No, investigadores de la Universidad de Miami no “aconsejan a los hombres congelar su esperma” antes de vacunarse contra la COVID-19

Investigadores de la Universidad de Miami aconsejan a los hombres congelar su esperma antes de vacunarse contra la COVID-19
Tiempo de lectura: 4 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un texto, difundido por redes sociales, en el que se afirma que “investigadores de la Universidad de Miami (Estados Unidos) han recomendado a los hombres que se sometan a una evaluación de fertilidad antes de recibir la vacuna COVID-19 y que consideren congelar sus espermatozoides antes de la vacunación para proteger su fertilidad”.

Publicidad

“Ranjith Ramasamy, urólogo reproductivo de la Universidad de Miami, inició un estudio en el que encontró que el virus estaba presente en los testículos hasta seis meses después de la infección”, se dice en el texto que hemos recibido, publicado originalmente en un blog el pasado 27 de diciembre.

“El investigador dijo que los participantes del estudio deben someterse a una evaluación de su fertilidad antes de recibir la vacuna, se asevera en el contenido. Pero no es cierto; las declaraciones del citado científico se han sacado de contexto. Lo explicamos.

Declaraciones sobre la vacuna de la COVID-19 y la infertilidad, fuera de contexto

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el propio Ramasamy, quien desmiente dicha información. Además, destaca que la cita que le han atribuido “es errónea” y está fuera de contexto.

Al buscar en qué fuentes se basa el contenido que estamos verificando vemos que el pasado mes de diciembre Ramasamy hizo una entrevista con el medio estadounidense Local10. En el vídeo de la entrevista el urólogo explica que actualmente su equipo está estudiando la producción de esperma de los hombres vacunados contra la COVID-19.

“Por la biología de la vacuna contra la COVID-19 creemos que no afecta a la fertilidad masculina”, dice en la entrevista Ramasamy, quien explica que quieren hacer el estudio “para asegurarles a los hombres que quieran tener hijos en el futuro que pueden ponerse la vacuna”.

Publicidad

No obstante, Ramasamy no recomienda en el vídeo la congelación de esperma. Se trata de una frase que le atribuye la periodista, pero que no pronuncia él mismo.

Desde el equipo de investigación de la Universidad de Miami explican que “al ser preguntado sobre qué pueden hacer los hombres a los que les preocupa que la vacuna pueda afectar a su fertilidad, Ramasamy respondió que siempre pueden considerar la congelación de esperma antes de recibir la vacuna”.

Los científicos insisten en que la frase está fuera de contexto y que no, no aconsejan “ni una evaluación de la fertilidad ni acudir a un banco de semen antes de recibir la vacuna”.

[No, no hay evidencias de que la vacuna anticovid de Pfizer provoque “infertilidad indefinida”]

“No tenemos ningún resultado todavía de nuestro estudio ni hay ninguna razón para creer que la vacuna tendrá impacto en la fertilidad masculina”, señalan los investigadores.  

Publicidad

El urólogo también destaca a través de su cuenta de Twitter que, con su estudio, esperan “ayudar a probar que la vacuna contra la COVID-19 no tiene un impacto negativo en la fertilidad masculina”.

Sin evidencias de que la vacuna de la COVID-19 cause esterilidad

Como ya explicamos en Newtral.es, la asociación entre la vacuna contra la COVID-19 y la esterilidad no tiene respaldo científico. Los receptores a través de los cuales el virus entra en nuestro organismo se encuentran, entre otros, en el aparato reproductor, pero esto no es suficiente para que la COVID-19 o su vacuna causen esterilidad.

Resumen

El mensaje que circula en redes sociales es engañoso, ya que se basa en una afirmación fuera de contexto. Los investigadores de Miami recuerdan que no hay evidencias científicas hasta la fecha que vinculen la vacuna con la infertilidad masculina, por lo que no aconsejan que los hombres que se vayan a vacunar contra la COVID-19 “congelen su esperma”.

Fuentes
  • Ranjith Ramasamy urólogo de la Universidad de Miami.
  • Daniel Nassau, investigador de la Universidad de Miami en el equipo de Ramasamy.

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso