Sanidad ha difundido la nota de afectados por coronavirus de este jueves, que informa de 4.137 nuevos casos en las últimas 24 horas frente a los 4.410 del miércoles. Respecto al número total de contagios, se incrementa en 10.764 desde el miércoles, último reporte oficial, y queda en 554.143. En el día de hoy, Navarra y Ceuta no han reportado datos por problemas técnicos.
Además, ha habido 249 fallecidos en los últimos 7 días, y el total queda en 29.699. La mayor parte de las muertes (96), corresponden a la Comunidad de Madrid. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 171 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, son los mismos que el miércoles.
Madrid supera los 155.000 casos
En los datos de contagios del último día, Madrid es la comunidad que más casos confirmados por PCR comunica (1.509), seguida por País Vasco (530) y Andalucía (380). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 156.026 positivos por PCR. Cataluña también supera los 120.000 contagios (121.054). Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 549 y 362, respectivamente.
Madrid y Cataluña, comunidades con más pacientes ingresados
En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Madrid tiene el 18% de sus camas ocupadas por pacientes que tienen la enfermedad, 2.563, de ellas 304 en cuidados intensivos. Le sigue Cataluña, que tiene el 5% de sus camas ocupadas por coronavirus, lo que supone un total de 1.128 personas ingresadas (151 en cuidados intensivos). Porcentualmente, Baleares, País Vasco y Aragón tienen el 12% de sus camas ocupadas por pacientes de COVID-19.
Simón y los “últimos coletazos de los botellones”
En su balance de este jueves, el director del CCAES, Fernando Simón, ha señalado que “a partir del mes de mayo” la positividad bajó “en todos los grupos de edad”. El repunte desde julio el grupo de edad en la que se destacaban los contagios era el de 20-29 años de edad, que en las últimas semanas ha vuelto a subir. “Estamos viendo el efecto de los últimos coletazos de las fiestas y botellones”, ha reflexionado.
En el balance global, Simón ha indicado que “”la letalidad está descendiendo mucho en España” y, en consecuencia, aumenta el número de casos leves. Según sus datos, España es ahora mismo el país con menor letalidad de Europa, junto con Alemania, que ha cifrado en un 0,6%.
Igualmente, ha querido destacar que según el territorio los casos están en descenso. “La mitad de las provincias están estabilizadas o en fase de descenso”, ha subrayado, pese a la “importante variabilidad que hay entre CCAA”. En el conjunto del Estado, ha indicado que se realizan unas 6.410 PCR por semana; tasa que ubica entre las más altas de Europa. Sobre los criterios para practicar estas pruebas, ha referido que “se hacen donde hay que hacerlas, lo que indica que estamos detectando muchos casos”.
0 Comentarios