El Congreso estrena nueva página web por 1,59 millones de euros

moción congreso debate
Foto: Congreso de los Diputados.
Tiempo de lectura: 3 min

Coincidiendo con el día de la Constitución, 6 de diciembre, el Congreso de los Diputados ha lanzado un nuevo diseño de su página web y la infraestructura que la debe soportar, “para adecuarla a las necesidades actuales y facilitar el acceso de los ciudadanos a la información de la Cámara”, según indicaron en 2017 cuando la Mesa del hemiciclo aprobó la contratación. 

Publicidad

El diseño fue adjudicado el 25 de julio de 2018 al Grupo Corporativo GFI Informática, S.A. por 1.597.051,36 euros. Otras empresas como Indra, El Corte Inglés o Everis se presentaron a la convocatoria de la adjudicación. Un trabajo cuya ejecución se planteó que fuera de 15 meses y que finalmente se estrena un año más tarde del plazo previsto. 

[Aquí puedes consultar la contratación adjudicada por el Congreso]

La web anterior es de 2006, cuando también sufrió una renovación que “afectó a la infraestructura tecnológica y a las herramientas de gestión de contenidos”, según relata Miguel Ángel Gonzalo, el archivero-bibliotecario de las Cortes en la revista de la institución. Un cambio que llegó 10 años después de la primera aparición del Congreso en Internet. 

Ahora, la accesibilidad ha sido una de las prioridades, según informa el Congreso en un comunicado. Así, los colores se han modificado para garantizar el máximo contraste y que facilite la lectura a personas con discapacidad visual. Con la nueva web se pretenden facilitar las búsquedas, el acceso a la información e incluir más contenidos en formato reutilizable.

Además del diseño, se ha desarrollado la infraestructura de servidores que deberán soportar la nueva página, como explica el Boletín Oficial de las Cortes Generales del Congreso de los Diputados del 7 de diciembre de 2017 cuando la Mesa de la Cámara acordó el procedimiento y que se especifica también en el anuncio de contratación publicado en el BOE. El objeto del contrato es, por tanto, «los servicios y bienes necesarios para el desarrollo de una nueva página web para el Congreso de los Diputados, incluyendo la herramienta de gestión de portal y contenidos web, así como la infraestructura de servidores necesaria para alojar los entornos de desarrollo, preproducción y producción de la página».

Publicidad

Próximamente veremos en la web los nuevos documentos que deben presentar los diputados. Tienen hasta febrero de 2021 para entregar el registro de reuniones con representantes de lobbys y la declaración de intereses económicos. Estos documentos se suman a la declaración de bienes y actividades que ya debían entregar, tras la aprobación del nuevo código de conducta de las Cortes. 

33 Comentarios

  • Soy empleado de esta empresa, que por cierto, con capital de jeques del petróleo. Y no, no son sueldos dignos, el primer año son unas 10 personas, la mayoría con sueldos mileuristas, luego se reduce el equipo a media que se acerca la fecha de entrega y al final quedan 2 o 3 personas para el mantenimiento que compaginan simultáneamente con tareas de otros proyectos o empresas.

    Aquí el único sueldazo digno es para los jefes, para los demás lo que marque el indignante convenio de consultoras, que da vergüenza.

  • Un proyecto de 2 años, con soporte para 3 años. 5 años de sueldo digno para un equipo de 10 profesionales casi cubre esa cantidad, siendo 10 un número puesto de ejemplo, ya que el proyecto es enorme. Viendo el pliego de condiciones creo que es un precio más que justificado.

    • La web es horrible y de baja calidad. No se puede justificar ese precio por un producto así.

  • A ver analfabetos tecnológicos, es que no es solo la web:
    Son los servidores, con licencias vmware vsphere /que valen una pasta, otra retaíla de licencias varias (valen más las licencias de software que el hardware)

    Junto al soporte técnico L1 y L2 de la plataforma.

    • Si, la leche, por que alojarlo en servidores en la nube sería de tontos del haba. Dejando medio millón de euros para servidores..... que por muy virtualizados que estén, es la leche, quedan 1.000.000 de eurazos para pagar horas de curro, que tal y como se pagan, darían para unas 30.000. que para hacer las filigranas de esa web, va de sobra

    • Eres profesional del sector y justificas eso? Desde mi humilde experiencia como Devops en Aws, Azure, Docker, Ansible, kubernetes, programador Java, .net, php , bases de datos oracle, sql server y mysql, podría decir que he coqueteado con tecnologías como angular, reactjs y vue... sigo siendo una analfabeta tecnológica porque en este sector nunca terminas de aprender ...pero en la vida justificare esa cagada.

    • Así es. Y el coste de todo ello, hecho por los mejores con lo mejor, escasamente superaría los 100.000€. Eso creando una infraestructura anormalmente desmesurada en prestaciones para pequeño que debe albergar. Imagino que el resto habrá ido a medir el impacto de género del proyecto.

  • La página web con la infraestructura, servers,etc. es muy caro. No es sólo la página web, es la seguridad, los servidores físicos...hay que poner esto en contexto. La página web en sí no vale tanto, pero el mantenimiento, los servers, la infraestructura, la seguridad, etc. es muy caro. Un ordenador que es un server para un usuario corriente ya cuesta 5000 o 6000 euros. Para un gobierno de un país...ya ni te cuento. Infraestructura para encriptar la información, etc.
    Sí es solo la página web, es caro. Sí lleva toda la infraestructura que se menciona en internet, ya no lo es tanto.

