Isabel Riaño, la actual directora adjunta del Gabinete de la Vicepresidencia primera del Gobierno y ministra de economía, Nadia Calviño, fue designada nueva directora general de Competitividad y Comercio (COMPET) del Consejo de la Unión Europea el pasado 9 de diciembre de 2021.
Se trata de un cargo considerado de alto rango al que le corresponde el grado 15 en la tabla de salarios europeo (o AD 15), tal y como especifica la UE a Newtral.es. Por tanto, Riaño tendrá un salario mensual de entre 14.953 y 16.919, según el Estatuto del personal de la UE. En ese monto no están incluidos impuestos, cotizaciones a pensiones, cotización solidaria, ni subsidio.
La variación se debe a que para el grado AD 15 hay cinco escalones, o steps en inglés, y el Consejo de la UE no ha especificado cuál corresponde específicamente a la nueva directora general de Competitividad y Comercio. Su superior directo será el Secretario General del Consejo (GSC).

¿Qué es el Consejo de la UE y cuál es su función?
La Unión Europea se compone de tres instituciones principales y diferentes: la Comisión, el Parlamento y el Consejo de la UE.
- La Comisión Europea elabora las propuestas de nueva legislación de la UE, vigila que se cumplan las normas comunitarias y fija las prioridades de gasto de la UE. Lo componen 26 comisarios, cada uno se encarga de un área y un presidente (Ursula von der Leyen).
- El Parlamento aprueba las leyes de la UE y supervisa las actuaciones de la Comisión. Hay 705 diputados de todos los países de la UE distribuidos de forma proporcional en función de su población. También tienen un presidente: David Sassoli.
- El Consejo de la UE es, junto con el Parlamento, el “principal órgano de decisión” de la Unión. Lo forman los jefes de Estado o de Gobierno de los estados miembros y un presidente que se reúnen para “debatir, modificar y adoptar leyes y coordinar las políticas nacionales”.
El Consejo de la UE es una institución diferente al Consejo Europeo (institución no legislativa) y al Consejo de Europa (organismo ajeno a la UE).
[La Unión Europea: diferencias entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento europeos]
El Consejo de la UE no tiene miembros fijos, sino que se divide en diez formaciones en función del tema que se aborde. El que dirigirá Riaño será el de Competitividad y Comercio (COMPET), una dirección general de nueva creación.
También tiene un Secretario General, que tiene un rango superior al de los directores generales. Tal y como explica la propia institución a Newtral.es, el Secretario General del Consejo (GSC) asiste tanto al Consejo de la Unión Europea como al Consejo Europeo en todos sus ámbitos de actividad, “incluido el asesoramiento político y jurídico, la coordinación con otras instituciones y la elaboración de compromisos”.
Por su parte, cada director general, como lo será a partir de ahora Isabel Riaño, “contribuye a esta misión desde su ámbito de actuación”. Para conseguirlo, además de la directora general, la dirección general de Competitividad contará con alrededor de 50 miembros en su personal.
Las funciones de Riaño en la dirección general de Competitividad del Consejo de la UE
La tarea de la Dirección General es coordinar las actividades del Consejo de Competitividad, que se reúne al menos cuatro veces al año y se ocupa del mercado único, la industria, la investigación y el espacio.
La Dirección General realiza la labor legislativa supervisando la preparación y el seguimiento de las actividades normativas y legislativas en el Consejo. Además, participa en el seguimiento de las iniciativas políticas, la investigación y la innovación en políticas espaciales, tratando de ayudar al Consejo a “desarrollar todo el potencial del mercado interior”.
Otra de sus tareas será apoyar al Consejo y sus órganos preparatorios para aplicar la política común de la UE y su política comercial, lo que incluye “relaciones comerciales y de inversión, derechos de propiedad intelectual e inversión extranjera directa”.
El Consejo desempeña un papel central en los acuerdos comerciales de la Unión, ya que encarga a la Comisión que inicie negociaciones. En el ámbito de la Competitividad este el papel de la dirección general es clave. La Dirección General es responsable de asistir y tratar con seis comités del Consejo en relación a la Competitividad de la Unión.
Más españoles con puestos de alto nivel dentro del Consejo de la UE
No es la primera vez que un español ocupa un alto cargo de este tipo en el Consejo de la UE, aunque sí la primera mujer española con el puesto de directora general en dicha institución, tal y como confirma el propio organismo.
El actual Director General de Agricultura, Pesca, Asuntos Sociales y Sanidad (LIFE), Ángel Boixareu Carrera, es español pero está a punto de jubilarse. Boixareu Carrera cederá su puesto a Cesare Onestini, que ha sido designado para sustituirlo el mismo día que fue nombrada Riaño.
También era español el anterior director general de Justicia y Asuntos de Interior (DJ JAI, por sus siglas en inglés), Rafael Fernández-Pita y González.
Además de Isabel Riaño y Cesare Onestini, también ha sido designado un nuevo director general de Economía y Finanzas (ECOFIN), Thomas Westphal. Los tres directores generales comenzarán en sus puestos en enero de 2022, especifica el Consejo a Newtral.es.
De hecho, el Boletín Oficial del Estado (BOE) aún no ha publicado el cese de Isabel Riaño de su puesto como directora adjunta del Gabinete de la Vicepresidencia primera. Antes había tenido el mismo puesto en la Vicepresidencia segunda, también con Calviño, pero cambió el 13 de julio de 2021 cuando se reformó el Gobierno. También trabajó con ella cuando la ministra Asuntos Económicos era Vicepresidenta tercera.
El equipo de Riaño lo decide la Secretaría General del Consejo
La nueva directora general de Competitividad no podrá configurar libremente su equipo, tampoco el resto de los directores recién nombrados. Es una decisión del Consejo de la Unión Europea. Según explica la institución, el personal que trabaja con los directores generales es contratado por la secretaría general (SGC).
“Cualquier vacante en torno a cualquiera de las 3 DG [directores generales] recién nombradas se publicará de acuerdo con el Estatuto del Personal y la política interna de contratación y movilidad de la SGC. La selección la decide la autoridad nominadora de la SGC, que no requiere una decisión del Consejo”, aclaran a Newtral.es.
Fuentes:
- Prensa del Consejo de la Unión Europea
- Consejo de la Unión Europea: El Consejo en su formación de Competitividad (COMPET)
- Unión Europea: Estatuto del personal de la UE
- Ministerio de Exteriores: Consejo de Europa
- Consejo de la Unión Europa: La Secretaría General del Consejo
- BOE: Real Decreto 574/2021, de 13 de julio, por el que se nombra Directora del Gabinete Adjunta de la Vicepresidenta Primera del Gobierno a doña Isabel Riaño Ibáñez.
- BOE: Real Decreto 252/2021, de 6 de abril, por el que se nombra Directora del Gabinete Adjunta de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno a doña Isabel Riaño Ibáñez
- BOE: Real Decreto 250/2021, de 6 de abril, por el que se declara el cese de doña Isabel Riaño Ibáñez como Directora del Gabinete Adjunta de la Vicepresidenta Tercera del Gobierno.
0 Comentarios