El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha nombrado a los consejeros que conformarán el nuevo gobierno de la comunidad autónoma en la XII legislatura. La nueva composición de la Xunta prescinde de las dos vicepresidencias y contará con 12 consejerías en lugar de las once que tenía en la anterior legislatura.
Así queda el nuevo gobierno de la Xunta de Galicia
El nuevo gobierno está formado por doce consejerías, además de la presidencia, que estarán lideradas por siete hombres y cinco mujeres. Hay cuatro nombres que se incorporan a la Xunta por primera vez: José López Campos, María Martínez Allegue, Antonio Gómez Caamaño y María José Gómez Rodríguez, mientras el resto ya formaban parte del último gobierno de Alfonso Rueda.
Según el anexo de personal de los presupuestos de la Xunta para 2024, el sueldo bruto anual del presidente está fijado en 83.247,7 euros, y el de los consejeros es de 72.655,8 euros. Según ha informado la Xunta de Galicia a Newtral.es, el nuevo consejero que se incorpora al gobierno percibirá el mismo salario que los demás.
Educación y Cultura se dividen en dos consejerías distintas
La antigua Consejería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades se divide ahora en dos consejerías diferentes: la Consejería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, y la Consejería de Cultura, Lengua y Juventud.
Así mismo, las consejerías de Presidencia, Justicia y Deportes y la de Medio Ambiente y Cambio Climático pierden su estatus de vicepresidencias, que dejan de existir. Esta última, además, pierde también sus atribuciones sobre vivienda, que pasan a depender de la Consejería de Infraestructuras.
Además, la Consejería de Política Social se atribuye en esta legislatura las competencias de Igualdad, que hasta ahora pertenecían a la de Promoción de Empleo, y pierde a su vez las competencias en Juventud, que pasan a pertenecer a la Consejería de Cultura y Lengua.
- Xunta de Galicia
0 Comentarios