  • La página web con la infraestructura, servers,etc. es muy caro. No es sólo la página web, es la seguridad, los servidores físicos...hay que poner esto en contexto. La página web en sí no vale tanto, pero el mantenimiento, los servers, la infraestructura, la seguridad, etc. es muy caro. Un ordenador que es un server para un usuario corriente ya cuesta 5000 o 6000 euros. Para un gobierno de un país...ya ni te cuento. Infraestructura para encriptar la información, etc.
    Sí es solo la página web, es caro. Sí lleva toda la infraestructura que se menciona en internet, ya no lo es tanto.

  • ¿Se ha dotado a los profesionales sanitarios de los medios para soportar la tercera ola? ¿Están cubiertas las familias que no pueden llegar a fin de mes? ¿Está dotado el estado para soportar las catastrofes medioambientales? ¿Las pensiones están garantizadas?. Como siempre pagarán los autónomos y el resto de currantes a base de subidas de impuestos esta y otras ignominias.

  • Ala que les roban a mano armada y no ssalen a quemarlos vivos, una pagina web no cuesta tanto hacerlo ni con soporte o infraestructura de la mas puntera si me dicen 8mil euros y que tenga todo tipo de servicios y un espacio como el face para la gente que entra podria ser pero 1.6 millones eso es una plataforma simulando a youtube a una escala menor pero con los mismos resultados estab realmente robandoles descaradamente.

  • ¿Habrán tenido bastante parta acabarla?

  • Alguien ha mirado lo que costó la del 2006 con Zapatero?

  • Aquest cost és molt exagerat. Permetre aquesta despesa fa molta mala olor ...

    • El coste no es nada exagerado si lo hubiera cogido Indra o el corte ingles, los costes se habrían duplicado. Lo que apesta un poco es tu respuesta en catalán en un medio que se expresa en Español. Sobre todo por que seguramente no tengas problema en expresarte en este idioma.

    • Casi 1,6 M€ que burrada y como siempre se lo encargan a una de las grandes

    • Hola, Pere.

      Yo pensé lo mismo al verlo, pero después, siguiendo el enlace al BOE que aparece en el artículo (www.boe.es/boe/dias/2018/09/06/pdfs/BOE-B-2018-42119.pdf), pude comprobar que el concurso se convocó en noviembre de 2017 (cuando gobernaba el PP), con un presupuesto límite de unos 1,8 millones y el contrato fue adjudicado en julio de 2018 (cuando gobernaba la coalición PSOE-Podemos). Por lo que no parece que sea nada amañado.

      Un saludo

  • Meada en la cara y se quedan tan panchos. Un familiar vive de hacer webs complejas y todavía le oigo descojonarse desde su casa que vive a 4 km, por mucho servidor, equipito y mandangas asociadas a la web que haya. Nos tomáis por subnormales.
    Newtral sois los de la prevención de bulos verdad?? No tenéis nada que decir ante este robo a manos llenas???????? O sólo destapáis y censuráis a la gente de bien??? Qué asco

  • Un insult a la inteligencia

  • Una vergüenza que da indignacion por lo tontos que se deben creer que somos

  • Dame 500€ y te hago una mejor.

  • Dame 500€ y te la hago mejor.

    • No sabes ni de lo hablas ....

    • Me dedico al sector, soy ingeniero Front End y he trabajado en proyectos de nivel, por tanto se de lo que hablo. En mi opinión, ni tanto ni tan poco. Es cierto que a nivel diseño y usabilidad, parece una web de hace mínimo 10 años, pero 500 euros teniendo en cuenta las "circunstancias y el tipo de cliente" ni de coña, además la he revisado de arriba a abajo y tiene un tamaño considerable de información (y en 5 idiomas).

      Teniendo en cuenta consultoría, análisis, programación, infraestructura, seguridad más el redondeo por ser para la administración, no podría valorarla en más de 50 mil euros, que ojo, para el resultado desde el punto de vista técnico es ya un robo...

      Me da igual que gobierno haya sido el artífice de este disparate porque no me interesa ninguno de ellos, pero desde luego me indigna como profesional y como ciudadano.

  • No cuesta esto ni la página de Amazon. Menuda estafa al contribuyente...Es una suerte cuando tus votantes son analfabetos

    • Amazon gasta 11.000 millones al año solo en publicidad, especialmente en su pagina web y aplicaciones asociadas. Piensa un poco lo que costara mantener el site.

    • Hola, Álvaro. No sé a qué votantes te refieres como ignorantes, pero he pensado que te podría interesar este artículo en el que se analizan las estadísticas del voto en España. elpais.com/politica/2019/07/30/actualidad/1564499209_543441.html

      Sobre los estudios de los votantes de cada partido dice:

      “PP y PSOE tienen más votantes sin estudios, muchos de los cuales serán mayores, mientras que Podemos y Ciudadanos tienen más apoyo de universitarios. A Vox le votan menos universitarios de los que le correspondería por renta y edad.”

      Espero que te haya servido.

      Un saludo

  • Wtf 1,6 MM de euros? Estamos de broma

  • Tan difícil era que hubiérais puesto un enlace a la nueva web?