La cuenta atrás para la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha comenzado. El próximo 22 de diciembre de 2023 se volverán a repartir miles de premios entre los 100.000 billetes que se han emitido para este año. Hasta el día anterior al sorteo, todavía se puede comprar Lotería de Navidad y hasta ese momento, e incluso después del sorteo, hay que tener cuidado para evitar ser víctima de posibles estafas.
Te explicamos cómo comprar Lotería de Navidad online de manera segura, y consejos para evitar caer en las estafas, como el conocido tocomocho, según las recomendaciones de la Policía Nacional.
Comprar Lotería de Navidad online de manera segura
Hay que tener en cuenta que los décimos de Lotería de Navidad se deben adquirir en la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado, desde la que no solo se puede comprar el décimo, sino buscar un número concreto y comprobar si está disponible en las administraciones.
Pasos para comprar un décimo online en la web oficial
Ya sea que el usuario tenga un número concreto o prefiera uno aleatorio como el que ofrece el buscador de Loterías y Apuestas del Estado, se debe acceder a la página oficial y pulsar el apartado de ´jugar´.
- Lo primero que deberá hacer es elegir el sorteo en el que quiere participar de la lista que se proporciona, en este caso el “Navidad 20 euros”.
- Lo siguiente es elegir las cifras del número del décimo, aunque también se ofrecen cifras automáticas.
- Luego hay que añadir el número de décimos que se quieran, del uno al diez y pulsar ´obtener´.
- Finalmente, aparecen dos ventanas en las que hay que seguir pulsando ´siguiente´ hasta que el usuario tenga seleccionar el método de pago. En caso de no estar registrado todavía, el proceso de compra no puede continuar hasta que no se realice el registro.
- Los décimos son enviados a la cuenta proporcionada en el registro.
Otras páginas para comprar lotería de Navidad
Además de la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado, también se puede comprar Lotería de Navidad en las páginas web de las administraciones de venta para evitar estafas. Algunas de estas administraciones son Loterías Manises, La Bruja de Oro o Doña Manolita.
Consejos para evitar estafas a la hora de comprar décimos
Dirigirse a páginas webs oficiales
Desde la Policía Nacional informan de que a la hora de comprar Lotería de Navidad hay que prestar especial atención a la compra online de boletos, por lo que hay que acudir, como se ha explicado anteriormente, a páginas webs oficiales y seguras.
Cuidado con el tocomocho
Eso sí, no hay que bajar la atención con los timos clásicos como el tocomocho, un tipo de estafa “tan antiguo como el propio sorteo”, en el que caen especialmente las personas mayores. La Policía avisa de que los estafadores son “auténticos profesionales que actúan rápido y son muy creíbles”, así que puede ser fácil caer en la trampa. ¿En qué consiste?
- La Policía Nacional explica que en este tipo de timos la víctima es abordada en la calle con la “excusa de que tiene un décimo premiado y no poder cobrarlo por algún motivo”.
- También le pueden mostrar una lista falsa de boletos premiados donde figura el número que le han enseñado antes.
- Después, le ofrecen el décimo “supuestamente ganador a cambio de una suma importante de dinero”.
- En caso de acceder, la víctima es acompañada a su domicilio o al banco por el estafador, cobra lo pactado y le entrega un billete de Lotería de Navidad que en realidad no está premiado.
Atención a las llamadas y mensajes de que has sido premiado en el sorteo
La Policía Nacional recomienda desconfiar de los mensajes donde se informa de que has sido premiado en un sorteo que desconoces y en el que no has participado.
- Esto es porque uno de los métodos más comunes que usan los estafadores es llamar a la víctima, enviar un mensaje de texto, por correo electrónico o a través de redes sociales para informar de que se ha ganado un premio en la Lotería de Navidad.
- El mensaje proviene “supuestamente” de una institución de confianza, a la que han suplantado la identidad corporativa.
- El objetivo de la estafa puede ser hacerse con los datos privados o bancarios, así como pedir una transacción económica a su favor “en concepto de cuota para acceder al premio, o con cualquier otra excusa”.
Así, Loterías y Apuestas del Estado aconseja revisar las direcciones y números telefónicos que se facilitan en estos mensajes, para comprobar si coinciden con las direcciones oficiales.
- La entidad también recuerda que no hay posibilidad de ganar en un sorteo de “Loterías y Apuestas del Estado” si, antes de que se celebre, no has comprado décimos de Navidad través de los puntos de venta oficiales de lotería ubicados en el territorio español o a través de www.loteriasyapuestas.es, siendo usuario registrado y verificado.
- Finalmente, es importante saber que estas redes de timos acostumbran a operar desde cualquier otro país distinto de la residencia de la persona que recibe el mensaje, lo que “dificulta notablemente las tareas de investigación y resolución de los delitos que comenten”.
Consejos generales para no caer en estafas de Lotería de Navidad
Además la Policía Nacional recomienda tener en cuenta otros consejos a la hora de comprar Lotería de Navidad para evitar estafas:
- Si compras lotería de Navidad online guarda los correos que se te envíen y realiza capturas de pantallas.
- Comprueba que el décimo comprado tiene el logo y el código, así como “todos los elementos de verificación”.
- Si has comprado el boleto con amigos o familiares, fotocopia el décimo y fírmalo, indicando el nombre de los participantes en esa compra y qué cantidad ha jugado cada uno.
- Conserva el boleto en buenas condiciones, ya que su deterioro puede causar problemas si resulta premiado.
- Es aconsejable hacer una foto o apuntar en un lugar seguro su número, la serie y los elementos que ayude a identificarlo.
- Denuncia en cualquier comisaría de Policía Nacional si pierdes el boleto de Lotería de Navidad o te lo han robado. Además, también hay que comunicárselo a Loterías y Apuestas del Estado.
- En caso de haber sido víctima de una estafa, también se aconseja denunciar el hecho, aportando todos los datos sobre los autores y la forma de la estafa. Por otro lado, aunque no hayas caído en el fraude, pero tienes datos sobre ello, se puede informar a la Policía Nacional.
- Loterías y Apuestas del Estado
- Policía Nacional