Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este lunes, que informa de 93 muertes notificadas desde el viernes, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 1.170. Los datos no incluyen cifras de Castilla-La Mancha por problemas técnicos, especifica el documento. El global aumenta en 11.061 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.615.860.
Además, en los últimos 7 días, según el informe, ha habido 171 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (35) corresponden a Andalucía.
Evolución de la vacunación: 7.213.716 personas, con pauta completa
En cuanto a la evolución de la vacunación, un total de 7.213.716 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación. Son 237.033 más respecto al último informe, del pasado viernes, y representan un 15,2% del total de la población. En cuanto a las personas vacunadas con al menos una dosis, suman 15.320.846. El total de dosis administradas hasta ahora son 22.313.088, 629.381más respecto al último informe.
La IA a 14 días, cerca de los 150 casos
Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 151,82 casos por 100.000 habitantes, 10,21 puntos menos que el viernes (162,03). Las regiones con mayor incidencia acumulada son País Vasco (295,34), Melilla (253,80) y la Comunidad de Madrid (239,34). La tasa de positividad global es del 5,38%.
País Vasco, la que más casos reporta
En los datos de contagios del último día, País Vasco es la CCAA que más casos confirmados comunica (264), seguida por Madrid (186) y Canarias (130). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 703.560 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 8.962 y 5.779, respectivamente.
Madrid y Cataluña, las CCAA con más ocupación en UCI
La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 18,66%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, la Comunidad de Madrid tiene 1.966 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 11,40% de las camas. De ellos, 488 están en cuidados intensivos (38,33% de camas ocupadas). Le sigue Cataluña, que tiene 1.299 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 5,24%. En esta región, hay 393 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 28,58% de las plazas.
Fernando Simón: “Es posible que se pueda reducir el uso de mascarillas en exteriores en no muchos días”
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), ha aseverado este lunes que los “datos son favorecedores” y que la tendencia descendente parece que se observa “en todas las comunidades autónomas”.
Simón ha asegurado que España está mejorando “las cifras de vacunación”: “Eso nos sitúa en una situación cada vez mejor, y eso implica modificar nuestros protocolos, incluidas las medidas poblacionales y también las individuales. Hay que empezar a valorar las situaciones adecuadas para ir reduciendo algunas de ellas, como el uso de mascarilla o las que tienen que ver con reuniones sociales”.
Precisamente sobre el uso de mascarillas, el director de CCAES ha reconocido que “no es bueno dar fechas, sino hablar de situaciones epidemiológicas”: “Sí que podemos prever cuándo es posible que se den esas situaciones epidemiológicas. Estamos evolucionando bien, incrementando el porcentaje de población inmunizada casi en un 1% diario”. Por ello, ha asegurado que “es posible que se pueda reducir el uso de mascarillas en exteriores en no muchos días”. Sin embargo, ha recordado que “cuando se reduce una medida, hay que tener mucho cuidado con las demás hasta ver el efecto que tiene”.
0 Comentarios