¿Es posible que dos comunidades autónomas sean, a la vez, “la más beneficiada” por la condonación de deuda anunciada por el Gobierno? Es lo que se desprende, al menos, de algunas de las últimas declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
- En un evento en Sevilla dijo que Andalucía era “la comunidad que más se beneficia de la condonación en términos monetarios”, por encima de Cataluña (minuto 11:00).
- Pero dos días antes, en la sesión de control del 10 de septiembre, afirmó que la región “a la que más se le perdona deuda es la Comunidad Valenciana” (minuto 32:56). Algo a lo que respondió la consellera de Hacienda valenciana, Ruth Merino, diciendo que era falso.
Las claves de la condonación de deuda de las comunidades: el cálculo de Montero
Lo que hace la ministra es seleccionar dos datos que, aunque miden lo mismo (el reparto de esta condonación por comunidades), lo hacen de forma distinta y teniendo en cuenta criterios diferentes.
En el caso de la Comunidad Valenciana, Montero se refiere a que es la región “con una mayor condonación de deuda por habitante ajustado”, como explicó en rueda de prensa y matizan a Newtral.es desde su ministerio.
- ¿Qué significa esto? Desde Hacienda explican que, con este cálculo, se hace un análisis “más completo” que solo con la condonación por habitante porque tiene en cuenta “distintas variables” dentro del sistema de financiación.
- Son, por ejemplo, la “superficie del territorio, la dispersión, la insularidad (en el caso de las islas)” o las necesidades de determinados grupos de población, añaden.
- Siguiendo la estimación elaborada por Hacienda, a la comunidad se le condonarían 2.284 euros por habitante ajustado (página 10); sería la región más beneficiada.
Sin embargo, en el caso de Andalucía, la ministra ya no toma como referencia este criterio para decir que es la comunidad “más beneficiada” por la condonación de deuda.
- Usa el dato de la condonación total en términos absolutos, que supondría para el Estado asumir 18.791 millones de euros del pasivo andaluz, el territorio con la cifra más alta, según la estimación de Hacienda (página 10).
Otro estimación. En el documento del ministerio también usan otro criterio para comparar comunidades: el porcentaje de deuda condonada sobre el total de deuda de cada comunidad (el dato de Canarias de la página 13).
- Al dividir el total de deuda de cada territorio (con datos del Banco de España) entre lo que Hacienda estima condonar a cada una, se puede ver que, en este caso, la más “beneficiada” en porcentaje sería Canarias, con un 51% de quita.
- Por su parte, la Comunidad Valenciana ocupa el último lugar, con un 18,6% de deuda condonada sobre el total.
¿Quieres comentar?