La Conferencia de Presidentes acuerda “adoptar las medidas necesarias” para rebajar el precio de la energía

rebajas impositivas Ucrania
Foto de familia de la Conferencia de Presidentes de La Palma. | Efe
Tiempo de lectura: 5 min

La XXVI Conferencia de Presidentes celebrada en Los Llanos de Aridane, una de las localidades más afectadas por la erupción del volcán que vivió La Palma en 2021, ha cerrado el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de llevar a cabo  rebajas impositivas a los sectores que queden más afectados por las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania. Sanchez ha pedido, además, voluntad para lograr la “máxima unidad” ante la previsión de que el ataque ruso a Ucrania se convierta en una “guerra larga”.

Publicidad

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha concretado tras el encuentro, que ha durado más de seis horas, los ejes principales de lo acordado. El primero, dijo Rodríguez, es el “respaldo de la posición del Gobierno ante el próximo Consejo Europeo” con el objeto de “adoptar las medidas necesarias” para rebajar el precio de la energía. También se impulsarán los fondos europeos, “dejándonos de discrepancias” y acelerar así las inversiones en el despliegue de las energías renovables.

Respecto a los refugiados por la invasión rusa en Ucrania, la Conferencia de Presidentes ha acordado “coordinar” la acogida, con la garantía del Ejecutivo de que se van a disponer “los fondos necesarios para estas acciones”. También se dará comienzo al “plan de respuesta a las consecuencias de la guerra”, que se concretará “en los próximos días”, dijo la portavoz del Gobierno. A ese respecto, se llevará a cabo una convocatoria de una conferencia sectorial con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

A la reunión han asistido, por primera vez en diez años, todos los presidentes autonómicos. También Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña, aunque ha optado por no salir en la foto de familia del encuentro, ni asistir al encuentro con el Jefe de Estado, Felipe VI, que ha precedido a la reunión.

Rebaja de impuestos ante la situación en Ucrania: reacciones de las autonomías

El presidente de la Xunta de Galicia y candidato a liderar el PP, Alberto Núñez Feijóo, señaló tras la Conferencia de Presidentes que ante la situación económica de “alto riesgo” de España ha pedido de forma explícita una bajada de impuestos que baje el precio “de la energía, el gas, la luz y los hidrocarburos”. Ha señalado que la ciudadanía “no entenderá que se le pida que baje la calefacción” mientras no se bajan “los impuestos a la energía”.

Según informa Efe, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha trasladado a Pedro Sánchez la necesidad de suspender “temporalmente” los impuestos que gravan la luz y el gas o, “como mínimo”, que se aplique el IVA súper reducido en ambos casos. La presidente de la CAM ha verbalizado también una propuesta para “redirigir” los “más de 20.000 millones” que se van a destinar a políticas de Igualdad para “ayudar a las familias”.  “Si el Gobierno necesita apoyos, los ciudadanos mucho más”, dijo, a la salida de la Conferencia de Presidentes.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha insistido en la reunión en la necesidad de crear un “fondo extraordinario” para hacer frente a la acogida de refugiados ucranianos, y en que se respeten las competencias de su Gobierno.

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha planteado, recoge Efe, que se introduzcan modificaciones normativas para agilizar los proyectos de energías renovables, ante las dificultades en la gestión. El presidente castellanomanchego ha mostrado su apoyo al plan de acogida de refugiados y ha opinado que Europa está saliendo reforzada por su respuesta a la crisis sanitaria y a la guerra.

Además, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha mostrado su apoyo a hacer “lo posible y lo imposible” para contener los precios de la energía.

Previamente a la Conferencia de Presidentes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido “unidad” a los mandatarios autonómicos: “Lo que la ciudadanía quiere escuchar de sus líderes políticos es un mensaje de unidad en la condena a la agresión, en la solidaridad con el pueblo ucraniano y en la respuesta que podemos dar a las consecuencias de la guerra”, ha destacado. Además, ha solicitado “dejar a un lado la lucha partidista en la gestión de los fondos europeos”.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.