Claves del XXI Congreso Nacional del PP que se celebra entre el 4 y 6 de julio en Madrid

congreso pp
Foto: FLICKR PP
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 01/07/2025

El Partido Popular (PP) celebrará su XXI Congreso Nacional con carácter extraordinario en Ifema, Madrid, entre los próximos 4 y 6 de julio. Este evento, convocado por el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, meses antes de lo previsto, tendrá como objetivo establecer las bases ideológicas y la dirección de la formación de cara al próximo ciclo electoral.

Publicidad

Contexto. El Congreso Nacional es el órgano supremo del PP y puede ser ordinario, que se celebra cada cuatro años por expiración del mandato temporal, o extraordinario, cuando se convoca por otras situaciones especiales.

  • El último congreso ordinario del PP tuvo lugar en febrero de 2017 durante el Gobierno de Mariano Rajoy. 

Feijóo señaló que aunque el congreso del próximo mes de julio será “extraordinario” por el hecho de celebrarse antes de que venzan los cuatro años (tocaría en abril de 2026), considera que será “ordinario desde el punto de vista de las ideas y del proyecto”.

El evento. Con la convocatoria de este Congreso Nacional del PP, Feijóo busca reforzar su liderazgo interno y el de su equipo y dotar al partido de las bases ideológicas a seguir para los próximos comicios.

Publicidad
  • Para la preparación del evento se ha nombrado una comisión organizadora, que tendrá competencias sobre todos los aspectos y decisiones relacionadas con el cónclave. Esta estará integrada por el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, la diputada por Melilla Sofía Acedo, y el alcalde de Ferrol y senador José Manuel Rey.

Ponencias. En el ‘cónclave’ se presentarán, debatirán y votarán dos ponencias, una política y otra de estatutos, ocho años después de su última actualización. 

La primera marcará la hoja de ruta a seguir por el partido en diferentes temas como el problema de la vivienda en España o la importancia de atender a la cooperación internacional para afrontar la inmigración irregular.

En la segunda ponencia se realizará una revisión de la estructura interna del partido político. Entre otras aportaciones, el borrador del documento plantea un nuevo modelo de elecciones primarias en el que los afiliados voten en una única lista a los compromisarios que después elegirían al líder del partido al que se han comprometido a apoyar previamente, como te explicamos en Newtral.es.

Los 3.264 compromisarios que participarán en el congreso registraron hasta el pasado 25 de junio un total de 1.115 enmiendas a las dos ponencias propuestas. Desde entonces se abrió un periodo de negociación para valorar si estas modificaciones pueden introducirse en el texto a través de una transaccional. Los documentos serán debatidos y votados en el evento. 

Publicidad

Votación a la presidencia. El XXI Congreso Nacional del PP acogerá además una votación en la que se ratificará la continuidad de Feijóo como presidente del partido en los próximos años a través del modelo vigente desde 2017.

El actual líder del PP fue el único candidato que obtuvo el apoyo suficiente para continuar el proceso electoral de cara al congreso, fijado en un mínimo de 100 avales. 

Siguiendo el procedimiento electoral, en una votación realizada el pasado 16 de junio, Feijóo recabó el 99,72% de votos favorables de los afiliados y dirigentes de la formación para ser reelegido presidente de los populares.

Desde el PP explican a Newtral.es que al tratarse de un sistema de doble vuelta los compromisarios, elegidos previamente por los afiliados del partido, deberán otorgar sus votos durante el Congreso Nacional. 

(*) Actualización (01/07/2025): Esta pieza ha sido actualizada para incluir información sobre las enmiendas presentadas a los borradores de las ponencias y el avance en el proceso de votación a la presidencia del partido.

Publicidad
Fuentes
  • Reglamento Marco de Congresos del Partido Popular
  • Partido Popular
  • Europa Press
  • RTVE