Sanidad notifica 446 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

madrid baja test autodiagnostico 900102112
Fotografía: Emilio Naranjo | EFE
Tiempo de lectura: 4 min

El Ministerio de Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este miércoles, que informa de 446 muertes en las últimas 24 horas, frente a las 192 del último reporte oficial del martes. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 3.021. El global aumenta en 6.167 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.136.321. La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 26,26%.

Publicidad

En cuanto a las vacunas, Sanidad ha informado de que, a fecha de este miércoles, 1.287.002 personas ya han recibido la pauta completa. Además, se han administrado 4.059.320 de dosis entre vacunas de Moderna, Pfizer y AstraZeneca. El total de dosis distribuidas es de 5.583.955. De ellas, se han administrado el 72,7%. Andalucía es la CCAA que más dosis, porcentualmente, ha administrado, con el 78,%. País Vasco, con el 54,8%, sigue a la cola en el ranking porcentual.

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 722 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (128) corresponden a Andalucía. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 208 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 20 más que el martes (188).

La incidencia acumulada a 14 días baja

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 159,57 casos por 100.000 habitantes, 8,87 puntos menos que el martes (168,44). Las regiones con mayor incidencia acumulada son Melilla (376,94)  Ceuta (286,63) y Madrid (261,32). 

Madrid, la que más casos reporta

En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.212) seguida por País Vasco (278) y Aragón (224). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 590.216 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, con 7.047 y 4.693, respectivamente.

Publicidad

Madrid y Cataluña, CCAA con más pacientes ingresados

En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Madrid tiene 2.427 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 14,12% de las camas. De ellos, 533 están en cuidados intensivos (40,23% de camas ocupadas). Le sigue Cataluña, que tiene 2.189 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 8,67%. En esta región, hay 558 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 37,58% de las plazas.

Una semana de plazo para las restricciones de Semana Santa

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud se ha acordado con las comunidades un plazo de una semana para consensuar una estrategia de restricciones de cara a la Semana Santa. El calendario para esta planificación empezaría este jueves, con una propuesta de la Comisión de Salud Pública que se pasaría a consolidar en el Consejo Interterritorial de Salud del próximo miércoles, 10 de marzo. Las restricciones de Semana Santa se conocerán, entonces, con un margen de al menos dos semanas.

“Un deseo que quiero expresar: ojalá la próxima semana seamos capaces de dar una respuesta homogénea de país que nos permita seguir salvando vidas”, ha dicho la ministra, que ha eludido las preguntas sobre si alguna comunidad se ha inclinado por no imponer confinamientos perimetrales. El objetivo de Sanidad y las comunidades es “salvar vidas y no semanas”, ha enfatizado, y aunque no ha especificado qué medidas se barajan, sí ha deslizado los dos ejes que seguirán: “medidas que limiten la movilidad” y que “restrinjan los contactos sociales”.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.