Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un mensaje en el que se afirma que el epidemiólogo británico Neil Ferguson, del Imperial College de Londres, envió el 14 de junio una circular informando de un supuesto plan para implantar un “confinamiento permanente” hasta 2025 en Reino Unido.
Pero el propio Imperial College lo desmiente. “Por redes sociales y en los servicios de mensajería cifrada está circulando un falso ‘memorando filtrado’ supuestamente del profesor Neil Ferguson”, advierte la institución. Te lo explicamos.
¿Quién es Neil Ferguson?
“El ‘doctor Fauci inglés’, Neil Ferguson, les avisa a sus colegas de que van a poner en marcha un nuevo confinamiento en Reino Unido este verano, inventándose la existencia de una cepa nepalí, como parte de un terrorífico plan hasta el 2025, en el que se cita expresamente el Plan Kalergi”, se dice en el contenido que hemos recibido.
Anthony Fauci es el director del Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas de Estados Unidos, quien asesora al Gobierno estadounidense sobre la COVID-19. En el texto viral se refieren a Ferguson como el “Fauci inglés” porque es un epidemiólogo británico que asesoró al Ejecutivo de Reino Unido sobre la pandemia al principio de la misma, hasta mayo de 2020.
En el contenido por el que nos habéis preguntado también se asegura que se han filtrado las “instrucciones” para seguir con “la plandemia hasta el 2025”, lo que constituye “la prueba de la conspiración de la COVID-19, en directo”.
La supuesta circular “filtrada” sobre el confinamiento en Reino Unido
Estos mensajes se han compartido junto a un pantallazo de lo que parece una circular o memorando, en el que se habla sobre un nuevo confinamiento en Reino Unido. El documento, escrito en inglés y fechado el 14 de junio, está atribuido al epidemiólogo Ferguson.
El título de la circular es “próximos pasos – confinamiento permanente del Reino Unido (privado y confidencial)”. Los destinatarios son Frank Atherton, Michael McBride, Susan Michie, Gregor Smith, Richard Taylor, Patrick Vallance, Jonathan Van Tam y Chris Whitty, quienes ocupan puestos en distintas instituciones políticas o científicas de Reino Unido.
El Imperial College desmiente el contenido viral
Sin embargo, el propio Imperial College publicó un comunicado el 18 de junio sobre la “falsa ‘circular filtrada’ supuestamente del profesor Neil Ferguson». Según la institución británica, el email “no fue escrito por Neil Ferguson”.
“Aunque la mayoría de los lectores reconocen que este ‘memorando’ es una falsificación evidente, algunos han intentado compartirlo y otros han amenazado y maltratado al personal del Imperial”, explica la institución británica.
Pero “esta desinformación totalmente falsa fue elaborada y difundida por extremistas y no tiene ninguna relación con el Imperial College de Londres, el Gobierno del Reino Unido o sus asesores científicos», se destaca en el comunicado.
El supuesto memorando no aparece en la web de Imperial College ni en versiones archivadas, por lo que no hay pruebas que confirmen la veracidad del email.
La agencia de noticias Reuters, que forma parte de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es, también aclara que “el documento compartido en las redes sociales no es un memorando filtrado del Imperial College”.
El contenido del supuesto “email” filtrado del Imperial College
En el documento atribuido a Ferguson se habla de un supuesto “plan” cuyo objetivo, a corto plazo, sería “avanzar hacia un confinamiento permanente” del país que empezaría el 15 de julio.
Las razones que se darían para justificar el supuesto confinamiento sería “una proteína S en las nuevas variantes de la India y Nepal del ‘virus’ (que como sabemos es sólo un cambio de marca de la fiebre del heno)”, se dice en el texto.
Pero hasta la fecha de publicación de esta verificación las autoridades sanitarias británicas no han anunciado un “confinamiento permanente” en Reino Unido a partir del 15 de julio.
Actualmente el país se encuentra en proceso de desescalada y se espera que el 19 de julio se levanten todas las restricciones de contacto social en el país, según se aclara en la web del Gobierno británico. El presidente británico, Boris Johnson, tuvo que retrasar el fin de la desescalada debido al aumento de casos por la variante delta del coronavirus.
La “la cepa nepalí” es la variante Delta con una mutación extra
En el texto viral que estamos verificando y que se ha difundido acompañado del supuesto memorando de Ferguson se dice que el epidemiólogo se inventa la existencia de “la cepa nepalí” para justificar el confinamiento.
En declaraciones a la BBC, el Secretario de Estado de Vivienda de Reino Unido, Robert Jenrick, dijo a principios de junio que la variante Delta se estaba extendiendo por el país y que había “cada vez más pruebas de una nueva mutación en esta variante, lo que se conocería como la variante de Nepal”.
Es decir, como explicó el pasado 26 de junio la científica en jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Soymya Swaminathan, lo que se ha llamado en ocasiones como “variante de Nepal”, en realidad tiene el nombre de Delta Plus y es la variante Delta (registrada por primera vez en India) con una mutación en su espícula o proteína S.
“La razón de que se le llame Delta Plus es porque tiene una mutación, que también se ha visto en otras variantes”, explicó Swaminathan, quien advirtió de que «hay preocupación» por si puede «ser más mortal si se convierte en más resistente a fármacos y vacunas”.
No obstante, como ya indicamos, hasta el día de hoy, las autoridades británicas no han anunciado un “confinamiento permanente” por esta variante.
El supuesto ‘plan Kalergi’ y otras informaciones sin pruebas del documento
Además, en la supuesta circular del Imperial College de Reino Unido se asegura que el confinamiento forma parte del «plan Kalergi».
Desde la BBC explican que el plan Kalergi es una teoría de la conspiración que asegura que el político y filósofo austríaco Richard Nikolaus Graf von Coudenhove-Kalergi (1894-1972) promovió un plan para acabar con la “población blanca”. Pero, según este medio, Kalergi no habló de tal cosa en sus libros.
En cualquier caso, al hacer una búsqueda en internet no vemos que Ferguson se haya posicionado a favor del supuesto “plan Kalergi” ni que lo haya vinculado a los confinamientos del país por la COVID-19.
En definitiva, no hay pruebas que vinculen un supuesto memorando del 14 de junio sobre un “confinamiento permanente” en Reino Unido ni con Ferguson ni con el Imperial College de Londres.