Sanidad notifica 46 muertes por COVID-19 en las últimas 24h

Tiempo de lectura: 4 min

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este miércoles, que informa de 46 muertes notificadas desde el martes, último reporte oficial. La cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 80.875. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 4.949. El global aumenta en  9.227 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.808.960.

Publicidad

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 61 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (20) corresponden a Andalucía.

Evolución de la vacunación: 17.519.587 personas, con pauta completa

En cuanto a la evolución de la vacunación, un total de 17.519.587 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación. Son 431.245 más respecto al último informe del martes y representan un 36,9% del total de la población. En cuanto a las personas vacunadas con al menos una dosis, suman 25.320.606. El total de dosis administradas hasta ahora son 41.279.995, lo que suponen 714.957 más respecto al último informe.

[Dosis entregadas, personas vacunadas… Panel de evolución de la vacunación contra la COVID-19]

Darias anuncia que Sanidad estudia trasladar mañana jueves a los estudiantes confinados en Mallorca 

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que “se está constituyendo un dispositivo para el regreso de los estudiantes confinados en un hotel medicalizado en Mallorca”. “Alrededor de 200 estudiantes», ha concretado Darias, se encuentran en estos momentos en el hotel.  

Publicidad

La ministra ha asegurado que mañana jueves se les trasladará -”estamos pensando en un barco”, dijo Darias- hasta Valencia y, desde allí, cada comunidad autónoma se encargará del traslado de los estudiantes, la mayoría procedentes de Andalucía. “Hay que intentar que no tengan contactos con otras personas”, ha asegurado. 

Darias muestra preocupación por la subida de la IA entre los jóvenes 

En rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Darias ha mostrado también su preocupación por el incremento de la incidencia acumulada a 14 días entre los más jóvenes, concretamente de 16 a 30 años. “Es casi dos veces y medio el promedio de toda la población”, ha asegurado. 

Por eso, a nivel general, “ha habido un cambio de tendencia con un incremento de la incidencia hasta los 117 casos, pese a que en los mayores de 40 años se mantienen una tendencia descendente gracias a la cobertura de vacunación”. 

“Hago una llamada a la prudencia y a la responsabilidad, estamos cada vez más cerca de acorralar al virus pero no podemos bajar la guardia”, ha querido también insistir. 

La IA a 14 días sube

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 117,17 casos por 100.000 habitantes, 10,35 puntos más que el martes (106,82). Las regiones con mayor incidencia acumulada son Cantabria (194,37), Cataluña (182,78) y Andalucía (162,91). La tasa de positividad global es del 5,20%.

Publicidad

El documento de Sanidad apunta que el grupo de edad de 20 a 29 años es el que tiene una mayor incidencia acumulada a 14 días: 293,33 casos por cada 100.000 habitantes. En el caso de Cantabria, la CCAA con una mayor IA a 14 días, es de 726,66 casos en dicho grupo de edad, y de 573,21 en el grupo que va de los 12 a los 19 años.  

Cataluña y Madrid, las que más casos reportan

En los datos de contagios del último día, Cataluña es la CCAA que más casos confirmados comunica (2.080), seguida por Madrid (640) y Castilla y León (409). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 732.007 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 9.290 y 5.985, respectivamente.

La Rioja y País Vasco, las CCAA con más ocupación en UCI

La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 6,52% En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, País Vasco presenta una ocupación porcentual de camas hospitalarias del 3,92% (186 ingresos), mientras que en volumen es Andalucía (514) la que más ingresados presenta. En cuanto a volumen de ocupación en UCI, La Rioja tiene una ocupación porcentual del 15,09% de las Unidades de Cuidados Intensivos, mientras que en volumen es Madrid la que más ingresos presenta (148). 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.