La Catedral de Toledo acogió el pasado 9 de noviembre un “concierto benéfico” de música sacra que, según sus promotores, recaudó fondos para las víctimas de la dana y diversas “instituciones de la Iglesia católica”. El evento sirvió para inaugurar los actos conmemorativos por el 800 aniversario de la catedral primada y se anunció como un acto “privado” al que asistieron varios políticos regionales y empresarios.
Los promotores fueron una organización religiosa de Toledo, la propia catedral y dos fundaciones: la Fundación Auxiliar de Malta y la Investment Programs Foundation. Esta última organización está registrada en Moscú y fue creada por un extrabajador de la KGB y del Ministerio de Defensa ruso llamado Maxim Valeryevich Viktorov, el cual ha sido incluido recientemente en la lista de personas sancionadas en Estados Unidos por sus vínculos con oligarcas de la órbita del Kremlin.
La sanción, que fue comunicada el pasado 15 de enero por el Departamento de Estado, también alcanza a su fundación e implica el bloqueo de bienes y fondos, la prohibición de entrar en Estados Unidos, recibir donaciones o realizar actividades comerciales y económicas en el país.
Varias fotografías atestiguan que Maxim Viktorov —que actualmente es empresario— estuvo presente en el concierto de la Catedral de Toledo junto a un ciudadano ruso nacionalizado en España, Sergey Markov Kononova. Se trata de un exdiplomático de la URSS establecido en Málaga y que, desde marzo de 2023, es vicepresidente y cofundador de la Fundación Auxiliar de Malta, otra de las organizaciones que promovieron el evento.
La presencia de Markov y Viktorov en el concierto es relevante porque, según una investigación del consorcio periodístico OCCRP, ambos ayudaron a esquivar las sanciones impuestas por países occidentales contra el empresario Boris Rotenberg, un oligarca ruso muy próximo al presidente Vladímir Putin.
Es por esta relación por la que Estados Unidos ha sancionado tanto a Viktorov como a sus sociedades. En concreto, el Departamento de Estado del país norteamericano acusa a este empresario ruso de haber colaborado —a través de su empresa Evocorp— con los oligarcas Boris Rotenberg y su hermano Arkady para facilitar sus “inversiones en todo el mundo” y sortear las sanciones que pesan sobre ellos.

La influencia de Markov y Viktorov no solo obedece a la supuesta conexión con oligarcas rusos que describe la investigación de OCCRP. En Reino Unido, donde ambos emprendieron diversos negocios, se dedicaron a tejer relaciones con la alta sociedad británica —incluido un sobrino de la difunta reina Isabel II, el príncipe Michael de Kent— gracias a una serie de fundaciones y proyectos solidarios. De hecho, Markov figuraba en los registros británicos como director de la Charity Support Foundation, una entidad benéfica ligada al fomento de la música que lideró entre el 2000 y el 2011.
Ahora Markov es vicepresidente de la Fundación Auxiliar de Malta, que tiene su sede en Madrid y cuya única actividad conocida hasta la fecha ha sido el concierto en la Catedral de Toledo promovido junto a la fundación rusa de Viktorov.
Viktorov, un ex de la KGB que colecciona violines
Los medios locales que informaron del concierto presentaron a Viktorov como un filántropo apasionado por la música que colecciona violines con precios millonarios. Esta presentación es, en cierto modo, real. En 2005, este empresario compró un violín de Niccolò Paganini en una subasta celebrada en Londres por el que pagó más de un millón de dólares. Sin embargo, su currículum profesional destaca más por sus lazos con el Kremlin que por su colección de violines.
Según su biografía oficial, Viktorov trabajó para la KGB a principios de los noventa. Después fue asesor del exministro de Defensa ruso Anatoli Serdiukov, entró en el patronato de una escuela militar y fue contratado como experto en comunicaciones de masas por el Ministerio de Comunicaciones. De hecho, el expresidente ruso Dmitry Medvedev —actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia— le nombró en el año 2008 miembro de la Cámara Pública, un órgano que asesora al Kremlin.

Ahora Viktorov es socio director de una empresa de inteligencia legal en Moscú llamada Legal Intelligence Group, que también ha sido sancionada por Estados Unidos. Esta empresa, según la información que aparece en la fundación de Viktorov, “presta atención primordial a la protección de los intereses estatales de la Federación de Rusia” por el carácter de sus clientes, muchos de ellos con “participación estatal”.
Markov, un exdiplomático de la URSS muy unido a España
Según anunció la Archidiócesis de Toledo, en el concierto promovido por las fundaciones de Viktorov y Markov en la capital manchega se interpretaron obras de Bach y Pergolesi “especialmente creadas para solos de violín”. Los encargados de interpretar estas obras fueron 45 músicos de la Orquesta Internacional Rachmaninoff, un proyecto musical impulsado por el propio Sergey Markov Kononova, vicepresidente de la Fundación Auxiliar de Malta.
En realidad, Sergey Markov Kononova es el nombre que utiliza en España el exdiplomático soviético Sergey Mijailovich Markov, un experto en relaciones internacionales de 63 años que trabajó entre 1982 y 1994 para las embajadas de la URSS en Perú, Cuba y México. Como ha comprobado Newtral.es, es ciudadano español desde, al menos, el año 2022.
Antes de crear la Fundación Auxiliar de Malta en España, Markov fue miembro del Consejo de Diputados del Distrito Municipal de Zamoskvorechye, en Moscú, del que formó parte hasta el año 2017. El partido al que representaba es Rusia Justa, una formación que fue sancionada por la Unión Europea en 2022 por su apoyo a la invasión rusa de Ucrania. Su trabajo como diputado municipal en Rusia lo compaginó con una empresa de georradares que fundó en Marbella en el año 2010 y que se llamaba Terravisión Radares SL, la cual disolvió en 2016.
Markov, al igual que Viktorov, estuvo presente en el concierto de la Catedral de Toledo como uno de sus promotores. De hecho, él mismo envió una nota de prensa a varios medios de comunicación anunciando el evento, que describió como “un concierto solidario excepcional de la Orquesta Internacional Rachmaninoff con el fin de recaudar fondos para centros hospitalarios que trabajan con niños y ancianos con los que colabora la Fundación Auxiliar de Malta”, cuyo vicepresidente es el propio Markov.
La Orden de Malta no reconoce a la fundación de Markov
La Fundación Auxiliar de Malta, promotora del concierto en la Catedral de Toledo junto a la Investment Programs Foundation, fue creada en marzo de 2023 por Sergey Markov junto a un abogado llamado Eduardo Rodríguez de Brujón, que es su presidente. En el momento de su constitución incluyeron entre sus fines el “fomento y contribución al sostenimiento de las obras hospitalarias de la Soberana Orden Militar de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta”, más conocida como Orden de Malta.
La Orden de Malta es una orden caballeresca reconocida por Naciones Unidas cuyos inicios se remontan al siglo XI. Actualmente centra sus actividades en la ayuda humanitaria y su sede está en Roma. Aunque no tiene un territorio delimitado, opera de forma similar a un Estado y mantiene relaciones diplomáticas con más de cien países, incluido España.
Sin embargo, la Embajada de la Orden de Malta en España asegura desconocer a la fundación creada por Markov y Rodríguez de Brujón. Su embajador, Jean-Marie Musy, indica en declaraciones a Newtral.es que “esta fundación no tiene ninguna relación formal” ni ha colaborado nunca con la orden. “La historia prestigiosa de la Soberana Orden de Malta es de casi mil años y atrae muchas envidias. A veces se crean falsas órdenes que usurpan nuestro nombre”, añade.

Políticos invitados al concierto
Tras el concierto en la Catedral de Toledo, la Fundación Auxiliar de Malta y la Investment Programs Foundation difundieron otro comunicado de prensa —el cual se puede encontrar replicado en medios de comunicación como Toledodiario.es— en el que afirmaban que varios cargos políticos de Toledo y Madrid habían asistido al evento. Entre ellos citaron a Mariano Paco de Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Marta Rivera de la Cruz, exdiputada y actual concejala del Ayuntamiento de Madrid, o Ana Pérez, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Toledo. Los organizadores también mencionaron la asistencia de empresarios como Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, o Teófilo Reyes, director ejecutivo de Mediaset.
Sin embargo, tanto la concejala Marta Rivera de la Cruz como el consejero madrileño Mariano Paco de Serrano han negado a Newtral.es que hayan asistido a este concierto. Lo mismo ocurre con el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, que asegura que nunca estuvo en el evento. Quien sí manifiesta haber acudido al concierto es la concejala toledana Ana Pérez, según confirman a este medio fuentes del Ayuntamiento.
Entre los invitados al concierto también figura el consejero y encargado de Negocios de la Embajada de Bielorrusia en España, Sergei Balashchenko. El presidente de la Fundación Auxiliar de Malta, el abogado Eduardo Rodríguez de Brujón —que dirige un bufete llamado Quercus Jurídico—, fue designado por el gobierno de Aleksandr Lukashenko como observador internacional en su referéndum constitucional celebrado en 2022. Además, su despacho jurídico tiene un acuerdo con la Embajada de Bielorrusia para representar a sus ciudadanos y empresas con intereses comerciales en España.
La Unión Europea mantiene sanciones contra Bielorrusia por su participación en la invasión rusa de Ucrania y por la represión a opositores tras las elecciones celebradas en 2020.
Los hermanos Rotenberg, oligarcas sancionados en la UE
Tanto Markov como Viktorov fueron señalados por los investigadores del consorcio periodístico OCCRP —entre los que se incluyen periodistas de The Times o iStories— por sus conexiones con los Rotenberg.
Arkady Rotenberg es un empresario ruso sancionado por la Unión Europea desde 2015 que mantiene estrechos vínculos personales con el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin. Desde marzo de 2014, Arkady o sus empresas han suscrito contratos con el Estado ruso por un valor superior a los 7.000 millones de dólares, según la UE. El 30 de enero de 2015, el entonces primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, encargó a una de las empresas de Rotenberg la construcción del puente de Kerch, que une Rusia con Crimea.
En cuanto a Boris Rotenberg, es accionista de la empresa pública Gazprom Drilling, además de copropietario del grupo SGM (Stroygazmontazh), empresa que participó en la construcción del puente de Kerch. Al igual que Arkady, está sancionado por la Unión Europea, en su caso desde el 2022.
En sendas respuestas enviadas a Newtral.es, las cuales se desarrollan al final de este reportaje, Sergey Markov y Maxim Viktorov niegan sus actividades con los hermanos Rotenberg.
En concreto, Markov sostiene que “es ridículo” establecer cualquier conexión, pese a que el consorcio de periodistas OCCRP tuvo acceso a correos electrónicos que muestran su intermediación. Maxim Viktorov, por su parte, defiende que la investigación que le relaciona con los Rotenberg contiene “información falsa, poco fiable y difamatoria de manera deliberada, incluyendo contenido destinado a incitar el odio“.
La mansión de Boris Rotenberg en Valencia
El oligarca ruso Boris Rotenberg tiene bienes en España. En concreto, posee una mansión de lujo situada en Oliva (Valencia) de 1.731 metros cuadrados, según la investigación publicada por OCCRP en 2023. Esta investigación señaló que varios correos electrónicos filtrados a los periodistas demuestran que Viktorov supervisó la construcción de esta mansión.
Según la información a la que ha accedido Newtral.es, la propiedad tiene prohibido vender, donar, hipotecar o gravar la finca, debido a que un informe policial sostiene que hay indicios de que bajo la sociedad que posee la mansión de Oliva —Bangalor Holding Limited, registrada en Malta— hay, en realidad, una persona sancionada por la Unión Europea en el marco de las «medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania», aprobadas por el Consejo de la Unión Europea.
La música como influencia
Sergey Markov, vicepresidente de la Fundación Auxiliar de Malta y uno de los promotores del concierto en la Catedral de Toledo, se ha referido en varias ocasiones a la música como una herramienta de influencia. En declaraciones al diario ruso Kommersant en 2003 —Markov entonces trabajaba para la Orquesta Nacional de Rusia— dijo que “la música, como la diplomacia, es el arte de la comunicación, y cada vez requiere la búsqueda de un enfoque universal que sea eficaz para una tradición cultural particular”.
La Fundación Auxiliar de Malta no ha presentado sus cuentas anuales para los ejercicios de 2023 y 2024, según detalla el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a Newtral.es, tras una solicitud de información por transparencia. La presentación de las cuentas anuales es una de las obligaciones que marca el artículo 25 de la ley de fundaciones.
El deán de la Catedral de Toledo, Juan Pedro Sánchez Gamero, asegura en declaraciones a Newtral.es que desconocía quiénes eran Maxim Viktorov y Sergey Markov antes del concierto, ya que fueron presentados en el mismo evento. Según su testimonio, tan solo estaba informado de que este concierto —que forma parte de una programación mucho más amplia de actividades musicales en la catedral— iba a contar con un violín “muy especial” traído desde Rusia y que, finalmente, no pudo venir a España —según le explicaron— por un problema con la aduana.
Fuentes del Cabildo Catedralicio de Toledo añaden que la catedral se limitó a ceder el espacio para el concierto y que la única información de la que disponían es que los promotores tenían relación con la Iglesia Ortodoxa de Rusia. Aunque hicieron una pequeña búsqueda sobre quiénes eran los organizadores, aseguran que no encontraron nada que les hiciera sospechar. Asimismo, manifiestan que el concierto se desarrolló sin ningún tipo de acto propagandístico o político y que aceptaron la celebración del evento por el alto nivel de los músicos y bajo la premisa de que la música sirve “para unir y no para dividir”. De hecho, subrayan que el elenco de músicos estaba compuesto mayoritariamente por profesionales rusos y ucranianos.
Este reportaje forma parte de la investigación realizada por Newtral.es en torno al portal de desinformación El Diestro, el cual tiene vínculos con la Fundación Auxiliar de Malta a través de su presidente, Eduardo Rodríguez de Brujón.
