Solo uno de cada ocho españoles tiene conocimientos básicos sobre el funcionamiento de las pensiones, como su financiación e importe medio, según la Encuesta Funcas 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera.
- La educación financiera y económica es necesaria para que los ciudadanos puedan tomar decisiones clave que afectan a su día a día, como explica el Banco de España en su Plan de Educación Financiera. La estrategia europea sobre desinformación también identifica la alfabetización mediática y de competencias como una herramienta clave para mitigar impactos de la desinformación en la población.
Como explicaba a Newtral el catedrático de la Universidad de Málaga José M. Domínguez, “el nivel insuficiente de cultura financiera es un problema de alcance global, España está por debajo de la media de los países de la OCDE”.
.
.
Pensiones y conocimiento económico. Solo la mitad de los entrevistados por Funcas conocen cómo se financian las pensiones, cifra que se reduce al tercio al ser preguntados por el importe medio de dichas pensiones. Este grupo considera que la pensión media es inferior al SMI, cuando realmente se sitúa en 300 euros más al mes.
- Contexto. Como explicamos recientemente en Newtral, las pensiones se pagan principalmente mediante las cotizaciones sociales, con una parte dependiente también de las transferencias directas del Estado (otros impuestos).
Brechas de género. No solo el desconocimiento económico puede ser un problema en general, sino que afecta especialmente a las mujeres. Los datos de la encuesta de Funcas muestran cómo las mujeres tienen un conocimiento inferior tanto sobre el sistema de financiación de las pensiones como sobre el valor de estas.
- Mientras que un 62% de los hombres cree que la pensión media es inferior al SMI, entre las mujeres el porcentaje se sitúa en el 70%.
- La diferencia aumenta al tener en cuenta las dos preguntas sobre el sistema de pensiones, ya que solo una de cada 14 mujeres es capaz de responder ambas adecuadamente.
Los bulos sobre las pensiones. Las pensiones y su sistema de financiación son blanco habitual de los bulos y de distintos contenidos desinformadores que circulan por la web. En Newtral.es hemos desmentido varios de estos mensajes, como el de un vídeo viral en el que se aseguraba que los pensionistas deberán hacer una “declaración de vida anual”, aunque no es necesario; o el tuit viral que alertaba de que “la hucha de las pensiones está vacía”, lo que según los expertos no se ajusta con la realidad.
¿Quieres comentar?