Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros y qué daños por la dana indemnizará

consorcio compensación seguros
Foto: EFE/Biel Aliño
Tiempo de lectura: 2 min

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha informado este miércoles de que indemnizará a los afectados por los daños producidos por las inundaciones que ha causado la dana a su paso por Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía Oriental.

Publicidad
  • Estos daños están incluidos en los legalmente llamados “riesgos extraordinarios”, por lo que el CCS asumirá directamente con sus propios medios la gestión y el pago de las solicitudes de indemnización que reciba, una vez se valoren los deterioros.

¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros? Es una entidad pública adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que se encarga de indemnizar los daños o pérdidas materiales y personales provocados por catástrofes que denominan “riesgos extraordinarios”, entre ellos, fenómenos naturales como inundaciones, tempestades o terremotos.

  • Como te explicamos en Newtral.es, las aseguradoras españolas destinan fondos a esta entidad de forma regular para cubrir los daños causados por estos riesgos extraordinarios.
  • Para acceder a la cobertura del CCS, la persona o el bien afectado deben estar asegurados y tener su seguro en vigor en el momento en que se produjo la catástrofe natural, en este caso la inundación.

¿Qué indemniza? El CCS indemnizará los daños causados por determinadas catástrofes naturales y actos violentos por bienes asegurados situados en territorio español y daños personales a los asegurados españoles, con la condición de que residan en territorio nacional.

Publicidad
  • Los bienes pueden ser viviendas, comunidades, vehículos, locales, establecimientos, industrias, etc.
  • Las indemnizaciones se darán con arreglo a los capitales asegurados y las cláusulas del contrato de seguro de cada afectado.

El CCS indemnizará tanto los daños materiales producidos por la inundación como los daños inmateriales que sean consecuencia de aquellos, como los gastos de alojamiento derivados de la inhabitabilidad de la vivienda afectada o la pérdida de ingresos por la paralización de establecimientos comerciales.

Cómo solicitarlo. Las solicitudes de indemnización pueden presentarse directamente por el propio asegurado afectado o por su aseguradora o mediador de seguros por teléfono o web.

Fuentes
  • Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)
Publicidad