El ‘pleno escoba’ del Congreso debate, entre otros asuntos pendientes, el refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón del 28 de abril

Tiempo de lectura: 3 min

El Congreso de los Diputados celebra desde las 11:00 horas de este martes un ‘pleno escoba’ extraordinario en el que se tramitarán algunas de las iniciativas que habían quedado pendientes de cara a las vacaciones de verano. En esta sesión está previsto que se convaliden tres decretos ley sobre entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos, el refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón del pasado 28 de abril y una declaración de determinados eventos como “acontecimientos de excepcional interés público”

Publicidad
  • La Cámara también debatirá dos reformas de su Reglamento relativas a la incorporación del lenguaje inclusivo, al voto telemático y a las credenciales a los representantes de los medios de comunicación.
  • Entre las ocho iniciativas del orden del día figuran además el proyecto de ley sobre responsabilidad civil y seguro de circulación de vehículos a motor, la reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública.

Reales decretos a debatir

  • Refuerzo del sistema eléctrico. Se someterá a debate de convalidación el decreto ley impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica para reforzar de manera urgente el sistema eléctrico nacional con el objetivo de evitar que vuelva a producirse un apagón generalizado como el que afectó al país el pasado 28 de abril.
  • Sistemas de financiación territorial. Este real decreto actualiza las entregas a cuenta de las comunidades autónomas y también de las entidades locales para este año, que incluyen los pagos que el Estado les adelanta en previsión de una determinada recaudación de impuestos.
Publicidad
  • Eventos de excepcional interés público. El tercer decreto ley que se debatirá este martes fue aprobado en Consejo de Ministros a principios de este mes para declarar diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público por su relevancia cultural, deportiva o de otros ámbitos, con el objetivo de otorgarles ciertos incentivos fiscales.

Proposiciones de reformas en el Reglamento del Congreso

La norma. La iniciativa contempla reformar el artículo 98 del Reglamento de la Cámara Baja para regular las acreditaciones que se conceden a medios de comunicación y a periodistas. 

  • La Mesa del Congreso será quien acepte o renueve las acreditaciones y estará facultada para exigir los requisitos que considere necesarios para ello. Todo ello lo hará a través de un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria, un organismo formado por un diputado de cada grupo del Congreso. 
  • Para quienes accedan sin permiso a algunas zonas restringidas del Congreso o irrumpa el orden o molesten durante las ruedas de prensa, entre otras infracciones, la iniciativa contempla sanciones que van desde retirar la acreditación por 10 días hasta eliminar la posibilidad de acreditarse de forma definitiva, en función del tipo de infracción cometida. 
Publicidad

Voto a distancia. El voto a distancia es otra de las modificaciones que incluye la ley y que se debatirán en el pleno ‘escoba’ de este martes en el Congreso. Se prevé ampliar los casos en los que es posible ejercer el voto telemático a los supuestos en los que el diputado se ausente del hemiciclo por cuidar a un familiar, se de el fallecimiento de uno de ellos o si el propio diputado se encuentra en un proceso de reproducción asistida. 

Fuentes
  • Congreso de los Diputados
  • Agencia EFE
  • Europa Press

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.