El ministerio de Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este lunes, que informa de 47 muertes notificadas desde el pasado viernes, último reporte oficial. La cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 81.268 . En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 6.636. El global aumenta en 61.625 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 4.342.054.
En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 98 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (23) corresponden a Andalucía.
Evolución de la vacunación: Casi 26 millones de personas con pauta completa
En cuanto a la evolución de la vacunación, un total de 25.944.318 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación. Son 545.340 más respecto al último informe del viernes y representan un 54,7% del total de la población. En cuanto a las personas vacunadas con al menos una dosis, suman 30.827.932. El total de dosis administradas hasta ahora son 54.259.325, lo que suponen 810.070 más respecto al último informe.
[Dosis entregadas, personas vacunadas… Panel de evolución de la vacunación contra la COVID-19]
La IA a 14 días pasa de 700
Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 700,10 casos por 100.000 habitantes, 22,43 puntos más que el viernes (677,67).
Las regiones con mayor incidencia acumulada son Cataluña (1.145,23), Navarra (1.001,52) y Baleares (835,65). La tasa de positividad global es del 16,16%.
El documento de Sanidad apunta que el grupo de edad de 20 a 29 años es el que tiene una mayor incidencia acumulada a 14 días: 1.875,53 casos por cada 100.000 habitantes. En el caso de Navarra, la CCAA con una mayor IA a 14 días, es de 3.445,04 casos en dicho grupo de edad, y de 2.684,97 en el grupo que va de los 12 a los 19 años.
Notable aumento de la hospitalización
Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, ha destacado en su balance de los datos ofrecidos por el Ministerio en los últimos 7 días. Así, según el último informe los hospitalizados por COVID-19 son 9.384 (el pasado lunes eran 6.482) y 1.490 ingresados en UCI (1.039 hace 7 días). “Hay un aumento del 45%, la semana pasada fue del 60%”, indicó Calzón, que detalló que “los ingresos en hospitales son menores que en las olas anteriores debido a la alta cobertura vacunal de los más mayores”. La edad media de las hospitalizaciones se sitúa en torno a los 45 o 50 años, “menor que en olas anteriores”, puntualizó. Como indicador positivo, añadió, “se empieza a observar una desaceleración en el ritmo de crecimiento de la incidencia”.
Cataluña y Madrid, las que más casos reportan
En los datos de contagios del último día, Cataluña es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.182), seguida por Madrid (877) y País Vasco (818). En el cómputo global, en Cataluña se han registrado ya 812.128 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 9.575 y 6.245 respectivamente.
Cataluña y Andalucía, las CCAA con más volumen en ocupación de UCI
La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 16,16%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña tiene 2.928 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 12,01% de las camas. De ellos, 571 están en cuidados intensivos (44,06% de camas ocupadas). En números totales de ocupación UCI le sigue Andalucía, que tiene 200 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 10,73% de las plazas.
Buenas tardes, en el reportaje publicado por Adriana Silviente. Habla del area el Navarro y ha colgado la foto del area 176.
Gracias