El Congreso de los Diputados pasa a llamarse solo Congreso para favorecer la inclusión

Congreso inclusivo
Fachada del Palacio de las Cortes | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

Queda aprobada la reforma del reglamento que contempla, entre otras medidas, el cambio de denominación del Congreso de los Diputados a simplemente Congreso, con el objetivo de adoptar un lenguaje más inclusivo. 

Publicidad
  • La iniciativa ha salido adelante este martes con 177 votos favorables del PSOE, SUMAR, PNV y Compromís, mientras que el Partido Popular y Vox obtuvieron 171 votos en contra en la votación final de totalidad.

Ojo al dato. La fachada del Palacio de las Cortes en la carrera de San Jerónimo mantendrá “de los diputados” pese a la reforma aprobada.

La propuesta de adaptar el lenguaje para hacer el Congreso más inclusivo fue impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Sumar. 

Ambos argumentaron que el uso sistemático del masculino genérico, incluso en textos legales, sitúa a las mujeres en “una posición de insignificancia”. 

Publicidad
  • En su exposición de motivos, ambos grupos citan la Recomendación de 2019 del Comité de Ministros del Consejo de Europa y el Informe sobre el lenguaje no sexista del Parlamento Europeo.

Por su parte, el Partido Popular y Vox han calificado dicha reforma en varias ocasiones como innecesaria y “un paripé absurdo”.

¿Qué cambia exactamente?

A partir de ahora, el reglamento pasa a llamarse Reglamento del Congreso, y en las comunicaciones internas e institucionales se utilizará la forma abreviada Congreso para referirse a la institución. 

Además, se fomenta el uso del desdoblamiento de género en expresiones como “diputadas y diputados”, así como la incorporación de fórmulas más neutras e inclusivas. 

Publicidad

Entre ellas, se incluye el uso de “portavocía” en lugar de “el o la portavoz”, o “las portavocías” para referirse al conjunto; y el empleo de pronombres o relativos inclusivos como “quienes” en lugar de “los que” o “los miembros” en el Reglamento del Congreso.

Estos cambios, según explica Joaquín Urías, exletrado del Tribunal Constitucional, se aplican únicamente a efectos internos y no alteran el contenido de la Constitución, que en su artículo 66 sigue recogiendo la denominación oficial como Congreso de los Diputados.

En sesión extraordinaria, la Mesa del Congreso ha dado luz verde a una reforma que afecta a varios ámbitos: la incorporación del lenguaje inclusivo en las comunicaciones oficiales, la regulación del voto telemático y la actualización del sistema de acreditaciones para periodistas. 

Fuentes
  • Congreso de los Diutados
  • Joaquín Urías, exletrado del Tribunal Constitucional
  • Perfil de X de la portavoz del PP, Ester Muñoz
Publicidad

2 Comentarios

  • Estupendo artículo.iy bien explicado

  • Estupendo artículo. Muy bien explicado.