El Congreso da luz verde a tramitar la iniciativa popular para regularizar a casi 400.000 inmigrantes

regularización inmigrantes
Manifestación de colectivos por los derechos de los inmigrantes en Madrid. | Magdalena Rydz Shutterstock.
Tiempo de lectura: 3 min

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a tramitar una iniciativa popular sobre la regularización masiva de inmigrantes. Así, se tramita la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), respaldada por 612.275 firmas, que busca resolver la situación de “entre 390.000 y 470.000 extranjeros”, según recoge la exposición de motivos de la proposición de ley. 

Publicidad
  • Los votos. Todos los grupos parlamentarios han apoyado la tramitación, con la excepción de Vox que ha votado en contra. Iniciar la tramitación parlamentaria de la propuesta ha recibido 310 votos a favor de PSOE, PP, Sumar, Junts, ERC, PNV, Bildu, BNG y Podemos. 

Antes de la votación, el portavoz socialista Patxi López había confirmado el voto a favor del PSOE de la toma en consideración de la propuesta de ley. “Los socialistas vamos a votar esta tarde a favor en la toma en consideración de la ILP sobre la regulación de inmigrantes y después, en el trámite parlamentario, enmendaremos la propuesta”, ha anunciado López. 

Por su parte, el grupo parlamentario del Partido Popular también ha votado en el Congreso a favor de la toma en consideración de la regularización de inmigrantes porque “desde el punto de vista de los derechos de las personas, tenemos que ser lo suficientemente sensibles para proteger esos derechos humanos”, apuntaba el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este martes en la cadena COPE. Feijóo ha matizado que “a la vez tenemos que tener la cabeza fría” para no incentivar a “esas mafias que traen a migrantes a las costas españolas».

Los siguientes pasos en el Congreso de la regularización de inmigrantes

  • ¿Y ahora qué? Tras el visto bueno del Congreso a la toma en consideración del texto de regularización de inmigrantes, la ley continuará su trámite parlamentario en una comisión donde los grupos parlamentarios pueden presentar enmiendas. Después será llevada al pleno para su votación y, si lo desean, que los partidos formulen nuevas enmiendas al texto legislativo sobre la regularización extraordinaria de inmigrantes.

Esta Iniciativa Legislativa Popular comenzó hace dos años con una gran campaña de recogida de firmas. La norma propone que “el Gobierno, mediante Real Decreto, establecerá, en el plazo de seis meses, un procedimiento para la regularización de los extranjeros que se encuentren en territorio español antes del día 1 de noviembre de 2021”. 

Publicidad

Jorge Serrano, coordinador general del partido Por Un Mundo Más Justo, uno de los primeros impulsores de la iniciativa para la regularización de inmigrantes, explica a Newtral.es que, a pesar de que el texto recoge la regularización de los extranjeros que viven en España de forma irregular “antes del 1 de noviembre de 2021”, “a quién afecta lo debe decidir el Congreso en las enmiendas”.

Fuentes

9 Comentarios

  • Considero que al menos si se van a demorar como 6 meses en dar respuesta, al menos deberían regularizar a todos los que han llegado antes del año 2022

  • Tengo un sobrino que vino en octubre del 2022. Tiene tarjeta roja de asilo. Puede entrar en la regularización.
    Espero respuesta gracias

  • Mis estimados buenas tardes yo estoy en España desde 2019 pero el 2023 estudie FP 7 meses con NIE no autorizado a trabajar. Por este documento no e podido que una institución me haga una oferta de trabajo y a hora que ya caduco mi NIE es peor quiciera una solución pronto gracias

  • Buenas tardes mi estimados mi nonbre es Pavel yo estoy acá en España desde el 2019 y en el 2023 e estudiado FP sociosanitario 7 mese del curso teórico y practico con una constancia de termino de los estudios pero por motivo de mi NIE que no autoriza para trabajar. Por eso no e tenido ningun contrato por motivo de mi NIE y ya se cumplió la fecha de vencimiento de mi NIE y yo ya no se que hacer nadie me quiere contratar por este motivo espero sus respuestas pronto gracias y disculpen la molestias

  • Y los que llegamos después del 2021

  • Y los que hemos llegado antes del 1 de noviembre del 2021 que beneficios tendríamos con está ley

  • Habrá algún proceso o algo a favor de las personas extranjeras que llegaron después del 1 de noviembre de 2021???

  • Mi hijo lleva en España desde 2007 siendo menor ,iva a la eso y tenía su documentación en regla pero hoy que tiene casi 30 años no tiene el nie que puedo hacer con la nueva ley de extranjería
    Si pueden darme información
    Gracias