Las claves de la condonación de deuda a las comunidades autónomas que ha aprobado el Consejo de Ministros

condonación deuda comunidades autónomas
María Jesús Montero. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al anteproyecto de ley por el que se condona parte de la deuda económica de las comunidades autónomas del país, según ha anunciado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior. 

Publicidad
  • Cuánto. La cantidad de deuda autonómica que asumiría el Estado asciende a 83.252 millones de euros. 

Contexto. Esta medida ya fue anunciada por el Gobierno en febrero y ahora ha sido aprobada por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), organismo que coordina la actividad financiera entre Hacienda y las comunidades autónomas. 

  • La condonación de deuda forma parte de uno de los acuerdos que el Gobierno actual alcanzó con Esquerra Republicana (ERC) para llevar a cabo la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. 
  • El Partido Popular ha condenado la medida desde que se anunció en febrero, y el diputado Miguel Tellado lo ha tachado de “irresponsabilidad sin precedentes” durante una entrevista en RTVE. 

A quiénes ayudará. La condonación de deuda servirá a todas las comunidades, tengan estas deudas con el Fondo de liquidez autonómica (FLA) o no. 

Fondo de liquidez. El FLA es una herramienta que se creó en 2012 a través de un real decreto-ley para ayudar a las comunidades autónomas que tuvieran problemas de liquidez para paliar sus necesidades económicas. En 2014, otro real decreto ley incluyó al FLA como un mecanismo dentro del fondo de financiación a las comunidades autónomas. 

Publicidad

Condonar la deuda. Condonar la deuda que tienen las comunidades autónomas implica que el dinero pendiente pasa a ser deuda a nivel estatal. 

  • Ojo, es voluntario. Para llegar a este acuerdo y que el Estado asuma la deuda de una comunidad autónoma, ambos deberán debatir y sellar un convenio bilateral que lo haga efectivo.

Andalucía y Cataluña, a la cabeza. Montero ha explicado que las comunidades autónomas a las que más deuda se condonará son Andalucía y Cataluña, y ha expresado que “60.000 millones de euros corresponden a deuda de comunidades gobernadas por el PP”. 

¿Y ahora qué? La propuesta aprobada este martes por el Gobierno es un anteproyecto de ley. El Ejecutivo deberá aprobar el texto en segunda vuelta antes de enviarlo al Congreso para que empiece el trámite parlamentario como un proyecto de ley. 

Publicidad
Fuentes
  • Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
  • Real Decreto-ley 21/2012
  • Real Decreto-ley 17/2014
  • Página web del Partido Popular

0 Comentarios

¿Quieres comentar?