El Congreso aprueba la ley de amnistía y entrará en vigor en cuanto se publique en el BOE

congreso aprueba ley amnistia
Fuente: EFE/ JJ Guillen
Tiempo de lectura: 2 min

El Congreso ha aprobado la propuesta de ley de amnistía para los imputados por el procés. De esta forma, se levanta el veto que le interpuso el Senado con la mayoría absoluta del PP y la norma queda aprobada definitivamente.

Publicidad
  • La ley de amnistía ha salido adelante con una 177 votos a favor y 172 en contra, mientras que no se han obtenido abstenciones.

¿Y ahora qué? Una vez aprobada la ley de amnistía en el Congreso, esta queda lista para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y entrará en vigor ese mismo día.

  • Cuando entre en vigor la ley de amnistía tras haber sido aprobada en el Congreso con mayoría absoluta, los tribunales que investiguen o hayan condenado delitos que ahora se exoneran deberán aplicar la norma en el plazo máximo de dos meses. Esta se tramitará con carácter “preferente y urgente” por los órganos judiciales, administrativos o contables en cada caso “cualquiera que fuera el estado de tramitación del procedimiento o del proceso”.

La ley de amnistía. Como te explicamos en Newtral.es, entre los actos que quedarán amnistiados se encuentran la malversación de caudales públicos, siempre que no haya existido enriquecimiento personal; los actos de desobediencia y las acciones derivadas de las actuaciones policiales que se llevaron a cabo para intentar impedir las consultas de 2014 y de 2017 en Cataluña.

  • Por otro lado, los delitos que no se van a amnistiar son los actos tipificados como delitos de torturas o de tratos inhumanos. Además de los de terrorismo de acuerdo con la directiva europea de 2017 y, a su vez, “hayan causado de forma intencionada graves violaciones de derechos humanos”.
Publicidad
Fuentes
  • Congreso de los Diputados