Sanidad notifica 23 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

Tiempo de lectura: 3 min

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este miércoles, que informa de 23  muertes notificadas desde el martes, último reporte oficial. La cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 80.332. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de  2.160. El global aumenta en 4.427 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.715.454. 

Publicidad

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 110  fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (25) corresponden a Madrid. 

Evolución de la vacunación: 11.552.393 personas, con pauta completa

En cuanto a la evolución de la vacunación, un total de 11.552.393 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación. Son 292.218 más respecto al último informe y representan un 24,3% del total de la población. En cuanto a las personas vacunadas con al menos una dosis, suman 20.305.788.El total de dosis administradas hasta ahora son 31.004.060, lo que supone 531.198 más respecto al último informe.

[Dosis entregadas, personas vacunadas… Panel de evolución de la vacunación contra la COVID-19]

La IA a 14 días baja 

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 111,91 casos por 100.000 habitantes, 1,54 puntos menos que el martes (113,45). Las regiones con mayor incidencia acumulada son La Rioja (202,24), Andalucía (187,70) y País Vasco (175,41). La tasa de positividad global es del 4,58%.

Publicidad

Madrid y País Vasco, las que más casos reportan

En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (546), seguida por Cataluña (317). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 722.100 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 9.200 y 5.946, respectivamente.

Madrid y Cataluña, las CCAA con más ocupación en UCI

La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 10,94%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, la Comunidad de Madrid, que es la que más pacientes en UCI tiene, contabiliza este miércoles 940  personas COVID-19 ingresadas en total, que ocupan el 5,62%  de las camas. De ellos, 282  están en cuidados intensivos (24,35% de camas ocupadas). Cataluña tiene 574 pacientes ingresados en total, lo que supone una ocupación del 2,30%. En esta región, hay 192 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 14,85% de las plazas.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.