XXVI Conferencia de Presidentes: con todos los presidentes autonómicos y con el foco puesto en Ucrania

conferencia de presidentes ucrania
Conferencia de presidentes. | Juanjo Martín (Efe)
Tiempo de lectura: 3 min

Este domingo 13 de marzo tendrá lugar la XXVI Conferencia de Presidentes en la isla de La Palma, con Ucrania como telón de fondo, que va a reunir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a todos los presidentes de comunidades autónomas, por primera vez en diez años, según recoge EFE. Así, será la primera conferencia a la que asista el presidente catalán, Pere Aragonès. También participará el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras su acuerdo de investidura con Vox para.

Publicidad

En un primer momento, la fecha de celebración estaba prevista que fuese el pasado 25 de febrero y cuyo tema principal a tratar iba a ser la recuperación económica de La Palma tras la erupción del volcán. Pero la invasión de Rusia a Ucrania ha llevado a retrasarla hasta este domingo.

Temas a tratar en La Palma

El Gobierno va a llevar distintos temas a tratar en esta reunión de mandatarios, en el que se le dará gran prioridad a la crisis provocada por la invasión de Rusia a Ucrania como la acogida de refugiados, la ciberseguridad, la energía y medidas económicas. También se dialogará sobre la COVID-19 y los fondos europeos, y los representantes autonómicos informarán del seguimiento y aplicación de los acuerdos adoptados en la última conferencia celebrada el 22 de diciembre.

Por otro lado, el Ejecutivo va a plantear a las comunidades la activación de una “reserva de bienes estratégicos” para garantizar el suministro de materias primas básicas y va a pedir a las administraciones que se refuerza la coordinación para acelerar las inversiones en “tecnologías críticas”, como “semiconductores, almacenamiento, minerales esenciales, baterías, 5G, Inteligencia Artificial, centros de datos y principios activos de medicamentos esenciales”.

[Reservas estratégicas: qué son y por qué las quiere activar el Gobierno ante la invasión rusa de Ucrania]

¿Qué son las Conferencias de Presidentes?

La Conferencia de Presidentes, como esta de La Palma que se centrará en las consecuencia de la invasión de Ucrania, es el órgano de máximo nivel político de cooperación multilateral entre el Estado y las 17 comunidades y ciudades autónomas. Tiene un reglamento interno que establece una reunión al año, aunque no se ha respetado en legislaturas anteriores a la pandemia. Pero no dispone de una ley o norma que regule su organización y financiación. El presidente del Gobierno es el encargado de convocar este encuentro y transmitirselo a las comunidades con 20 días de antelación.

Publicidad

Según la información facilitada a Newtral.es en una respuesta a una petición de transparencia, el coste vinculado a la organización de estas conferencias de presidentes en 2020 y 2021 ascendió a 57.916 euros. 

En 2020 la pandemia disparó estos encuentros y se celebraron un total de 17 conferencias de presidentes. Todas, a excepción de una, telemáticas. Mientras, en 2021 solo se reunieron dos veces. Este órgano no estaba activo desde 2017 y ahora el Gobierno quiere recuperar su periodicidad anual.