Sanidad notifica 147 muertes por COVID-19 desde el viernes

Vacunación en Galicia | Brais Lorenzo (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este lunes, que informa de 147 muertes notificadas desde el viernes, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 2.160. El global aumenta en 19.852  para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.488.469.

Publicidad

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 241 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (64) corresponden a la Comunidad de Madrid.

Evolución de la vacunación

En cuanto a las vacunas, Sanidad ha informado de que, a fecha de hoy, 3.947.465 personas ya han recibido la pauta completa de vacunación. Además, se han administrado 14.715.931 dosis entre vacunas de Moderna, Pfizer, AstraZeneca y Janssen. El total de dosis distribuidas es de 15.435.285. De ellas se han administrado el 95,3%. Baleares es la región que más dosis, porcentualmente, ha administrado con el 99,9%. País Vasco, con el 89,5% de las dosis administradas, se sitúa a la cola en el ranking porcentual.

La IA a 14 días apenas aumenta

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 235,59 casos por 100.000 habitantes, 0,08 casos más que el viernes (235,51). Las regiones con mayor incidencia acumulada son País Vasco (527,18), Melilla (437,55) y la Comunidad de Madrid (393,97). La tasa de positividad global es del 7,4%.

País Vasco y Madrid, las que más casos reportan

En los datos de contagios del último día, País Vasco es la CCAA que más casos confirmados comunica (719), seguida por Madrid (321). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 673.030 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 8.636 y 5.725, respectivamente.

Publicidad

Madrid y Cataluña, las CCAA con más ocupación en UCI

La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 23,35%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, la Comunidad de Madrid, que es la que más pacientes en UCI tiene, contabiliza este lunes 2.886 personas COVID-19 ingresadas en total, que ocupan el 16,46% de las camas. De ellos, 599 están en cuidados intensivos (45,31% de camas ocupadas). Cataluña tiene 2.082 pacientes ingresados en total, lo que supone una ocupación del 8,26%. En esta región, hay 561 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 38,35% de las plazas. La de Madrid y Ceuta son las únicas regiones que, de momento, superan el 40% de ocupación en UCI.

Fernando Simón: “No se ha tomado una decisión sobre si se aplicará la segunda dosis de AstraZeneca”

Este lunes, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que “no se ha tomado una decisión sobre si se aplicará la segunda dosis de AstraZeneca” a aquellas personas menores de 60 que recibieron la primera. “Todavía podemos esperar a tener información de algunos aspectos clave. Si los estudios indican que hay que la segunda dosis tiene que ser con otra vacuna, se hará con otra vacuna. En cualquier caso, la Ponencia de vacunas es quien tiene que tomar esas decisiones”, ha añadido. 

Sobre AstraZeneca, Simón ha apuntado que “no está cumpliendo con las entregas con las que se había comprometido” pero que “hay otras vacunas que están proveyendo más de lo que estaba previsto”. El director del CCAES se ha mostrado optimista respecto a la previsión del 70% de la población vacunada en verano, aseverando que “al ritmo que estamos yendo de vacunación, puede ser que lleguemos”. 

Verano y el certificado verde

Simón también ha explicado que “todavía tenemos incidencias por encima de lo que sería deseable tener”, pero que “cada vez queda menos, tenemos ya una luz al final del túnel”. Preguntado por los planes de cara a verano que ya estaría promoviendo la ministra de Turismo, Reyes Maroto, Simón ha apuntado que no cree que lo esté planteando “para dentro de dos semanas, sino para dentro de un mes o dos, para cuando, además, el certificado verde esté disponible”. “Creo que no tendremos incrementos importantes y que incluso es probable que bajemos. Estoy convencido de que la población entiende la situación en la que estamos y que es capaz de aplicar las medidas necesarias”, ha añadido.

Sobre el certificado verde, ha recordado que la previsión es “que no pueda antes antes de mediados o finales de junio”: “Técnicamente no va a ser factible que esté antes”. 

Publicidad

Por otro lado, Fernando Simón ha señalado que de momento en España “no se ha detectado ningún caso de la variante india”: “La variante fundamental, con alrededor de un 94% de los casos, es la variante británica”, ha concluido.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.