Los hechos descritos en esta investigación han sido verificados y las personas implicadas han sido contactadas para ofrecer su versión:
Sergey Markov Kononova manifiesta a Newtral.es que no trabaja para los hermanos Rotenberg y que la investigación publicada en 2023 por el consorcio internacional de periodistas OCCRP “contenía información falsa”, al tiempo que acusa a estos periodistas de haber sido “financiados por intereses comerciales en Rusia”. Asegura que nunca ha militado en el partido Rusia Justa y que su candidatura como diputado municipal en Moscú tan solo fue avalada por una asociación electoral vinculada a dicho partido. Añade que su papel en España se limita a la música y a los eventos culturales. Sobre sus actividades también manifiesta lo siguiente:
”Vivo en España desde 1998 y adquirí la nacionalidad por residencia hace muchos años. Volví a Rusia (donde tengo familia) durante las protestas anti-Putin de 2012 porque apareció un rayo de esperanza, incluso me eligieron diputado local por mi actividad anticorrupción. Como diputado, entre otras cosas, lideré la campaña para perpetuar la memoria de mi amigo Boris Nemtsov, víctima de un asesinato político. Pero no ha sido posible evitar la evolución negativa del régimen ruso. Fui víctima de persecución, actos de agresión y detención injusta por la policía rusa. Mi queja contra el Gobierno de Rusia llegó al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, que me adjudicó una compensación, pero el Gobierno ruso se negó a cumplir el fallo. Tuve que salir de Rusia y, desde hace unos años, España es mi casa nuevamente. Me dedico a la música, organizo conciertos, grabaciones y eventos culturales. Soy ganador de un premio Grammy (hace muchos años). Es ridículo intentar vincularme con una supuesta ayuda a los oligarcas putinistas, soy del bando opuesto”.
En relación a la investigación de OCCRP, manifiesta lo siguiente:
”No he ayudado nunca a ningún empresario ruso a evadir las sanciones que existen sobre sus empresas y bienes en Europa (tampoco nadie me lo pediría sabiendo quien soy). Los artículos difundidos por OCCRP en 2023 alegaban que una vez estuve en una comida donde también estuvo Boris Rotenberg y otras personas en 2016, y que luego hubo un intercambio de correos electrónicos sobre la apertura de la cuenta de su esposa Karina en un banco europeo. Independientemente de si esta alegación es verdad o no, en 2016 no existían ningunas sanciones europeas contra Boris Rotenberg. Fueron introducidas en 2022. Ni mucho menos contra su esposa. Cualquier banco europeo podía, en caso de mutuo interés, abrirles cuentas. No era ningún delito”.Maxim Viktorov señala que la investigación de OCCRP que le relaciona con los Rotenberg difunde “información falsa, poco fiable y difamatoria de manera deliberada, incluyendo contenido destinado a incitar el odio“. Afirma que dicha investigación es “un ataque informativo encargado, orquestado por individuos de Rusia a través del mercenario informativo Roman Anin“. Es preciso aclarar que Roman Anin es un periodista ruso, fundador del medio IStories, el cual colaboró con la investigación de OCCRP. Anin vive en el exilio debido a su trabajo periodístico en torno a la corrupción del Gobierno ruso.
Viktorov hace constar que en el año 2023 publicó un documental donde fija su posición sobre la investigación de OCCRP, el cual se puede ver a través de Youtube. En este documental descalifica a los periodistas que lideraron la investigación sobre sus vínculos con los hermanos Rotenberg.
- Comunicado del Departamento de Estado de EE.UU. sobre nuevas sanciones contra personas y entidades
- Sanción de EE.UU. a Maxim Viktorov
- Sanción de EE.UU. a la Investment Programs Foundation
- Registro de la Fundación Auxiliar de Malta en el BOE
- Investigación de OCCRP sobre los hermanos Rotenberg
- Declaraciones de Sergey Markov al diario ruso Kommersant
- Registro de la Charity Support Foundation en el gobierno británico
- Biografía de Maxim Viktorov en Legal Intelligence Group
- Sanción de EE.UU. a Legal Intelligence Group
- Ficha de Sergey Markov en el Consejo de Diputados del Distrito Municipal de Zamoskvorechye
- Registro de la empresa Terravisión Radares SL en el BORME
- Nota de prensa de la Rachmaninoff International Orchestra
- Embajada de la Orden de Malta en España
- Toledodiario.es
- Sanción de la UE contra Arkady Rotenberg
- Sanción de la UE contra Boris Rotenberg
- Deán de la Catedral de Toledo, Juan Pedro Sánchez Gamero
- Agencia rusa RIA
0 Comentarios