Las catástrofes, como los incendios o las danas, suelen dar lugar a indemnizaciones a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Desde 1987 hasta 2023, última fecha disponible, este órgano ha abonado (de media) 306.100.463 euros al año en concepto de indemnización, según datos de la Estadística de riesgos extraordinarios del propio CCS.
- El CSS es un organismo que se encarga de indemnizar los daños que las catástrofes naturales puedan hacer a bienes asegurados en territorio español, además de los daños personales a los asegurados españoles.
2009, año récord. El CSS solo ofrece datos hasta 2023, es decir, no incluye los pagos de las indemnizaciones por la dana de Valencia o los incendios de este año. Hasta entonces, el año que más dinero se gastó en indemnizaciones fue 2009, momento en que se abonaron 943.441.875 euros para un total de 299.620 expedientes registrados.
- En enero de 2009 se dio la Tempestad Ciclónica Atípica (TCA), más conocida como Klaus, que afectó al país de forma generalizada, explica el propio consorcio.
Tendencia. Las indemnizaciones y expedientes del CCS han aumentado de forma progresiva desde 1987, alcanzando su punto más alto en 2009. A partir de entonces, la cifra ha mostrado una tendencia principalmente descendente, con dos repuntes puntuales en 2017 y 2019.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.