Sanidad notifica 19 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

Cola de vacunación en Madrid | J.P. Gandul (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este jueves, que informa de 19 muertes notificadas desde el miércoles, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 1.801. El global aumenta en 4.197 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.753.228.

Publicidad

Además, en los últimos 7 días, según el informe, ha habido 70 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (22) corresponden a Andalucía. 

Evolución de la vacunación: 13.641.091 personas, con pauta completa

En cuanto a la evolución de la vacunación, un total de 13.641.091 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación. Son 340.081 más respecto al último informe, del miércoles, y representan un 28,7% del total de la población. En cuanto a las personas vacunadas con al menos una dosis, suman 22.365.104. El total de dosis administradas hasta ahora son 34.845.346, 620.823 más respecto al último informe.

[Dosis entregadas, personas vacunadas… Panel de evolución de la vacunación contra la COVID-19]

La IA a 14 días, sigue en descenso y por debajo de los 100 casos

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 96,64 casos por 100.000 habitantes, 2,14 puntos menos que el miércoles (98,78). Las regiones con mayor incidencia acumulada son Andalucía (177,39), La Rioja (155,35) y País Vasco (126,64). La tasa de positividad global es del 4,28%.

Publicidad

Madrid, la que más casos reporta

En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (362), seguida por Cataluña (345) y Andalucía (252). En el cómputo global, la Comunidad de Madrid es la que más casos ha registrado desde el inicio de la pandemia con 725.722 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 9.212 y 5.972, respectivamente.

Madrid y Cataluña, las CCAA con más ocupación en UCI

La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 8,89%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, la Comunidad de Madrid tiene 708 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 4,24% de las camas. De ellos, 233 están en cuidados intensivos (20,07% de camas ocupadas). En ocupación UCI le sigue Cataluña, que tiene 159 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 12,49% de las plazas. En cuanto a la ocupación hay 484 pacientes ingresados, lo que supone un 1,94% de las camas.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.