El teléfono 016, de información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial a todas las formas de violencia contra las mujeres, recibió 58.928 consultas entre enero y junio de 2024, lo que supuso una media de 323 atenciones diarias, según datos del Ministerio de Igualdad.
- En el mismo periodo de 2023 se registraron 60.247 consultas, lo que se traduce en un descenso de 2,1%.
Las víctimas pidieron ayuda por diferentes vías. Esas 58.928 consultas se desglosan de la siguiente forma:
- La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género recibió 50.616 llamadas.
- Por WhatsApp, en el número 600 000 016, se gestionaron 2.943 consultas.
- Otras 4.779 fueron a través del chat online de la página web de la delegación.
- Las 590 restantes correspondieron a correos enviados a [email protected].
Quién contactó y por qué. Un 74,7% del total de las consultas al 016 hasta junio de 2024 las realizaron las propias víctimas. Por otro lado, las llamadas efectuadas por personas allegadas del entorno supusieron un 19,2%. Existieron diferentes motivaciones, todas relacionadas con la violencia hacia las mujeres.
- El 85,9% correspondieron a casos de violencia por parte de la pareja o expareja.
- Un 5,3% a violencia sexual.
- Un 5,2% a violencia familiar.
- Un 2% a otros tipos de violencia.
El 016. Es un número de teléfono gratuito y confidencial que no deja rastro en la factura y que atiende las 24 horas del día en 53 idiomas. Es también accesible para personas con discapacidad auditiva y/o del habla y baja visión.
- Ministerio de Igualdad
Normal, el Ministerio de Desigualdad tiene que tener un teléfono sólo para víctimas de un cierto sexo nada más. Además, al margen de que haya como hay casos de violencia contra el más débil -mujer, niño, anciano u otros- y de que haya que hacer algo al respecto desde las instituciones, el caso es que este teléfono tiene fines políticos ulteriores perversos tales como valerse de la histeria, el victimismo, el sentimiento de inferioridad o el resentimiento de las marujas votontas para generar un apoyo hacia ciertos partidos. También para instigar al rebaño femenino contra hombres perfectamente inocentes para desarticular la familia tradicional, que tanto molesta al gran capital hoy. Por eso hablan de "todas las formas de violencia..."; es decir, que van a llamar violencia a lo que sea y a conveniencia para explotar ese filón político que son las locas del coño y empoderarlas (o emporrarlas) con parapetos ideológicos feaministas. La psicopolítica es así, se vale de los desvalidos (desvalidas principalmente) por falta de personalidad, de serenidad, de autoconocimiento, de juicio crítico y de entereza e integridad. Hoy por hoy, la gran brecha política entre la siniestra y la derecha es la brecha entre hombres de verdad por una parte y, por otra, maricones, histéricas, catetas resabiadas, degeneradas variopintas y el lumpen más desorientado. Por eso odian lo que sería una proposición de teoría clásica de la justicia y un modelo cultural más o menos común sobre una relación entre los sexos dentro y fuera del matrimonio o de la pareja, el cortejo o una división de papeles armónica. Eso sería orden, concierto, comprensión y reconciliación. Al igual que miérdicos y la chusma leguleya, necesitan de la confusión y la enfermedad -corporal o social- para medrar.