Sí hay consenso científico en torno al cambio climático y la influencia humana sobre él, no como dice Vox

consenso cambio climatico vox
Foto: Vox
“No hay consenso científico (...) ¿Que podemos estar en un proceso de cambio climático? Puede ser. ¿Que la culpa sea de la acción del hombre? Eso ya es muy discutible”
Tiempo de lectura: 5 min

«Yo no soy tan atrevido como para asegurar como aseguran todos que estamos en un proceso de cambio climático provocado exclusivamente por el hombre. Yo no me atrevo a tanto, primero, porque no hay consenso científico. Os dirán que hay unanimidad científica y demás; no es verdad, no hay unanimidad científica. Hay unos informes científicos muy bien pagados para que salgan en ese sentido. No me atrevo a decir que nosotros, los que estáis todos aquí, seáis culpables del cambio climático, porque cambio climático lo ha habido a lo largo de la historia de la Tierra, incluso cuando no estábamos nosotros. ¿Que podemos estar en un proceso de cambio climático? Puede ser. ¿Que la culpa sea de la acción del hombre? Eso ya es muy discutible».

Este es el alegato que hizo el candidato de Vox al Gobierno Balear, Jorge Campos, frente a estudiantes universitarios del CESAG en el debate que organizó la institución el 15 de mayo de cara a las elecciones del 28-M (a partir de 52:47).

El consenso científico en torno al cambio climático y a la influencia de la acción humana en él es claro, y organismos como el IPCC han mostrado que la evidencia es incontestable.

La ciencia se mide en términos de ‘consenso’ y no de ‘unanimidad’

El concepto de «consenso» en ciencia es diferente al de «unanimidad». La profesora de Historia de la Ciencia de la Universidad de Harvard Naomi Oreskes lleva décadas explicando esta distorsión respecto a los estudios del clima. 

En 2004 ya hicieron un análisis del supuesto disenso de algunos científicos y concluyeron que lo que los negacionistas llaman disenso es, en realidad, un conjunto de estudios que analizan el clima de la Tierra joven, como recoge el artículo que publicaron en la revista académica Science. El 25% se ocupó de métodos o paleoclima, sin tomar posición sobre el cambio climático antropogénico actual. Ninguno de los documentos estuvo en desacuerdo con la posición de consenso. 

Unanimidad implicaría que la totalidad de la ciencia expresada en estudios revisados por pares coincide en sus conclusiones. Pero, si entendemos que un buen punto de corte serían los autores que publican más recurrentemente en revistas especializadas revisadas por pares, el resultado es que hay un 100% de acuerdo, como recoge la revisión publicada en IOPscience

“Entre aquellos con el más alto nivel de experiencia (expertos climáticos confirmados de forma independiente que publicaron más de 20 artículos revisados por pares sobre el cambio climático entre 2015 y 2019) hubo un 100% de acuerdo en que la Tierra se está calentando principalmente debido a la actividad humana”, señala el estudio.

Para revisar la calidad de la evidencia publicada a lo largo de los años, existe un panel internacional de más de 700 investigadores del clima, que emite informes periódicos bajo el paraguas de la ONU.

Existe un consenso científico sobre el cambio climático y la responsabilidad de la actividad humana en él

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado en 1988 “para que facilitara evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta”, como explican en su web.

En su quinto informe, publicado en 2013, el IPCC concluía que el cambio climático es «inequívoco» y la probabilidad de que sea un problema de origen humano es del 95%, cinco puntos más de lo que había advertido en el estudio anterior, de 2007. 

“La influencia humana en el sistema climático es clara. Es evidente a tenor de las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el forzamiento radiativo positivo y el calentamiento observado, y gracias a la comprensión del sistema climático”, señala el informe.

El sexto informe de evaluación consolida esas conclusiones: “Es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra”. 

En 2021, varios expertos mostraron que existe un consenso en torno a este tema a partir del estudio de una muestra de 80.000 estudios sobre el clima. En análisis arrojó que hay un consenso superior al 99% sobre el cambio climático causado por el hombre en la literatura científica revisada por pares, como recoge IOPscience.

Un gráfico que muestra la evidente correlación entre el cambio climático y la acción humana

En su sexto informe, el IPCC compartió una gráfica, elaborada a partir de modelos computacionales, en la que se muestra el evidente correlato entre la concentración de CO2 y el aumento de la temperatura desde el inicio de la era industrial. 

Imagen: IPCC

En las retroproyecciones que llevan a 4,6 millones de años atrás se puede ver que ha habido ciclos de calentamiento y carbono, pero de origen natural, como explicaba a Newtral.es Núria Seró, física y autora de El Desafío del clima. Estos correlatos con la temperatura no son periódicos, pero desde que estamos los humanos en la Tierra no ha habido una correlación tan clara entre la acción de los humanos con las emisiones de CO2 y el aumento de temperatura.

Resumen

El candidato de Vox al Gobierno Balear, Jorge Campos, defendió que “no hay consenso científico” sobre que estamos en “un proceso de cambio climático, provocado exclusivamente por el hombre”.

Sin embargo, los resultados del IPCC muestran que existe un consenso científico tanto sobre el cambio climático como sobre la influencia de la actividad humana sobre él. Por tanto, consideramos que la afirmación es falsa.

Fuentes
  • The Scientific Consensus on Climate Change, Science
  • Consensus on consensus: a synthesis of consensus estimates on human-caused global warming, IOPscience
  • Informes de evaluación, IPCC
  • Summary for Policymakers, Sixth Assessment Report, IPCC
  • Greater than 99% consensus on human caused climate change in the peer-reviewed scientific literature, IOPscience
¿Has visto/oído una frase de Jorge Campos Asensi que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.