Belarra asegura que Podemos irá con Sumar a las elecciones aunque insiste en un «acuerdo justo» sin vetos

consulta podemos belarra
Foto: Fernando Alvarado (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

«La firma esta garantizada pero queremos llegar a un acuerdo justo», así ha anunciado Ione Belarra la concurrencia de Podemos con Sumar para las próximas elecciones generales, pese a que el acuerdo entre formaciones no está todavía cerrado con el principal escoyo de la posición de Irene Montero en la coalición. El anuncio llega después de que el 92,92% de los inscritos de Podemos que han participado, ha votado que sí está a favor de que la formación morada negocie con Sumar y en su caso acuerde ir en coalición a las próximas elecciones generales del 23-J.

Publicidad

Según ha asegurado Belarra en una rueda de prensa posterior a la consulta, el Consejo de Coordinación de Podemos ha decidido concurrir a las elecciones pero el veto del equipo de Yolanda Díaz a la presencia de Irene Montero en las listas supone «un obstáculo insalvable». Así, evidencia los flecos sueltos que aún quedan entre las dos formaciones antes de que termine el plazo a media noche de este viernes para registrar coaliciones. «Como secretaria general quiero deciros que me entristece profundamente», ha dicho Belarra que dice que se trataría de una «injusticia» y un «error político» no incluir a Montero en las listas.

El resultado de la consulta a los inscritos

Según los datos difundidos por el partido, 52.829 personas han participado en la consulta que ha durado menos de 21 horas.

En concreto la consulta lanzada ayer 8 de junio a las 13:30 horas recogía: “¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?”.

En concreto, los resultados de la consulta han sido 49.089 votos a favor (un 92,92%), 3.568 votos en contra (un 6,75%) y 172 votos en blanco (un 0,33%), según informa la Agencia EFE. 

Últimas horas para tomar una decisión. Este viernes 9 de junio a medianoche es el último día para que ambas formaciones registren ante la Junta Electoral su decisión de presentarse en coalición el próximo 23-J. 

Publicidad

Por otro lado, hay formaciones políticas que ya han confirmado que irán de la mano del partido de Yolanda Díaz al 23-J como Izquierda Unida, Compromís y Más Madrid, entre otros. 

Otras consultas de Podemos han movilizado más inscritos

La participación en esta consulta de última hora y con menos de un día para participar supone la tercera más baja de la historia del partido, cuyas consultas estatales siempre han salido favorables, aunque con distintos porcentajes de éxito. 

La consulta en la que menos inscritos se movilizaron fue la primera, que se realizó en 2015 y en la que se preguntaba sobre la constitución oficial del partido. La que más participación ha tenido en la historia de la formación morada ha sido la que preguntaba si Pablo Iglesias e Irene Montero debían seguir al frente de la Secretaría General en 2018 y en la que participaron 188.176 personas. 

Fuentes
  • Histórico de consultas estatales en Podemos
  • Twitter oficial de Podemos
  • Agencia EFE
Publicidad

1 Comentarios

  • Es una pena. Si va UP con Sumar, a Sumar no la voto.