Cuando Montero decía que el PP “se inventaba” que se fuese a condonar la deuda a Cataluña cuatro días antes del pacto con ERC

condonar deuda Cataluña
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero. | Foto: PSOE (Flickr)
Tiempo de lectura: 4 min

El contenido de los acuerdos alcanzados entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes para asegurar la investidura de Pedro Sánchez finalmente contempla condonar una parte de la deuda que tiene Cataluña, y el resto de CCAA, con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). En concreto, se prevé  perdonar 15.000 millones de euros a la Generalitat. No obstante, la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, negó durante la fase de negociaciones que esto fuera a suceder.

Publicidad

La negación de Montero sobre condonar la deuda comenzaron tras conocerse los resultados electorales del pasado 23 de julio. Además de negar que el Ejecutivo en funciones fuera a condonar la deuda a Cataluña, la ministra de Hacienda acusó al Partido Popular (PP) de mentir sobre las intenciones del Gobierno.

Montero acusó de mentir al PP cuatro días antes del acuerdo con ERC

Durante una entrevista en Cadena SER Galicia el 29 de octubre, el periodista preguntó a María Jesús Montero sobre una posible condonación de la deuda en Cataluña, ya que varios presidentes autonómicos del PP lo habían mencionado. En respuesta, Montero aseguró que los dirigentes populares “se lo inventaban”. “Lo curioso es que las comunidades del Partido Popular se inventan las cuestiones, en este caso ha sido el señor (Alfonso) Rueda, daría igual que fuera el señor (Juan Manuel) Moreno Bonilla. Y de pronto empiezan a especular y dicen ‘no vamos a tolerar’, oiga, es que eso no ha ocurrido, y como eso no ha ocurrido no se puede hablar de tolerar”, dijo Montero (min.  7:29).

Además, un poco más adelante en la entrevista, la ministra de Hacienda aseguró que el Partido Popular hacía una “política de permanente enfrentamiento” entre los territorios. 

Cuatro días después de estas palabras, el 3 de noviembre, el PSOE, partido del que forma parte Montero, llegó a un acuerdo con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el que se recogía condonar una deuda a Cataluña de 15.000 millones de euros.

Así lo recoge el texto firmado por el PSOE y ERC que explica que condonar la deuda “supondrá la asunción del entorno del 20% de la deuda viva en el momento de ejecución de este acuerdo, contraída por la Generalitat de Catalunya con la Administración General del Estado en los mecanismos de liquidez estatales, y supondrá unos 15.000 millones de euros”.

Publicidad

Qué dijo Alfonso Rueda sobre condonar la deuda de Cataluña

Las declaraciones de María Jesús Montero sobre condonar la deuda de Cataluña fueron a raíz de que el presidente de la Xunta de Galicia del PP, Alfonso Rueda, acusara al Gobierno en funciones de estar negociando esta medida con los independentistas catalanes.

En una rueda de prensa el 4 de agosto Rueda aseguró que “Galicia no se lo puede permitir, para darle más a otros, a alguien se lo tienen que quitar. Desde luego a Galicia no y no debería ser a ninguna (…) Lo que no es de recibo y lo que estamos viendo y hablando ahora es la condonación de miles de millones a unas comunidades autónomas con la razón de que pueden apoyar una investidura” (min. 32:25).

Dos meses después, el 9 de octubre, Rueda repitió su referencia a que el Gobierno en funciones pudiera condonar la deuda en Cataluña en el debate de la autonomía en el Parlamento de Galicia. En esa ocasión hizo referencia a la condonación de deudas. “Tiene una consecuencia clara y directa a la caja común de los españoles y por tanto también de los gallegos y gallegas”, aseguró. Además, Rueda hizo referencia al Gobierno en funciones al decir que estaba centrado en “priorizar la búsqueda de apoyos para el partido en el gobierno sobre la sostenibilidad y equidad del Estado de bienestar” (min. 25:00).

Fuentes
  • Cadena SER Galicia
  • Xunta de Galicia
  • Parlamento de Galicia
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.