El candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró en el segundo debate previo a las elecciones autonómicas que “en Monumenta han tenido asistencia sanitaria –es un pueblo de Zamora–, asistencia sanitaria todo el tiempo” (min. 22:21) durante el debate del 9 de febrero de 2022. Más tarde añadió que, en el consultorio de Monumenta, “el viernes último [es decir, el día 4 de febrero, viernes antes del debate] estuvo el médico atendiendo a nueve personas”.
Sin embargo, el centro sanitario de Monumenta –localidad aneja al municipio de Luelmo, con una población de 145 habitantes entre los dos, según el INE– ha permanecido cerrado y sin atención médica presencial durante 21 meses consecutivos, desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2021.
En diciembre, la médica pasó consulta presencial en una ocasión. No obstante, el mes siguiente, aunque la visita estaba prevista para el 7 de enero, el consultorio volvió a permanecer cerrado, como explicaba el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, a una pregunta del periódico La Opinión de Zamora.
“Estamos empeñados en que verdaderamente se siga asistiendo a los pacientes en los consultorios locales, pero hay un problema importante de falta de profesionales en la Atención Primaria”, recoge el medio sobre el nuevo aplazamiento de la consulta presencial en Monumenta de Sayago. El 4 de febrero, el viernes anterior al segundo debate electoral, la médica volvió a la localidad, que tiene “20 o 25 cartillas” sanitarias asociadas, según informa a Newtral.es el alcalde pedáneo, Daniel Antón Miguel.
Cierre del consultorio de Monumenta: más de 700 días sin asistencia médica presencial
Tras la afirmación de Fernández Mañueco, el candidato del PSOE a la presidencia autonómica, Luis Tudanca, respondió: “En Monumenta, como en tantos municipios de esta comunidad, de pueblos, han tenido un cartel donde contaban el número de días que llevaban sin asistencia sanitaria. En Monumenta iban por más de 500”.
En concreto, como confirma el alcalde pedáneo de Monumenta a Newtral.es, el consultorio permaneció cerrado desde marzo de 2020, mes en el que se declaró el primer estado de alarma por la pandemia de COVID-19. “Antes [de la llegada del coronavirus] venía un martes sí y un martes no, o sea, una vez cada 15 días”, informa Antón sobre la asistencia médica presencial.
El consultorio de Monumenta ha abierto dos días desde marzo de 2020
En septiembre, la Junta anunció que se reanudaba la actividad presencial en los consultorios, como recoge en una nota de prensa. En Monumenta, el día de consulta se fijó el primer viernes de cada mes “si hay gente que llama para la cita”, comunica el alcalde pedáneo.
Sin embargo, Antón agrega que “de los tres días que le tocaba venir [el primer viernes de diciembre, de enero y de febrero] ha fallado uno”, el de enero. “Ha estado el consultorio cerrado porque aquí no ha venido nadie”, sentencia el alcalde.
Por esa razón, pese a que han acudido en dos ocasiones a pasar consulta, el contador que han colgado en la puerta del consultorio de Monumenta sigue sumando días. “703 – 2”, rezaba el cartel el 10 de febrero de 2022. Así lo transmite a Newtral.es Prudencia Garrote Marino, portavoz del Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago, quien actualiza el contador a diario.

Cedida por Prudencia Garrote, del Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago
Garrote indica que “durante la pandemia aquí no vino nadie”. “Los consultorios no están cerrados, pero a mí me da igual que no estén cerrados porque si no tienen médico para que venga a ellos…”, reflexiona.
“Ellos te disculpan con que tú llamabas por teléfono y que por teléfono te decían lo que tenías que tomar”, comparte Daniel Antón. El alcalde pedáneo no comparte esa forma de asistencia sanitaria, sobre todo a causa de la elevada edad media de la población en el ámbito municipal y de que no todos ellos disponen de vehículo privado para desplazarse al pueblo más cercano cuando no hay consulta en el suyo propio.
Las plataformas en defensa de la Sanidad pública apuntan a la falta de médicos como el problema principal
Según Jerónimo Cantuche, portavoz del Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Zamora, antes de la pandemia, los médicos “seguían yendo al menos una vez a la semana” a los consultorios de las localidades de menos de 50 habitantes, como Monumenta, a las cuales les corresponde consulta a la demanda según la orden de frecuentación de 1991.
Mostrándose de acuerdo con el alcalde pedáneo y la portavoz del movimiento sayagués, Cantuche achaca la situación a la carencia de médicos. “Dada la falta de médicos que tenemos (…) es materialmente imposible acudir a los consultorios”, comentó. A esto también hacía referencia el consejero de Sanidad autonómico en La Opinión de Zamora, donde señaló que «hay un problema importante de falta de profesionales en la Atención Primaria”.
Desde Newtral.es hemos preguntado al gabinete de prensa del PP en Castilla y León sobre las declaraciones de Fernández Mañueco. Sin embargo, en el momento de publicación de este artículo no hemos obtenido respuesta.
Resumen
El candidato del PP a la presidencia de la Junta de Castilla y León señaló que en Monumenta ha habido “asistencia sanitaria todo el tiempo”. Si bien han existido alternativas sanitarias para los habitantes de la localidad zamorana, el consultorio ha permanecido cerrado desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2021. Además, en enero, mes en el que correspondía que se pasara consulta un día al mes, la médica no pudo acudir al municipio, según el alcalde pedáneo.
Por lo tanto, consideramos que la declaración de Fernández Mañueco es una verdad a medias.