las personas contagiadas, 207 están hospitalizadas, 29 se encuentran en la UCI y 4.114 permanecen en su domicilio.

Además, han anunciado que las dos últimas personas fallecidas en centros hospitalarios fueron un hombre de 96 años y una mujer de 85. Ambos presentaban patologías previas.

Por otra parte, la Xunta ha decidido este domingo intervenir la residencia de mayores, El Pinar, en el municipio coruñés de Culleredo, tras el incremento de casos positivos. Concretamente se han detectado 28 contagios, 21 entre los residentes y otros siete entre los trabajadores.

Cataluña: Registra 1.345 casos y 11 fallecidos en 24 horas

Salut notificó este domingo un aumento de 1.345 contagios confirmados en las últimas 24 horas, lo que supone un ligero descenso respecto a los datos del sábado. En el reporte de hoy se han registrado 11 muertos por COVID-19, un aumento considerable respecto al único fallecido del que informaron ayer. En cuanto a las hospitalizaciones, se registró un total de 754 ingresos, 124 de ellos en UCI, lo que supone tres menos que el día anterior.

Publicidad

Comunitat Valenciana: 15 brotes nuevos en las últimas 24 horas 

La Consejería de Sanidad de la Generalitat valenciana notificó este sábado 582 positivos nuevos y 15 brotes más en las 24 horas. La mayoría de los nuevos casos se concentran en la provincia de Valencia (263), seguida de Alicante (240) y  Castellón (52). En total, los contagios suman ya 34.995 en la región.

De los 15 nuevos brotes destaca uno en la localidad valenciana de Almussafes de origen social, con 16 contagiados, y otros tres brotes en la ciudad de Castelló, con 13 contagiados en total.

Cantabria: Suma 107 nuevos positivos y tres fallecidos

Cantabria ha informado este sábado de 107 nuevos casos de COVID-19 registrados a lo largo del día anterior. Además, ha registrado tres fallecidos, que elevan la cifra total de muertos en la región a 288. El reporte añadía que las hospitalizaciones han aumentado a 66 personas, una más que el día anterior. De estos ingresos, 11 personas se encuentran en la UCI, una persona más que el viernes.

Región de Murcia: Un fallecido y 566 nuevos contagios

El Gobierno de la Región de Murcia, en su reporte diario, ha informado este domingo de 566 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, lo que supone un aumento respecto a las cifras de este sábado. Desde el inicio de la pandemia, la región ha registrado 15.221 casos. Además, ha añadido una persona fallecida al total de muertos por COVID-19 y ya suma 192.

Euskadi: 598 nuevos positivos y 49 ingresados en la UCI

Euskadi ha notificado este sábado 598 nuevos casos de COVID-19 producto de las 9.913 PCRs practicadas el viernes, lo que supone que la tasa de positivos continúa por encima del 5%. Sobre la situación en los hospitales, el informe remitido por la comunidad indica que 43 personas ingresaron en los hospitales el viernes debido al COVID-19 y 49 personas se encuentran en la UCI.

Aragón: Repunte de casos hasta los 428

El Gobierno de Aragón informó este viernes de que los casos reportados en las últimas 24 horas ascienden a 428, lo que supone 98 más que el día anterior. En lo que respecta a los contagios, la provincia de Zaragoza acumula la mayoría (327). Y en el caso de las hospitalizaciones, los datos del Gobierno regional las ubican en 473, de las cuales 62 son en UCI.

La Rioja: Segundo día con más de 1.000 contagios

La comunidad riojana ha comunicado este domingo que cuenta con 1.129 casos activos de COVID-19, 59 más que los comunicados el sábado. De los casos activos, 102 personas se encontraban hospitalizadas, tres menos que ayer. Además, el número de brotes activos se mantiene en 22, los mismos que en la jornada de ayer. A día de hoy hay 8.073 personas en cuarentena, casi un centenar más que el sábado.

Castilla y León: 606 casos nuevos y seis fallecidos

Castilla y León ha notificado este domingo 606 nuevos contagios de coronavirus, de los cuales 201 tienen diagnóstico durante el día anterior, según los datos de la Consejería de Sanidad. En total, la comunidad confirma un acumulado de 47.584 casos. La Consejería de Sanidad contabiliza 358 brotes activos, 10 más que el sábado, con 2.862 casos vinculados con estos brotes. Además, se han registrado seis fallecidos.

Extremadura: Dos fallecidos y nuevas restricciones en Badajoz

El gobierno extremeño ha decidido la reducción de aforos en Badajoz a un máximo de 10 personas debido al aumento de casos en la ciudad, según ha informado este sábado el consejero de Sanidad, José María Vergeles. Las nuevas medidas no afectan a la movilidad ni implican un cambio de fase. Según Vergeles, esta decisión se debe a que la incidencia acumulada en Badajoz los últimos 14 días ha alcanzado los 269 casos por 100.000 habitantes. 

Extremadura registró el sábado dos nuevos fallecidos por coronavirus, con lo que el número de muertes por coronavirus ha alcanzado ya los 548 en la región. Además ha registrado un nuevo máximo diario de positivos con 373 positivos. El anterior pico se produjo el pasado 13 de septiembre con 284 contagios.

Navarra: Dos fallecidos y 187 nuevos positivos

El Departamento de Salud de Navarra ha informado este domingo de que el día anterior detectó 187 nuevos casos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 2.319  pruebas PCR. Así, el porcentaje de positividad se sitúa en un  8,06 % de positivos. 

Además, Navarra registró dos fallecimientos, ambas mujeres de 90 y 92 años. Hubo 10 ingresos, uno de ellos en UCI, motivados directamente por el COVID-19, por lo que el número total de ingresados asciende a 206 pacientes, 27 de ellos en UCI.

Ceuta: Un fallecido y siete nuevos positivos

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) comunicó el viernes 4 nuevos positivos por COVID-19 en la ciudad autónoma de Melilla, lo que ha elevado a 422 el número de casos de activos. Actualmente 12 personas se encuentran hospitalizadas, 4 de ellas en UCI.

Ceuta, por su parte, ha registrado este domingo un nuevo fallecido por coronavirus en la ciudad y 7 nuevos positivos, que aumentan el total de casos a 160.

¿Y en el resto del mundo?

  • EEUU: Estados Unidos ha registrado este sábado 6.764.198 casos positivos y 199.255 muertes por COVID-19. El balance de fallecidos ya supera la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó que en el mejor de los casos habría entre 100.00 y 240.000 muertes por la pandemia.
  • Brasil: Brasil ha superado el sábado los 4,5 millones de casos confirmados de COVID-19, tras sumar 33.057 contagios en las últimas 24 horas. Además, la pandemia ha dejado un total 136.532 muertes en el país, 739 en el último día.
  • México: Los casos de COVID-19 en México han llegado a los 694.121, y los fallecimientos a 73.258 personas, al sumarse 5.157 nuevos contagios y 455 muertes notificadas el sábado. 
  • China: El país asiático acumula 35 días sin contagios locales, aunque registró el sábado 10 nuevos casos importados de viajeros. Con esto, el total de casos activos en China es de 168. Dos de ellos son graves, y, todos procedentes del exterior.