Sanidad reporta 5.314 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas

Imagen: Enric Fontcuberta | EFE
Tiempo de lectura: 2 min

Sanidad ha difundido la nota de afectados por coronavirus de este martes, que informa de 5.314 nuevos casos en las últimas 24 horas frente a los 3.750 del lunes. Respecto al número total de contagios, se incrementa en 13.873 desde el lunes, último reporte oficial, y queda en 988.322.

Publicidad

Además, ha habido 553 fallecidos en los últimos 7 días, y el total queda en 34.210. La mayor parte de las muertes (103), corresponden a Castilla y León. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 283 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, 54 más que el lunes (229). Esta sería la cifra más alta desde que finalizó el estado de alarma.

Madrid, la comunidad que más casos suma

En los datos de contagios del último día, Madrid es la comunidad con más casos confirmados comunica en las últimas 24 horas con 1.358 positivos, seguida de Aragón (718), País Vasco (613) y Navarra (578).

En el cómputo global, Madrid es la región donde más positivos se han registrado desde el inicio de la pandemia (283.130), seguida de Cataluña con 179.552. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 1.885 y 1.028, respectivamente.

Madrid, Cataluña y Andalucía, comunidades con más pacientes ingresados

En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Madrid tiene el 19,85% de sus camas ocupadas por pacientes que tienen la enfermedad; en total, 3.172 personas hospitalizadas, de las cuales 492 están en UCI (lo que representa el 39,27% de las unidades de cuidados intensivos).

Le sigue Cataluña, que tiene a 2.410 personas ingresadas, es decir, el 9,87% de sus camas ocupadas por pacientes con COVID-19 (314 en cuidados intensivos). Y, en tercer lugar, Andalucía con 1.704 pacientes ingresados (el 10,37% de sus camas ocupadas). Porcentualmente, Melilla es el territorio con más camas ocupadas (23,73%).

Publicidad

1 Comentarios

  • ¿Es cierto el dato de ocupación de las UCI de Madrid al 39.7%? Pongo un ejemplo:

    - Hospital concebido y DOTADO con recursos humanos y materiales para 18 camas de UCI.
    - Actualmente tiene ingresados 21 pacientes COVID
    - Si contamos con las verdaderas camas de UCI, supera la ocupación máxima. Ahora claro, si como en la anterior ola se llegaron a tener a más de 70 pacientes COVID de UCI manipulamos el denominador a 70 camas, el tanto por ciento lógicamente disminuye.... Pero esto sería un maquillaje un tanto obsceno de la realidad porque no solo no son camas reales de UCI sino que a veces son espacios en otras dependencias que no prestan la suficiente seguridad de monitorización ni atención clínica al no estar dotada de personal de UCI, sino completamente ajeno a una patología respiratroria tan compleja.

    Es solo una reflexión.
    Un abrazo.