Circula en redes sociales una imagen en la que se lee que el diputado polaco Janusz Korwin-Mikke habría sido “condenado” por negar la matanza de Bucha, una ciudad ucraniana que fue tomada por las tropas rusas en marzo. El parlamentario, que pertenece al partido Confederación Libertad e Independencia, publicó una serie de tuits en los que cuestionó que la masacre hubiese sido llevada a cabo por Rusia. Esto provocó que otros políticos polacos presentaran una moción para sancionar a Korwin-Mikke.
“Diputado polaco condenado por sospecha de versión ucraniana del incidente de Bucha [sic]”, dice el texto que aparece en una imagen compartida en diferentes grupos de Telegram. El mensaje está acompañado por una fotografía del parlamentario, además de una breve explicación de sus comentarios en Twitter. En ningún momento se dan detalles sobre lo que supondría la condena.
Según el acta de la reunión del Comité de Ética del 25 de mayo, a la que ha accedido Newtral.es, y la información publicada en medios polacos, Korwin-Mikke no fue condenado judicialmente, sino que fue amonestado por los tuits en los que sembraba dudas sobre la matanza de Bucha. Según la prensa polaca se trata de “una amonestación”, que “es el castigo más alto que puede imponer” este comité.
La “condena” al diputado polaco fue una amonestación del Comité de Ética
Verificadores polacos de Demagog Association ─miembros de la International Fact-Checking Network (IFCN)─ explicaron a Newtral.es que no es una “condena” lo que recibió el diputado polaco por negar la matanza en Bucha, sino una sanción.
Como ya contamos en Newtral.es, las tropas rusas salieron de Bucha ─situada a las afueras de Kiev─ entre el 30 y el 31 de marzo. A su entrada, los soldados ucranianos se encontraron una matanza con cadáveres esparcidos por el asfalto, cunetas y fosas comunes. Uno de los argumentos que empleó Rusia para negar la matanza fue que algunos vídeos difundidos por Ucrania mostraban cadáveres que se movían, pero es falso.
Cuando la masacre fue reportada por los medios, el diputado polaco Korwin-Mikke publicó una serie de tuits cuestionando la implicación rusa en lo ocurrido y sugirió que la masacre fue un montaje llevado a cabo por Ucrania.
Los tuits de Korwin-Mikke fueron criticados por otros parlamentarios como Dariusz Joński, del partido Coalición Cívica, que pidió una sanción por los comentarios sobre Bucha. El 25 de mayo, Joński solicitó al Comité de Ética que se sancionase al parlamentario por perjudicar “el mandato de un diputado” y “el buen nombre de Polonia”, como puede leerse en el acta de la reunión.
En su intervención, el representante de Coalición Cívica también alegó que Korwin-Mikke había violado los artículos 2 y 6 de los Principios de la Ética de los Diputados. Estos establecen que “el diputado debe comportarse con dignidad”, de acuerdo con los principios de “responsabilidad” y “cuidando el buen nombre del Sjem” (el Parlamento de Polonia).
La resolución del Comité de Ética, a la que los mensajes virales se refieren como “condena” al diputado polaco por la publicación que se ha viralizado, consistió en una amonestación por sus palabras sobre la matanza en Bucha. La decisión del comité fue publicada por Joński en su cuenta de Twitter y reportada en medios de comunicación polacos como Polsat News, que la calificó como “el castigo más alto que puede imponer un Comité de Ética”.
Otras amonestaciones que ha recibido Korwin-Mikke
Relacionada con la sanción del Comité de Ética sobre sus tuits sobre Bucha, el portavoz del Gobierno y secretario de Estado de la Cancillería del Primer Ministro, Piotr Müller, también criticó a Korwin-Mikke en Twitter. En esta ocasión, fue por otro tuit del diputado de Confederación Libertad e Independencia en el que pedía apoyar a Rusia en la invasión a Ucrania.
Por otro lado, antes de llegar a ser diputado en el Parlamento polaco, Korwin-Mikke fue europarlamentario y también recibió sanciones de la Eurocámara en 2016 y 2017. La primera de ellas tuvo lugar tras referirse a los inmigrantes llegados al continente europeo como “los negros de Europa” y definir su llegada como un “vertido de excrementos”. El castigo del Parlamento Europeo supuso la suspensión de su actividad parlamentaria y de sus dietas durante cinco y diez días, respectivamente, según El Mundo.
El mismo diario también se hizo eco de la sanción que recibió Korwin-Mikke en 2018 tras defender que las mujeres debían ganar menos que los hombres por ser, a su juicio, “más débiles, más pequeñas, menos inteligentes”. En esta ocasión, la sanción consistió en la retirada de dietas durante 30 días y la prohibición de representar a la Cámara durante un año. Sin embargo, esta fue anulada un año después “al no haberse producido desorden ni perturbación de los trabajos del Parlamento”, como informó EFE.
Resumen
Una publicación viral afirma que un diputado polaco, Korwin-Mikke, habría recibido una “condena” por negar la matanza del Ejército ruso en Bucha y sugerir que Ucrania habría preparado un montaje. No se trata de una condena judicial, sino de una amonestación por parte del Comité de Ética del Parlamento de Polonia que se sumó a las críticas públicas lanzadas por miembros del Gobierno polaco.

- Verificadores polacos de Demagog Association
- Parlamento de Polonia
- Tuit de Janusz Korwin-Mikke sobre la matanza de Bucha. 03/04/2022. (En polaco).
- Acta de la reunión del Comité de Ética del Parlamento de Polonia. 25/05/2022. (En polaco).
- Principios de la Ética de los Diputados del Parlamento de Polonia. 1998. (En polaco).
- Artículo de Polsat News sobre la amonestación a Korwin-Mikke. 25/05/2022. (En polaco).
- Tuit de Dariusz Joński sobre la amonestación a Korwin-Mikke. 25/05/2022. (En polaco).
- Tuit de Piotr Müller sobre Korwin-Mikke. 31/05/2022. (En polaco).
- Artículo de El Mundo sobre sanciones del Parlamento Europeo a Korwin-Mikke. 14/03/2017.
- Artículo de la Agencia EFE sobre anulación de la sanción a Korwin-Mikke. 31/05/2018.