El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes 1 de mayo ha publicado una adenda al convenio sobre alquiler asequible y social entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la Sociedad Pública Empresarial de Suelo (SEPES). Esta supone la transferencia de 260 millones de euros a la SEPES y amplía la financiación “a la promoción y construcción de las viviendas” para alquiler asequible, como se precisa en la resolución.
La SEPES también podrá financiar la construcción de las viviendas para alquiler asequible
Tras la aprobación del convenio entre el Mitma y la SEPES el pasado 10 de noviembre, la adenda pone en marcha la financiación de 260 millones de euros en el marco del plan de construcción de viviendas para el alquiler asequible, previstos en los Presupuestos Generales del Estado para 2023 (pág. 16 del presupuesto del Mitma).
En dicho acuerdo se preveía destinar los fondos a la “compensación a SEPES por el valor del suelo, la urbanización de los ámbitos urbanísticos hasta la adquisición de la condición de solar, los proyectos”, y otras actividades relacionadas dentro de este plan. Ahora, la adenda señala que los 260 millones de euros se podrán dedicar también “a la promoción y construcción de las viviendas”. Eso sí, siempre y cuando se ejecuten:
- para la promoción del alquiler asequible destinado a personas con ingresos limitados en lugares “donde exista un mayor desajuste” entre los precios y las posibilidades de acceso a la vivienda;
- para contribuir “al equilibrio territorial y/o al reto demográfico”;
- “en suelo dotacional que admita uso residencial para viviendas o alojamientos dotacionales en equipamientos locales”;
- para generar “sinergias positivas” en el entorno.
Además, la adenda sobre el alquiler asequible precisa que la totalidad de la cuantía se transferirá a la SEPES a lo largo del año 2023.
El convenio estipula la puesta en marcha de los proyectos en un máximo de ocho años
En concreto, como se recoge en el convenio de noviembre, para construir y desarrollar viviendas de alquiler asequible se destinan los suelos de titularidad de la SEPES, que son el Residencial Buenavista en Málaga, el Parque Artillería en Sevilla, Can Escandell en Ibiza, el Cuartel de Artillería y el Cuartel de Ingenieros en Valencia y Campamento en Madrid. No obstante, el documento que se publicó en el BOE también añadía la posibilidad de ampliar los terrenos destinados al alquiler asequible.
Los 260 millones de euros incluidos en la adenda ahora publicada coinciden con los autorizados al Mitma para “cerrar la Operación Campamento”, como precisó el ministerio en una nota de prensa. El objetivo de estos fondos es comprar las instalaciones de Defensa en dicha zona de Madrid, de la que la SEPES ya posee el 12% del total de su suelo, y construir al menos 10.700 viviendas para el alquiler asequible.
La SEPES tiene un máximo de ocho años (los cuatro siguientes a la transferencia de las cuantías “necesarias para completar cada actuación”, prorrogables un máximo de otros cuatro años, según el convenio) para iniciar los proyectos. La financiación que no se haya destinado a alguno de estos fines deberá ser devuelta al ministerio.
- Boletín Oficial del Estado (BOE) del lunes 1 de mayo de 2023, núm. 103
- Resolución de 13 de abril de 2023, de la Dirección General de Vivienda y Suelo, por la que se publica la Adenda al Convenio con la Entidad Pública Empresarial de Suelo, para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social
- Resolución de 15 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Vivienda y Suelo, por la que se publica el Convenio con SEPES, para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social
- Presupuesto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)
- Nota de prensa sobre la aprobación de 260 millones de euros para la Operación Campamento en el Consejo de Ministros publicada por el Mitma el 4 de abril de 2023
0 Comentarios