Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este miércoles, que informa de 54 muertes notificadas desde el martes, último reporte oficial. La cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 79.855. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 2.579. El global aumenta en 5.007 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.657.886.
En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 144 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (52) corresponden a Madrid.
Evolución de la vacunación: 8.434.233 personas, con pauta completa
En cuanto a la evolución de la vacunación, un total de 8.434.233 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación. Son 183.419 más respecto al último informe y representan un 17,8% del total de la población. En cuanto a las personas vacunadas con al menos una dosis, suman 17.187.731. El total de dosis administradas hasta ahora son 25.280.864, lo que supone 404.562 más respecto al último informe.
[Dosis entregadas, personas vacunadas… Panel de evolución de la vacunación contra la COVID-19]
La IA a 14 días baja
Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 126,30 casos por 100.000 habitantes, 1,82 puntos menos que el martes (128,12). Las regiones con mayor incidencia acumulada son País Vasco (207,12) , Madrid (196,86) y Melilla (183,75). La tasa de positividad global es del 4,97%.
Sanidad especifica que para el cálculo de la IA en Ceuta no se ha tenido en cuenta los 31 casos positivos importados tras la entrada masiva de personas ocurrida en los últimos días.
Madrid y País Vasco, las que más casos reportan
En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (906), seguida por País Vasco (355). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 712.519 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 9.073 y 5.817 respectivamente.
Madrid y Andalucía, las CCAA con más ocupación en UCI
La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 15,34%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, la Comunidad de Madrid, que es la que más pacientes en UCI tiene, contabiliza este miércoles 1.445 personas COVID-19 ingresadas en total, que ocupan el 8,51% de las camas. De ellos, 409 están en cuidados intensivos (33,09% de camas ocupadas). Andalucía tiene 844 pacientes ingresados en total, lo que supone una ocupación del 4,67%. En esta región, hay 229 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 12,13% de las plazas.
Darias asegura que “la tendencia descendente” de la IA “se ha estabilizado”
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha alertado de que la tendencia descendente que venía teniendo la incidencia acumulada en España “se ha estabilizado”. “El estancamiento del descenso que veníamos observando está muy influenciado por la epidemia en grupos de población por debajo de los 50 años”, ha puntualizado la ministra.
En rueda de prensa tras el Consejo Internacional del Sistema Nacional de Salud, Darias ha anunciado también que el próximo lunes 31 llegarán a España 1,3 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, “un envío muy importante y ansiado por las comunidades autónomas”, ha dicho.
En ese sentido, Darias ha querido hacer hincapié en que “la campaña de vacunación está funcionando tremendamente bien” en España y en Europa por el trabajo compartido de todos los Estados miembros, del Gobierno y de las comunidades autónomas. “así como de todos los sanitarios que la hacen posible”.
0 Comentarios